Té quema grasas: ¿Sirve realmente el té para quemar grasa?

Entre la multitud de opciones que existen para reducir o eliminar la grasa del cuerpo, se encuentran las conocidas infusiones de hierbas, a las cuales se les atribuyen muchos beneficios para la salud; sin embargo, a pesar de ser recetas milenarias siempre surge la pregunta ¿realmente funciona el té quema grasas? Pues bien, para aclarar todas la dudas respecto a este tema y más aún, explicar el porqué de sus beneficios, es importante conocer qué son las infusiones de hierbas o té quema grasas.

También te puede interesar: “Cuál es la operación para sacarse la grasa del abdomen”

Conoce los beneficios de un té quema grasas

Las infusiones de hierbas o té son conocidos por sus beneficios, puesto que al ser bebidas naturales a base de plantas aportan nutrientes y propiedades curativas al  organismo.  Asimismo, las infusiones constituyen uno de los tipos de bebida más consumidos a nivel mundial.

En la actualidad existen muchos tipos de infusiones, cada uno con sus propiedades y beneficios según el ingrediente principal. El Té consiste en utilizar las hojas, raíces y frutos de ciertas plantas o hierbas y prepararlas en agua a punto de ebullición, sin llegar a la cocción. Dependiendo de las plantas utilizadas varía alguno que otro beneficio pero en términos generales los tés aportan vitamina  A, B y C, sodio, flúor y minerales al organismo, manteniendo un equilibrio y reforzando el sistema inmunitario.

¿Por qué el té ayuda a eliminar grasa?

El cuerpo se compone de sistemas, los cuales deben permanecer en constante equilibrio para que el proceso de regulación del organismo actúe sin problemas. Asimismo, existe una relación entre el aporte de energía, el gasto calórico y la velocidad de reacciones bioquímicas que se llevan a cabo en el cuerpo para conservar un equilibrio. En ese sentido, el té quema grasas contribuye a acelerar el metabolismo celular y por consiguiente a eliminar toxinas, actuando directamente sobre el hígado y el sistema digestivo, mejorando su funcionamiento.

Por otra parte, el consumir té de forma regular ayuda a evitar la acumulación de líquidos por su efecto diurético y termogénico, ya que favorece la micción y la destrucción de células adiposas. Es importante mencionar que todos estos beneficios deben combinarse con ejercicio regular, ya que de nada servirá acelerar el metabolismo celular cuando el cuerpo no gasta energía por permanecer sedentarios. Otro hábito importante a incluir es una correcta alimentación, puesto que si se come lo que el cuerpo requiere y se elimina lo que el cuerpo tiene en exceso, se conseguirá el balance.

te quema grasas

¿Cuál es el mejor té para quemar grasa?

  • Té verde: uno de los más conocidos y utilizados en todo el mundo, entre sus beneficios se incluyen que además de acelerar el metabolismo y controlar la obesidad, ayuda a combatir el estrés, a proteger el corazón y prevenir enfermedades cerebrovasculares, también fortalece las defensas.
  • Té de alcachofas: es una planta poco conocida pero muy beneficiosa, actúa como diurético y desintoxicante, a su vez, mejora el funcionamiento del hígado y mejora la digestión. Ayuda a bajar de peso porque estimula el metabolismo.
  • Té de jengibre: tiene propiedades termogénicas muy marcadas por lo que aumenta la temperatura corporal y acelera el metabolismo. Aparte de eso, es un antiinflamatorio natural.
  • Té de canela: es un excelente aliado a la hora de controlar el azúcar en sangre, combatir el colesterol y los triglicéridos, evitar la creación de depósitos de grasa y ayudar a la digestión.
  • Té rojo: actúa como antioxidante, diurético y adelgazante. Promueve la eliminación de grasa por su acción directa al hígado y en el metabolismo, también evita la retención de líquidos, ayuda al proceso digestivo y a controlar los niveles de colesterol.

Además de elegir el tipo de té quema grasas o cualquier tipo de té, es muy importante saber cuándo beberlo. Si bebes el té después de las comidas te pueden ayudar a perder peso, pero para potenciar los beneficios es mejor tomarlo antes de las comidas, ya que así comerás menos y tendrás menos hambre, y sobre todo lo ideal es tomarlo sin azúcar o edulcorantes.

Procura tomarlo sin leche, ya que las proteínas de la leche inhiben los efectos beneficiosos del té en el metabolismo.

El té acelera el metabolismo y ayuda a eliminar toxinas. Conoce los beneficios de un té quema grasa, cuál es su efecto, cómo incorporarlos en tu dieta y cómo pueden fortalecer tus defensas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *