Signos de envejecimiento facial

Con el paso del tiempo es normal que uno vaya notando ciertos signos de envejecimiento facial. La piel, es el órgano más extenso del cuerpo humano, ya que lo cubre por completo, abarcando una distancia de aproximadamente 2 m2. Cumple funciones de protección, al ser la barrera contra el medio externo (calor, frío, traumatismos, daños químicos, microorganismos…); de regulación, al conservar internamente la homeóstasis y de receptor sensitivo, al recibir estímulos mecánicos, táctiles, de temperatura y dolor.

Adicionalmente, es la cara de presentación al mundo, por lo que tiene una importancia en el aspecto físico y una apariencia saludable. Por otra parte, la piel no es igual en todas las áreas del cuerpo. Esto ocurre, ya que hay zonas donde es necesario que sea más gruesa y en otras más fina, como es el caso de las palmas de las manos, plantas de los pies o la cara.

La piel del rostro se caracteriza por ser muy sensible y delgada, por lo que es de vital importancia mantener unos cuidados para protegerla del sol y otros agentes que con el paso del tiempo, aceleran su envejecimiento.

¿Por qué envejece el rostro?

Existen múltiples factores que promueven el envejecimiento facial, algunos de causas internas o externas, es decir, propias del cuerpo o la relación de éste con el medio externo, respectivamente.

Es importante resaltar, que la mayoría de los signos del envejecimiento facial ocurren de manera natural a partir de los 30 años, producto del paso del tiempo y el consecuente deterioro de las estructuras faciales (piel, grasa, músculo, fascia, ligamento y hueso). Es por ello, que se deben tomar medidas preventivas que retrasen el proceso.

Causas internas del envejecimiento facial

  • La genética: determina qué tipo de piel se tiene (normal, grasa, seca o mixta) y cuán rápido la piel mostrará signos del envejecimiento facial.
  • La edad: el paso de los años es algo que no se puede evitar y a medida que ocurre, la piel va perdiendo colágeno y elasticidad, por consiguiente, comienzan a notarse las arrugas o marcas de expresión y a predominar la flacidez.
  • Bajo suministro de sangre a los tejidos: lo que ocasiona una diminución de brillo en la piel y poco suministro de nutrientes, favoreciendo el deterioro.
  • Enfermedades: que ocasionan pérdida de masa muscular, masa ósea y masa grasa.

Causas externas de envejecimiento facial

La piel en contacto con el medio ambiente desencadena una serie de eventos celulares en el cuerpo, como lo es el efecto antioxidante del propio cuerpo para contrarrestar a los radicales libres, que ocasionan daños en la piel. A medida que envejecemos, el cuerpo va perdiendo la capacidad de neutralizar a los radicales libres y si no se tuvo un cuidado adecuado con anterioridad, la piel será más afectada por el estrés oxidativo.

  • Exposición al sol: exponerse de forma prolongada y diaria al sol es perjudicial, acelera el proceso de fotoenvejecimiento, genera manchas en la piel, altera la producción de colágeno y reseca la piel.
  • Inadecuada alimentación: una dieta equilibrada con el suficiente aporte de vitaminas, minerales y nutrientes ayuda a la piel a combatir los radicales libres y retrasa el envejecimiento. Por el contrario, una dieta incorrecta y baja en nutrientes, acelera el estrés oxidativo.
  • Deficiente aporte de agua: la piel necesita hidratarse para conservar elasticidad, por consiguiente, la falta de agua genera resequedad y pérdida de firmeza y colágeno.
  • Estrés: el mismo altera los patrones del sueño y la regeneración de los tejidos, disminuye el aporte de oxígeno, nutrientes y sangre, favoreciendo las orejas y acné.
  • Tabaco y alcohol: ambos producen afecciones en la piel desde deshidratación, reducción de la circulación y flacidez.
  • Malos cuidados: el no mantener una rutina de limpieza facial, no usar protector solar, no utilizar cremas y productos, maquillaje excesivo, entre otros, acelera el proceso de envejecimiento.

¿Cuáles son los principales signos de envejecimiento facial?

  • Arrugas y líneas de expresión
  • Piel opaca
  • Poro dilatado
  • Manchas y despigmentación
  • Piel adelgazada
  • Venas y capilares dilatados
  • Bolsas en ojos y ojeras
  • Pérdida de volumen en pómulos, mejillas y labios
  • Piel seca
  • Flacidez
  • Cejas caídas

No obstante, para muchos signos de envejecimiento facial, a día de hoy tienes disponible una solución de cirugía estética como puede ser la blefaroplastia. En la Clínica Dr. Joaquím Muñoz contamos con un equipo profesional de médicos expertos en cirugía estética a tu servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *