Retirar los implantes mamarios

La decisión de retirar los implantes mamarios es una realidad que viven muchas mujeres que se han sometido a una cirugía de aumento de pecho, ya sea por motivos clínicos, estéticos, funcionales, emocionales o personales, en los cuáles se puede presentar la necesidad o no de hacerlo.

Motivos y causas para retirar implantes mamarios

  • Una operación mal realizada
  • Inconformidad con los resultados
  • Falta de adaptación a los nuevos senos y por consiguiente una imagen corporal distorsionada
  • El simple hecho de querer quitárselos por cambiar de parecer después de la operación
  • Complicaciones con las prótesis como una capsulitis adhesiva

Cualquiera que sea la razón para retirar los implantes de seno, es necesario tomar en cuenta ciertos aspectos en relación al tiempo trascurrido desde la operación y los cambios generados en la piel de los senos. En ese sentido, existen dos opciones: la primera sería el caso donde la operación en reciente y la paciente decide retirar los implantes, en dicho escenario los implantes pueden extraerse por la misma incisión que se introdujeron, además de que la piel de las mamas no se habrá distendido lo suficiente para perder la capacidad de volver a su forma original; por el contrario, como segunda opción está el caso de una mujer con una cirugía de larga data, en este caso habría que realizar una nueva incisión y motivado a que la piel habrá sufrido cambios en cuanto a elasticidad, se debe considerar la opción de realizar a la par una cirugía de elevación de mamas para evitar la caída del seno por el espacio vacío y piel distendida.

Técnicas para retirar los implantes mamarios

Las principales vías para retirar los implantes son la axilar, la inframamaria y areolar; en cualquiera de los casos, siempre es importante evitar las cicatrices extensas. También se puede combinar con una mastopexia o injertos de grasa para elevar los senos que tienden a caer y dar volumen a los muy vacíos, respectivamente.

  1. Retiro de implantes mamarios con cambio de prótesis: el reemplazo se realiza en la misma operación de extracción y con la finalidad de conservar un volumen de la mama, igual, menor o mayor que la anterior.
  2. Retiro de implantes e injertos de grasa: frecuentemente se realiza después de los tres meses que se retiran los implantes, esto con la finalidad de que los tejidos puedan cicatrizar y cumplir con un tiempo prudencial para la reparación tisular. Este procedimiento se realiza cuando la paciente desea mejorar el contorno y forma de la mama, además de aumentar discretamente el volumen.
  3. Retiro de implantes y pexia mamaria: consiste en elevar las mamas después de retirado los implantes, esto con el objetivo de retirar el exceso de piel que se ha distendido y provoca la ptosis mamaria (caída del seno). Se realiza en la misma cirugía de extracción y se puede combinar con la colocación de implantes nuevos, en su mayoría más pequeños.

Entonces, ¿se pueden retirar los implantes de seno después de ponerse?

Sí, es posible. Sin embargo, es importante que la decisión se tome estando conscientes de todo lo que implica y asesoradas por el cirujano, para aclarar cualquier duda al respecto. Por otro lado, el cirujano evaluará el estado de las mamas y decidirá cuál es la mejor opción para cada caso.

retirar los implantes mamarios 1

¿Cómo quedan los pechos después de quitar la prótesis?

Uno de los objetivos principales al realizar la extracción de los implantes sin reemplazarlos por otros, es conservar un aspecto natural y estético de la mama, por lo que es importante valorar el estado de los tejidos, en este caso, la piel de las mamas. En ese sentido, hay que considerar el estado de estiramiento que sufrió la piel porque de eso dependerá que puedan adaptarse los pechos al retiro de las prótesis y regresar a su estado original sin lucir flácidos o caídos.

Sin embargo, como mencionamos anteriormente, existen muchas técnicas para evitar estos resultados y garantizar que la mama quede acorde a lo que espera la paciente.

¿Cómo es el postoperatorio tras retirar los implantes mamarios?

Se debe utilizar un vendaje compresivo o sujetador postquirúrgico durante 2 meses, realizar sesiones de drenaje linfático y evitar los deportes por un mes aproximadamente. Seguir las indicaciones del médico para el cuidado de cicatriz y la progresión de la postura al dormir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *