Tratamientos para la celulítis y las estrías

¿Qué es y por qué aparece la celulitis?

La celulitis es un tipo de enfermedad metabólica que produce un cierto efecto en la piel. Provoca que esta se muestre irregular y con pequeñas depresiones irregulares. Generalmente, aparece en los muslos y en las nalgas de las mujeres debido a la pubertad y cambios hormonales o al embarazo. Se forman debido a una alteración en el volumen de adipocitos, ya que estos aumentan y originan  la compresión de los capilares. 

Es una enfermedad muy típica que afecta a la mayoría de mujeres, entre el 85% y 98%, en cambio, en los hombres  atan solo un 10%. Hay diversos tipos de celulitis dependiendo de su origen y grado. La celulitis es causada por una sobreproducción hormonal que hace que las células adiposas dejen de funcionar como deberían interfiriendo en la circulación de líquidos. 

Las causas principales son:

  • Cambios hormonales como la pubertad o el embarazo.
  • Uso de hormonas artificiales como los estrógenos. 
  • Vida sedentaria.
  • Alimentación con alto contenido de sodio.
  • Usar ropa ajustada.

Además, la piel de naranja tiene diversas fases:

  1. Cuando aún no se observa.
  2. Aparece cuando se comprime la piel. 
  3. Se ve cuando te pones de pie.
  4. Ya es permanente. 

Tratamientos para la celulitis:

Hay diversos fármacos en el mercado que ayudan con este problema y actúan en el tejido. Además, también puedes encontrar ayuda asistiendo al dermatólogo que te hará algunas recomendaciones y tratamientos.

Aparte también hay tratamientos estéticos para la celulitis:

  1. Radiofrecuencia y ultrasonidos: Esta técnica permite un calentamiento localizado en las capas profundas de la piel que han sido afectadas por la celulitis y así se disminuye el tamaño de las células grasas. Además, se enfrían las capas superficiales y protegen la estructura de la piel.  
  2. Ondas acústicas de alta energía: Estas ondas actúan de forma directa en las células grasas y se disminuye el tamaño, así se mejora la circulación y la grasa se drena de forma rápida estimulando la formación de colágeno. 
  3. Mesoterapia corporal: Son microinyecciones de vitaminas, minerales y oligoelementos que se aplican en las zonas con celulitis y se eliminan las toxinas, las grasas y los líquidos.  

¿Qué son las estrías y por qué aparecen?

Las estrías son unas líneas irregulares rojizas, brillantes y delgadas, que aparecen en la piel. Se producen por varios motivos, como el embarazo, la obesidad o la pérdida de peso, el rápido crecimiento de los niños e incluso por algunas enfermedadesNormalmente, las estrías aparecen en las caderas, las mamas, los muslos, los glúteos, los costados o el abdomen.  

Pueden salir debido al proceso en el que se forma el colágeno, que es una sustancia que hace que la piel se estire. Se puede originar por un medicamento o enfermedad o el alto uso de cremas. En ciertas ocasiones las estrías pueden desaparecer por propia voluntad, aunque no es lo más común, ya que cuando salen es complicado que se vayan de manera natural. 

Pueden ser causadas por la cafeína, el alcohol o el , puesto que hay que ir con cuidado porque favorecen la creación de estrías. En cambio, los alimentos con vitaminas A, C, D o Zinc ayudan a evitar su aparición.

Tratamientos para las estrías:

En primer lugar, podemos utilizar diversas cremas, y productos que las evitan o tratan. Hay productos hechos con manteca de cacao, ácido glicólico o vitamina E. Pero es cierto, que no está demostrado que la ayuda con cremas o aceites sea muy efectiva y perdure en el paso del tiempo. 

En segundo lugar, hay otros tipos de tratamientos que resultan ser mucho más efectivos:

  • La crema con retinoides: Los retinoides provienen de la vitamina A, se aplican en la piel y mejoran el aspecto de las estrías. Esto reconstruye una proteína, el colágeno. Es importante saber que si estás embarazada hay que ir con cuidado, ya que puede derivar en efectos secundarios. 
  • La terapia con láser y luz: Ayudan a estimular la creación de colágeno o la elasticidad
  • El rodillo con microagujas: Consiste en un objeto manual con pequeñas agujas que consiguen estimular la creación del colágeno. Tiene pocos riesgos de que se produzcan cambios en la pigmentación. 

Hay que tener en cuenta diversos factores a la hora de escoger tu tratamiento, por eso es importante que consultes con tu médico lo siguiente:

  • Cuánto tiempo hace que tienes las estrías.
  • Tu tipo de piel.
  • La conveniencia, ya que hay ciertas terapias que requieren diversas consultas médicas.
  • El coste, porque no tienen cobertura del seguro médico.
  • Tus expectativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *