Síntomas del cáncer de mama
Los síntomas del cáncer de mama más comunes están relacionados con la propia exploración y auto detección de la mujer como forma de prevención. A pesar de que en muchos casos, ha funcionado, lo correcto que es que se realicen revisiones periódicas ya que en las primeras fases de la enfermedad estos indicios no son reconocibles.
La detección durante las primeras fases de la enfermedad es fundamental para la evolución durante el tratamiento. El problema es que son muy genéricos, por eso no se relacionan directamente con la enfermedad, pero en el momento que ocurre sería necesario acudir al médico.
Síntomas del cáncer de mama más comunes
Perdida de peso y cansancio
La pérdida de peso repentina unida al cansancio físico son indicativos de que algo está pasando en nuestro cuerpo, y lo mejor es que busques lo que lo está causando. Este síntoma es tan general, que es muy complicado llegar a identificarlo y focalizarlo con esta enfermedad, pero si eres capaz de hacerlo el diagnóstico será muy bueno para comenzar el tratamiento con muchas más posibilidades.
La recomendación del equipo médico del doctor Joaquim Muñoz es que si comienzas a notar que algo está sucediendo en tu organismo acudas a realizarte pruebas para asegurarte que no esta identificado con ninguna enfermedad.
A continuación os mostramos los síntomas del cáncer de mama más reconocibles, y que te indican que debes acudir urgentemente al médico para que te hagan las pruebas correspondientes y poder comenzar con el tratamiento.
Nódulos en la mama
La localización de nódulos en la mama es una de los síntomas del cáncer de mama más conocidos. Lo normal, es que sean duros, con bordes irregulares e indoloros, pero también se puede dar la situación de que sean sensibles a la palpación, blandos y su forma sea más redondeada.
No siempre están localizados en la mama, también es frecuente que esté localizado en los ganglios linfáticos de las axilas o alrededores de la clavícula. Esto da lugar a una inflamación de la zona axilar e incluso del brazo.
Cambios en el pecho
La morfología del pecho también es uno de los factores en los que se producen más cambios cuando nos encontramos ante un diagnóstico de cáncer de mama. Esto se aprecia en el cambio de forma y tamaño de la mama, pero también el pezón puede sufrir cambios.
Una de los síntomas de cáncer de mama que más se aprecian en el pezón es la secreción de líquido que no sea leche, que en algunos casos puede incluso llegar a ser sangre. Además el pezón se puede invertir hacia dentro.
La piel de la mama, sufre cambios que son visibles en la irritación, y está presente en rugosidades hoyuelos y pliegues.
Muchas mujeres aprecian cambios de temperatura en algunas zonas de los pechos, a este síntoma de cáncer de senos lo denominamos mama tibia. También se enrojecen y se hinchan.
Dolor en el pecho
Algunas mujeres experimentan dolor en una mama, este es constante y tan solo está localizado en uno de los pechos. Ninguno de los síntomas del cáncer de mama están solo relacionados con esta enfermedad, es decir son indicadores pero también están asociados a otras dolencias por eso debes acudir a tu médico para que te realice una revisión y las pruebas necesarias para evaluar la situación.
Las dos afecciones de las que hablamos son:
- Fibroquistes, que puede causar bultos, sensibilidad al tacto y dolor.
- O también quistes, que son sacos de líquido que se pueden identificar como nódulos.
Importancia de la prevención del cáncer de mama
Conocer los síntomas del cáncer de mama es sin duda importantísimo para poder detectar a tiempo la aparición de esta enfermedad, pero existen otras técnicas de prevención más eficaces.
En una primera fase del cáncer de mama no suele aparecer ninguno de los síntomas expuestos anteriormente, por eso tiene tanta importancia las revisiones preventivas. Cuando antes se realice el diagnóstico más posibilidades de superar esta enfermedad tienes.
La realización de mamografías es la forma más eficaz de detectarla antes de que la enfermedad comience a expandirse.
Gracias a que cada día el cáncer de mama se detecta antes, los índices de superación de la enfermedad aumentan cada año desde 1989, por es tan importante que conozcas tu cuerpo y sepas reconocer las señales que envía. Recordar que la auto exploración, la prevención y la detección precoz son fundamentales a la hora de realizar el diagnóstico y adecuar el tratamiento para combatir de la manera más eficaz posible el cáncer de mama.