¿Cuáles son los principales síntomas de cáncer de mama?

Los síntomas del cáncer de mama más comunes están relacionados con la propia exploración y auto detección de la mujer como forma de prevención. A pesar de que en muchos casos, ha funcionado, lo correcto que es que se realicen revisiones periódicas ya que en las primeras fases de la enfermedad estos indicios no son reconocibles.Muchas mujeres diagnosticadas de cáncer de mama presentan una serie de señales previas que ayudan a su diagnóstico. Es importante conocer cuáles son los principales síntomas de cáncer de mama, esto ayudará a un diagnóstico temprano y a una rápida actuación sobre la enfermedad.

La detección durante las primeras fases de la enfermedad es fundamental para la evolución durante el tratamiento. El problema es que son muy genéricos, por eso no se relacionan directamente con la enfermedad, pero en el momento que ocurre sería necesario acudir al médico.

En este post te contamos cuales son los principales síntomas o señales que pueden suponer un aviso de padecer un posible cáncer de mama. Son señales que debes tener presente cuando realices exploraciones mamarias de forma regular.

Síntomas del cáncer de mama más comunes

Perdida de peso y cansancio

La pérdida de peso repentina unida al cansancio físico son indicativos de que algo está pasando en nuestro cuerpo, y lo mejor es que busques lo que lo está causando. Este síntoma es tan general, que es muy complicado llegar a identificarlo y focalizarlo con esta enfermedad, pero si eres capaz de hacerlo el diagnóstico será muy bueno para comenzar el tratamiento con muchas más posibilidades.

La recomendación del equipo médico del doctor Joaquim Muñoz es que si comienzas a notar que algo está sucediendo en tu organismo acudas a realizarte pruebas para asegurarte que no esta identificado con ninguna enfermedad.

Pide tu consulta con el Dr. Joaquim Muñoz

A continuación os mostramos los síntomas del cáncer de mama más reconocibles, y que te indican que debes acudir urgentemente al médico para que te hagan las pruebas correspondientes y poder comenzar con el tratamiento.

6 síntomas de cáncer de mama

Los síntomas que señalan sobre un posible cáncer de mama suelen ser diferentes entre unas pacientes y otras. Existen situaciones en las que la paciente no llega a presentar ningún tipo de síntoma o señal de que tiene cáncer de mama. Por ello, lo mejor es que después de haber auto explorado los pechos en busca de estos síntomas, se vaya al médico para asegurarse de que todo está correcto. La prevención es una gran aliada a la hora de luchar contra el cáncer de mama (y en general, contra cualquier otro tipo de cáncer o enfermedad). Veamos a continuación algunos posibles síntomas de cáncer de mama:

síntomas del cáncer de mama

Aparición de bultos

Un bulto alojado en la mama o en la axila que sea perceptible al tacto puedes ser uno de los principales síntomas del cáncer de mama. Si durante una exploración mamaria notas algún bulto o nódulo inusual te recomendamos que acudas a un especialista para que valore cuál puede ser el motivo y descartar cuanto antes un cáncer de mama.

Hinchazón en la mama

Uno de los principales síntomas del cáncer de mama es la hinchazón o aumento del grosor de una parte de la mama o incluso un cambio notable del tamaño de la mama.

Alteraciones en la piel

Ante un cáncer de mama suelen presentarse ciertas alteraciones en la piel como puede ser irritación en la piel o incluso descamación.

Hundimiento del pezón

En algunas ocasiones pacientes de cáncer de mama ha experimentado cierto hundimiento en la zona del pezón y areola y sensación de dolor como consecuencia de ello.

Dolor en la zona

Algunas mujeres experimentan dolor en una mama, este es constante y tan solo está localizado en uno de los pechos. Ninguno de los síntomas del cáncer de mama están solo relacionados con esta enfermedad, es decir son indicadores pero también están asociados a otras dolencias por eso debes acudir a tu médico para que te realice una revisión y las pruebas necesarias para evaluar la situación.

Las dos afecciones de las que hablamos son:

  • Fibroquistes, que puede causar bultos, sensibilidad al tacto y dolor.
  • O también quistes, que son sacos de líquido que se pueden identificar como nódulos.

