Tipos de mamografías
Las mamografías son exámenes no invasivos y por lo tanto, no producen mayor incomodidad o dolor, sólo una leve molestia en aquellas pacientes más sensibles. Asimismo, son procedimientos rápidos ya que por lo general duran de 20 a 30 minutos. A continuación hablaremos de los diferentes tipos de mamografías que existen.
¿Qué es una mamografía y por qué se realiza?
Una mamografía es un tipo de estudio por imagen para el diagnóstico del cáncer de seno, es decir, una radiografía del interior de la mama. Este tipo de estudio envía una pequeña dosis de rayos X a la mama para poder generar una imagen especializada y observar los diferentes tejidos, de manera que se detecte alguna irregularidad o tumor y se diagnostique el cáncer de seno.
Ahora bien, sabiendo lo que es una mamografía, es importante que también sepas que existen diferentes tipos. Sea cual sea el tipo de mamografía, la técnica es la misma, ya que se trata de comprimir la mama entre dos láminas transparentes que proyectarán haces de rayos X a la mama mientras se generan imágenes desde diferentes ángulos. Gracias a esto, la mamografía es uno de los métodos más eficaces para el diagnóstico precoz del cáncer de mama.
¿Cuántos tipos de mamografías existen?
Como mencionamos más arriba, existen cuatro tipos de mamografías, dos según el procedimiento y dos más según la finalidad del estudio.
Mamografías según el procedimiento
Mamografía convencional o tradicional:
Como su nombre lo indica, es una técnica tradicional para obtener las imágenes de la mama, es decir que la fotografía queda plasmada sobre láminas u hojas de película que luego serán visualizadas por el especialista.
Mamografía Digital:
Contrario a lo anterior, las imágenes se obtienen y guardan de manera digital, lo que permite ampliarlas y mejorarlas, además de enviarlas por correo electrónico o almacenarlas en la computadora. Este tipo de imágenes son más prácticas al momento de evaluarlas.
Mamografías según la finalidad del estudio
Mamografía de detección:
Es aquella que se realiza cuando no hay presencia de síntomas o manifestaciones clínicas visibles (protuberancias, secreciones del pezón, deformidades…) es el tipo de mamografía que permite una detección precoz y por tanto, un mejor pronóstico, pudiendo detectar el cáncer en el 90% de los casos.
Mamografía de diagnóstico:
Este tipo de examen es para los casos donde ya existen síntomas y manifestaciones visibles en las mamas, por lo que es importante empezar el tratamiento lo antes posible. La mamografía de diagnóstico requiere la toma de más fotografías en los diferentes ángulos de la mama para poder observar todos los tejidos y realizar un diagnóstico específico.
Adicionalmente, existe un tipo de mamografía en 3D denominada tomosíntesis, en la cual se puede visualizar a la mama de manera tridimensional. En este caso, se obtienen las imágenes de la mama en los diferentes ángulos y un programa especializado reconstruye la mama en 3D.
Dependiendo de los objetivos de exploración y del caso particular de la paciente, el especialista indicará que tipo de mamografía es la más recomendada.
Si quieres realizar cualquier tipo de operación de mama, puedes hacerlo en nuestra consulta.
¿A partir de qué edad debe realizarse una mamografía?
La recomendación de los especialistas es que la mamografía se realice de manera anual a partir de los 40 -50 años, y en caso de ser una persona con altas probabilidades de desarrollar la enfermedad (con antecedentes familiares y demás factores de riesgo) lo mejor es iniciar con los chequeos anuales a partir de los 30 años.
Asimismo, es importante recordar que antes de realizarte cualquier tipo de mamografía, no utilices o apliques ningún desodorante para no distorsionar la imagen del estudio y alterar los resultados.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar entre una mamografía y otra?
Los médicos especialistas recomiendan realizar una mamografía anualmente. El Dr. Joaquín Muñoz y su equipo, te recomendamos planificarlas y llevar un control de tus mamografías, recuerda que la prevención es la mejor manera de cuidar tu salud.