La técnica DIEP en una técnica de reconstrucción mamaria en la que se realiza un trasplante de tejido procedente del abdomen de la misma paciente. Se utiliza la zona del abdomen, en concreto la zona que va desde el ombligo hasta el pubis para extraer la piel y la grasa abdominal.
La zona de la extracción se corresponde con la misma en la que se realiza una cirugía de abdominoplastia estética.
En este tipo de cirugía, el Doctor Joaquim Muñoz utiliza la Técnica del Colgajo DIEP, en esta técnica se extrae la piel y la grasa del abdomen, junto con una arteria y una vena que serán las encargadas de la irrigación que nutre dichos tejidos.
Duración de la técnica quirúrgica colgajo diep
6 horas
Tipo de anestesia cirugía diep
Anestesia general
Hospitalización
6-8 días
Recuperación cirugía colgajo diep
6 semanas
Resultados técnica colgajo diep
Inmediatos
Uno de los beneficios de la reconstrucción mamaria con colgadjo diep más importantes corresponde a la paciente, en donde se puede reconstruir la mama utilizando únicamente tejidos internos, sin tener que recurrir a prótesis.
La técnica quirúrgica con colgajo DIEP tiene más ventajas en comparación a otras técnicas de reconstrucción mamaria que todavía se emplean en la actualidad, como la Técnica TRAM, pero que nosotros no realizamos debido a su obsolescencia.
Son muchos los beneficios de la reconstrucción de mama con colgajo diep. Aquí te dejamos los más destacados:
• La nueva mama puede modificar su volumen en consonancia con la paciente. Si esta aumenta de peso o disminuye, la mama al estar formada por tejido vivo también cambiará de volumen.
• La reconstrucción mamaria con técnica Diep un procedimiento en el que, al extirpar grasa del abdomen, la paciente se beneficia de dos mejoras estéticas: la reconstrucción de mama y el contorno abdominal.
• Al realizar una reconstrucción de mama sin implantes la paciente se ahorra el coste de tener que cambiarlas con el paso del tiempo.
Al utilizar tejidos naturales, pasado el tiempo de recuperación de la cirugía con colgajo DIEP, la nueva mama adopta forma de mama natural. • Con el transcurso del tiempo envejece igual que la mama contralateral con lo cual la necesidad de nuevas intervenciones es mínima.
El Doctor Joaquim Muñoz es especialista en cirugía plástica, reconstructiva y estética. Acompañado por su gran equipo de profesionales, se encarga de realizar un intenso seguimiento tanto físico, emocional y psicológico a la pacientes, con el objetivo de superar las dificultades que la cirugía pueda suponer a nivel social, familiar y laboral.
El Doctor Joaquím Muñoz cuenta con años de experiencia en cirugía oncológica y reconstructiva, siendo pionero en la aplicación de nuevas técnicas no invasivas en este tipo de cirugías.
Es una técnica de microcirugía. Consiste en tomar tejido cutáneo y graso de la región abdominal inferior y realizar una sutura microquirúrgica de la arteria y vena del colgajo a una arteria y vena de la región torácica, de esta forma, se remodela el tejido para aportarle características similares a la mama sana. Por su parte, la zona abdominal donante se beneficia de los resultados de una intervención similar a la abdominoplastia.
Después de la intervención la paciente pasa la primera noche en UCI para vigilar la correcta vascularización del colgajo, posterior a eso, pasa a planta en el primer día postoperatorio y permanece ingresada unos 6-7 días. A partir de las 3-6 semanas de la reconstrucción, la paciente puede reanudar las actividades normales.
Queda la cicatriz habitual de este tipo de intervención en el pecho, es decir, con forma ovoide que con el tiempo se disimula. En cambio, en el abdomen permanece una delgada línea horizontal por debajo del bikini que no se ve.
Las mujeres que poseen suficiente tejido abdominal para ser extraído, aquellas que no hayan tenido una cirugía previa en la región abdominal y que no tengan alteraciones en la vascularización. Aparte de eso, si posee el hábito de fumar, debe ser eliminado desde un mínimo de 4-6 semanas antes de la intervención.