El dolor de mama es un posible síntoma de cáncer de mama. También es cierto que en situaciones de menstruación algunas mujeres también sienten dolor en la zona del pecho. Sin embargo, te recomendamos que si sientes un dolor intenso en la zona de los senos acudas a tu centro médico más cercano. Podrán estudiar tu caso detenidamente y darte un diagnostico acertado.

Secreción del pezón

La liberación de líquido por el pezón puede significar un síntoma de padecer cáncer de mama, sin tener en cuenta las secreciones de leche. En ciertas ocasiones las secreciones pueden ser de sangre.

¿Presentas alguno de estos síntomas? Si tienes la sospecha de padecer cáncer de mama, te recomendamos que acudas a un médico especialista donde podrán realizarte las pruebas pertinentes y proporcionarte un diagnóstico. Es la mejor solución para combatir el cáncer de mama.

Síntomas del cáncer de mama

 

Pide tu consulta con el Dr. Joaquim Muñoz

 

¿Quién puede tener cáncer de mama?

A pesar de que el cáncer de mama es una enfermedad que se presenta principalmente en mujeres, también existe el riesgo de cáncer de mama en hombres (aunque las probabilidades son bajas).

Aquellas personas que, en general, presentan más riesgo de padecer esta enfermedad son:

  • Personas con una edad superior a los 50 años.
  • Aquellos que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama.
  • Pacientes con obesidad y que lleven un estilo de vida sedentario.
  • Existen alteraciones genéticas que pueden aumentar la tendencia a desarrollar este tipo de cáncer como las que ocurren en los genes BRCA1 y BRCA2. Por suerte, existen ciertas pruebas médicas que ayudan a identificar este tipo de alteraciones incluso antes de que aparezca el cáncer, lo que previene su desarrollo.

¿Cuáles son los síntomas de cáncer de mama en un hombre?

Los síntomas que puede presentar un hombre ante un cáncer de mama son similares a las señales que puede tener una mujer. Es muy importante que siempre que se note alguna alteración o cambio en la zona de las mamas, seas hombre o mujer, acudas a tu centro médico más cercano para poder realizar las pruebas que el especialista considere oportunas. La prevención es una clave fundamental en la lucha contra el cáncer de mama.

En el caso de los hombres, los síntomas más comunes que pueden padecer son:

  • Aparición de nódulos o bultos en la mama, sobre todo cerca de la zona del pezón.
  • La liberación de líquido en el pezón, sobre todo cuando líquido es sangre.
  • Cualquier tipo de alteración en la forma, el color o el tamaño del pezón o de la areola.

Este tipo de síntomas no suelen presentarse en las fases tempranas de la enfermedad. Cuando esta enfermedad es detectada en una fase inicial suele ser por una revisión rutinaria o por el seguimiento de otro problema distinto que también afecta a la zona mamaria.

Sintomas del cáncer de mama

Importancia de la prevención del cáncer de mama

Conocer los síntomas del cáncer de mama es sin duda importantísimo para poder detectar a tiempo la aparición de esta enfermedad, pero existen otras técnicas de prevención más eficaces.

En una primera fase del cáncer de mama no suele aparecer ninguno de los síntomas expuestos anteriormente, por eso tiene tanta importancia las revisiones preventivas. Cuando antes se realice el diagnóstico más posibilidades de superar esta enfermedad tienes.

La realización de mamografías es la forma más eficaz de detectarla antes de que la enfermedad comience a expandirse.

Gracias a que cada día el cáncer de mama se detecta antes, los índices de superación de la enfermedad aumentan cada año desde 1989, por es tan importante que conozcas tu cuerpo y sepas reconocer las señales que envía. Recordar que la auto exploración, la prevención y la detección precoz son fundamentales a la hora de realizar el diagnóstico y adecuar el tratamiento para combatir de la manera más eficaz posible el cáncer de mama.

Para prevenir cualquier tipo de enfermedad, en este caso el cáncer de mama es importante realizarse revisiones de forma periódica. Es la mejor opción para una detención temprana y poder actuar de forma efectiva sobre la enfermedad.

? Artículos relacionados

Si buscas más información sobre los síntomas del cáncer de mama te recomendamos no perderte los siguientes artículos del blog: