Rinoplastia por salud ¿Qué es la Rinoplastia funcional?
La rinoplastia es una de las cirugías más solicitadas en toda España y a nivel mundial, y contrario a lo que puede pensar la mayoría, no es una cirugía que sólo busque resultados estéticos sino también funcionales. La operación de rinoplastia puede modificar desde la apariencia, tamaño y forma de la nariz hasta malformaciones y desviaciones; y en este caso hablamos de una rinoplastia por salud.
Entre los motivos más comunes para realizarse una rinoplastia por salud se encuentran los casos que buscan mejorar la funcionalidad del sistema respiratorio, ya sea por obstrucciones, tabiques desviados, fosas nasales muy pequeñas o muy grandes, deformidades por golpes, entre otros.
¿Qué es la rinoplastia funcional?
Es también conocida como septoplastia y es una cirugía de nariz que se enfoca en mejorar la respiración del paciente, corrigiendo defectos anatómicos y funcionales. Resulta además un plus cuando se combinan los beneficios de la rinoplastia por salud y por estética, para lograr soluciones funcionales y mejorar el flujo de aire sin dejar de lado los retoques estéticos para alcanzar un aspecto más armonioso, en cuyo caso se denomina rinoseptoplastia.
La rinoplastia funcional, es una solución a todos esos problemas que acarrea una mala o deficiente respiración, de modo que es un procedimiento complejo que requiere del conocimiento adecuado de la anatomía y funcionalidad nasal. Dicha cirugía se realiza mediante la técnica de una rinoplastia abierta, es decir, que se realiza una incisión desde la parte externa y central de la nariz para poder visualizar mejor todas las estructuras (cartílago, hueso, piel y músculos) y corregir los problemas respiratorios mediante la reconstrucción de los huesos,
colocación de injertos, remodelación de tabiques, mejora de las insuficiencias valvulares y modificación de los cornetes.
Asimismo, es un procedimiento que dependiendo del problema a tratar, puede durar de 1 a 2 horas y en los casos donde se realizan una rinoplastia por salud y estética en simultáneo unas 3 horas, aproximadamente.
Problemas respiratorios
Por lo general, la mayoría de la población presenta una deficiencia en la respiración y no se da cuenta porque estamos acostumbrados a vivir y respirar de esa manera, sin embargo, existen personas que si sufren de problemas muy graves, los cuales les dificulta grandemente realizar actividades cotidianas y básicas como respirar, hablar, tragar, hacer ejercicio e incluso dormir.
Todos estos problemas se caracterizan por el escaso flujo de aire que entra a través de las fosas nasales y llega a los pulmones, limitando la ventilación y oxigenación. Por su parte, la rinoplastia funcional se encarga de recuperar la función respiratoria al máximo y corregir los problemas estructurales causantes de la limitación en la respiración.
- Desviación del tabique nasal: ocurre cuando una malformación osteocartilaginosa en el eje central de la pared nasal produce una desviación tan marcada que produce la obstrucción de las vías respiratorias de manera unilateral o bilateral, limitando el flujo de aire.
- Hipertrofia de cornetes: es la inflamación permanente del tejido que ocupa las caras laterales de la nariz y que produce la incapacidad para expandirse y relajarse, obstruyendo el paso de aire y limitando la respiración.
- Rinitis alérgica y vasomotora: es un cuadro alérgico que produce inflamación de la mucosa nasal y la consiguiente insuficiencia respiratoria, la misma puede ser de manera intermitente o mantenerse en el tiempo y generar infecciones crónicas si el factor desencadenante no se controla.
- Deformidades provocadas por accidentes: ocurren al tener traumatismos directos o indirectos en la nariz que producen desviaciones, fracturas y problemas asociados a obstrucción nasal y pérdida de la función respiratoria.
- Defectos de nacimiento: incluyen tumoraciones y quistes nasales, defectos de proyección del dorso de la nariz, lateralizaciones del septum o pirámide nasal, entre otros problemas congénitos que a corto, mediano o largo plazo producen disnea y afectan la calidad de vida de la persona.
- Apnea y ronquidos: entre el 4% y 6% de la población sufre de ronquidos o apnea obstructiva del sueño, lo que se traduce en una disminución o detención del flujo de aire por las vías respiratorias, alterando el patrón del sueño y la calidad de vida. Es importante mencionar que muchas veces, el ronquido puede significar simplemente una desviación u obstrucción de las vías aéreas, sin padecer de apnea.
En cualquiera de los casos, la rinoplastia funcional es una solución altamente confiable y que garantiza resultados satisfactorios. Te recomendamos acudir al especialista adecuado, será el quien deberá recomendar que tipo de rinoplastia es la adecuada para ti.