Sujetadores para después de una reducción de pecho

La reducción de pecho, así como cualquier otra cirugía de mamas, requiere de ciertos cuidados postoperatorios para conseguir una correcta recuperación. Es así, como en el caso de una mamoplastia de reducción, se deben tomar algunas precauciones con respecto a los días previos y posteriores a la operación, y en este caso vamos a hablar concretamente de los sujetadores para después de una reducción de pecho.

También te puede interesar: “Postoperatorio en la reconstrucción mamaria”

Cuidados postoperatorios después de una reducción de pecho

Al hablar sobre los cuidados preoperatorios, se deben mencionar las evaluaciones previas con el cirujano, los estudios complementarios, la higiene personal, el uso de medicamentos y cuando sea el caso, el hábito de fumar. Todos, aspectos muy importantes para garantizar una adecuada intervención, ya que se descartan posibles contraindicaciones y se disminuyen los factores de riesgo.

Los cuidados postquirúrgicos son muy variados, van desde la atención durante las primeras 24 horas al uso de sujetadores para después de una reducción de pecho, todos igual de relevantes. En ese sentido, el proceso de recuperación conlleva distintas fases dependiendo de la duración y objetivos. Hoy conversaremos sobre los sujetadores y su importancia, puesto que pueden pasar desapercibidos por muchas mujeres.

¿Qué es un sujetador postquirúrgico?

Es un sostén diseñado para proporcionar el apoyo y protección a las mamas luego de la cirugía, ya que las mismas quedan sensibles y adoloridas por los cortes y la manipulación durante la operación, además de la inflamación característica de cualquier intervención quirúrgica. Asimismo, el sujetador para después de una reducción de pecho cumple la función de protección y funcionalidad, puesto que permite conservar las mamas lo mejor posible y resulta bastante cómodo para realizar las actividades.

¿Cuáles son las características de un sujetador para después de una operación de pecho?

El diseño es bastante práctico y sencillo, pero con suficiente firmeza para brindar el soporte necesario a las mamas; de igual forma, es de una textura y costura suave para no lastimar e irritar la piel, además de cuidar la cicatrización. También cuenta con un diseño a medida para conservar la mama en su lugar y evitar movimientos bruscos, se siente como una segunda piel por lo que su uso es bastante cómodo a pesar de generar cierta compresión, la cual ayuda a controlar la inflamación.

Por último, el sistema de apertura y cierre se encuentra por delante para facilitar la colocación sin generar demasiada tensión y evitar que se abra algún punto, los tirantes son ajustables para mantener el pecho a la altura deseada. En resumen, el diseño de los sujetadores para después de una reducción de pecho está pensado para garantizar el cuidado y progreso en la fase de recuperación conservando la mayor funcionalidad.

¿Cuánto tiempo se debe usar el sujetador postquirúrgico?

Depende del cirujano y los objetivos planteados por él y la paciente, pero en términos generales, el empleo del sujetador se recomienda entre 4 a 8 semanas.

¿Cuál es la importancia del uso de los sujetadores?

Aparte del diseño; el cual está pensado para brindar confort y protección, gracias al material delicado y suave con la piel que permite la respiración de las suturas y sin arcos que puedan lastimar, el sujetador compresivo o postquirúrgico ofrece los siguientes beneficios:

  • Ajuste perfecto en el pecho que evita movimientos
  • Reduce la acumulación de líquidos y controla la inflamación
  • Evita la aparición de hematomas
  • Promueve la circulación y el proceso de reparación tisular
  • Alivio del dolor
  • Permite una mayor libertad de movimiento
  • Protección de las heridas y permite una correcta cicatrización

 

Consejos para elegir un buen sujetador tras la mastopexia

Consejos para elegir un buen sujetador tras la mastopexia

Sabiendo que un sujetador para después de una mastopexia representa un factor imprescindible en el proceso de recuperación postoperatorio, es necesario saber elegir el que mejor se adapte a las necesidades de la paciente, por ello es importante seguir las indicaciones del médico y asegurarse que el sujetador cuente con ciertas características para facilitar el proceso de recuperación y ayudar a disminuir la inflamación postoperatoria.

Algunos consejos para tomar la mejor decisión son los siguientes:

  • El sujetador postmastopexia debe quedar ligeramente flojo (sin dejar de generar cierta sujeción), ya que si queda excesivamente ajustado, se corre el riesgo de aumentar la sensación de presión y molestia.
  • No debe ser un sujetador tipo “push up”, por el contrario, es preferible que sea de tipo deportivo, porque brindan confort, firmeza y dan la sensación de seguridad. Adicionalmente, mantienen un contacto suave con la piel, evitando lastimar e irritar, puesto que la zona estará sensible.
  • Debe ser un sujetador sin aros para evitar molestias e incomodidad en las cicatrices. El cirujano indicará cuando podrán usarse sujetadores de aro nuevamente.
  • Un buen sujetador para después de la mastopexia deber ser adaptable y elástico para así poder ajustarlo (preferiblemente en los tirantes) y no llevar costuras.

Un sujetador adecuado ayuda a una buena recuperación

Son indiscutibles los beneficios que conlleva utilizar el sujetador adecuado para recuperarse tras una mastopexia, ya que la mayoría de mujeres sufren de la caída de los senos por el simple motivo de nunca haber utilizado el sujetador adecuado a su pecho.

Por ello, es fundamental que durante y después del postoperatorio se utilicen sujetadores apropiados y que si cumplan con los requerimientos de las mamas para conservar los mejores resultados tras la cirugía.

Para garantizar una buena recuperación, los sujetadores postmastopexia deben llevarse puestos las 24 horas del día y por lo general, durante un mes. También, se combinan con vendajes elásticos que protegen las suturas y ayudan a sujetar mejor y evitar movimientos bruscos de las mamas, por ello también es importante no hacer esfuerzos físicos.

Este tipo de sujetador ayuda a cuidar la cicatrización, sin embargo, siempre es relevante, mantener seca la herida, permitir que respire y evitar que se irrite. Por último, el uso del sujetador ayuda a disminuir la inflamación y el dolor postquirúrgico.

El Doctor Joaquim y su equipo nos encargamos de ofrecerte un servicio completo y cuidado hasta el más mínimo detalle. Desde el preoperatorio hasta la entrega de sujetadores para el postoperatorio y un seguimiento personalizado de la evolución de la operación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *