Todas las cremas para la cara no me sirven

 

cirugía estética para quitar las arrugas en Barcelona

 

¿Todas las cremas son iguales?

 

No todas las cremas son iguales ni se usan para los mismos problemas. Son muchas las mujeres que no eligen la crema específica que mejor se ajusta a sus necesidades porque, a veces, con la amplia oferta que hay en el mercado y los atractivos reclamos publicitarios, acabamos comprando la crema que nos parece más “atractiva”. Y a veces no es la que nos irá mejor. La cirugía estética es la única opción cuando las arrugas han hecho mella, pero incluso tras una cirugía es necesario llevar un mantenimiento de la piel.

¿Sabes distinguir entre un tipo u otro de crema? ¿Cuál es mejor para ti?. Aquí te damos unas pistas:

  1. Las cremas antiarrugas no las eliminan. Es bueno que compres una crema antiarrugas y te la pongas, pero debes ser consciente que las cremas antiarrugas no las eliminan, sólo las disimulan. Para eliminarlas, sólo funciona la cirugía estética.
  2. Diferencias entre una crema hidratante y una crema humectante. Parecen lo mismo pero no lo son. La crema humectante aporta humedad a la piel del rostro a nivel superficial, mientras que la crema hidratante actúa en las capas más profundas de la piel aportando frescura y luminosidad.
  3. Ojo…Las cremas para la cara tienen fecha de caducidad. Las consecuencias de usar una crema caducada son dos:  pierden su efectividad y, mucho peor,  pueden dar reacciones alérgicas.
  4. La crema de día debe llevar protector solar. La crema de día lleve deber protector solar: el sol es el responsable directo del envejecimiento de la piel y también de la aparición de manchas. Si tu crema de día no tiene protector solar es necesario que te apliques un protector solar después de la crema.
  5. Utiliza cremas también de noche. Las cremas de noche se vuelven necesarias a partir de los 30 años pues la piel se regenera mejor durante el sueño.
  6. ¿Conoces tu tipo de piel? La piel de la cara puede ser: normal, mixta, grasa, seca y sensible. Si no sabes cuál es tu tipo de piel, antes de comprar la próxima crema de la cara, pide asesoramiento a un profesional.
  7. ¿Para qué sirve el retinol?. El retinol es un precursor de la vitamina A y te ayudará a combatir las arrugas, iluminará tu piel y matizará tus manchas. Las cremas que contienen retinol pueden provocar un poco de sequedad en la piel, por eso debes usar un limpiador suave para tu cara como la leche de  almendras, si no se resecará demasiado.
  8. ¿Cómo aplicar tu crema facial? Cuando apliques tu crema de la cara no tengas prisa: es mejor que te des un pequeño masaje pues así activarás la circulación sanguínea y los compuestos de la crema serán más efectivos. Primero debes limpiar la cara con un desmaquillante y luego limpiarla con un producto jabonoso. A continuación coge un  poco de crema hidratante y frótala entre tus manos para luego aplicarla al rostro con masajes circulares. Una vez aplicada la crema, vuelve a frotar las manos y realiza un suave masaje presionando la piel de la cara para que el producto penetre mejor.
  9. El orden de los ingredientes de las cremas no es porque sí. En las cremas sucede lo mismo que en los productos comestibles, figuran en orden de mayor a menor, por eso si una crema tiene en primer lugar el agua, es el ingrediente que tiene en mayor cantidad.
  10. La mejor crema es la que mejor asimila tu rostro. En el mercado existen multitud de cremas para la cara, por eso prueba y quédate con la que más te guste y mejor le siente a tu piel.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *