Relaciones sexuales tras mastopexia

Dentro de la cirugía plástica y reconstructiva de las mamas, se encuentra la mastopexia, que cosiste en una operación para levantar los pechos caídos. La ptosis mamaria o pechos caídos, es una de las situaciones más comunes en la población femenina, la misma se puede dar por la edad, el envejecimiento, el embarazo, la lactancia, la pérdida de peso o disminución de la fuerza muscular del pectoral. De esta forma, la mama pierde firmeza, dejándose vencer por la gravedad y cae, generando principalmente descontentos con la apariencia y autoestima de la mujer. En estos casos, mucha gente opta por realizarse una mastopexia. Es por eso que hoy vamos a hablar sobre relaciones sexuales tras una mastopexia.

También te puede interesar: “Mastopexia con o sin prótesis”

¿Cómo es el procedimiento de la mastopexia?

La cirugía consiste en levantar y reubicar el seno o los senos, eliminando la  piel que se ha distendido. En primer lugar, se realizan pequeñas incisiones alrededor de la areola, seguidamente, la piel sobrante se recorta y se reubica, levantando al seno y que éste quede firme. Es una operación que dura aproximadamente entre dos a cuatro horas.

Adicionalmente, la mastopexia se puede combinar con el uso de implantes, en los casos donde la paciente tenga senos muy pequeños y quiera aprovechar de aumentarlos.

¿Cómo es la recuperación después de la cirugía?

Al tratarse de una operación ambulatoria, la paciente puede irse a casa apenas se acaben los efectos de la anestesia general. Así pues, como parte del postoperatorio, se deben seguir ciertas indicaciones que dará el médico. Por otra parte, es normal sentir molestias en los senos, sensación de pesadez o alteración de la sensibilidad en las mamas, además de dolor en el tórax, para dichos efectos, producto de la inflamación y de la reparación tisular, el especialista puede recetar algún analgésico.

Asimismo, la duración del postoperatorio puede variar, sin embargo, el tiempo promedio es de 2 a 4 semanas. Por otro lado, los resultados serán completamente visibles pasado el primer mes después de la cirugía, y dependiendo del tipo de trabajo y estilo de vida, a partir de los dos meses se pueden incluir actividades como incorporarse al trabajo, realizar caminatas, hacer ejercicio, conducir, etc.

Cuidados después de la cirugía:

  • Evitar los esfuerzos
  • Evitar acostarse boca abajo o de lado
  • Uso de sujetador especial indicado por el médico
  • Realizar suaves masajes en los senos, especialmente técnicas de drenaje linfático manual
  • Evitar movimientos de brazos de gran amplitud, como levantarlos
  • No exponerse al sol
  • No consumir bebidas alcohólicas
  • No fumar
  • Disminuir el consumo de azúcar y grasas
  • Tomar abundante agua y mantener una alimentación saludable
  • Utilizar cremas hidratantes

¿Relaciones después de la mastopexia?

Una de las preguntas más frecuentes realizadas en consulta, es si someterse a la operación afectará la vida sexual, y es que, las relaciones sexuales son algo natural y forman parte de  la vida, además que las mamas son un símbolo de la sensualidad de la mujer. Por ello, es muy común que te preguntes sobre tus relaciones sexuales tras mastopexia.

Pues bien, como todo procedimiento quirúrgico, la mastopexia conlleva procesos de regeneración de los tejidos y con ello, la recuperación de la sensibilidad y funcionalidad total, para seguir con una vida normal. En ese sentido, no se afectará la vida sexual de la paciente, sin embargo, se deben tener precauciones y cuidados específicos durante la recuperación para evitar complicaciones.

Es así, como por ejemplo, se debe evitar realizar manipulaciones fuertes y bruscas en las mamas, ya que a partir de los 10 días es que se podrán acariciar  de forma paulatina y cuidando la cicatrización. Otro aspecto importante es la sensibilidad, la cual se verá aumentada en los primeros días del postoperatorio, por lo que se debe tener cuidado y delicadeza para el tacto, adaptándose poco a poco, hasta que finalmente, ya se normalice. Por el contrario, en los pezones habrá disminución de la sensibilidad, por lo que se debe tener paciencia para ir recuperándola y estimulando nuevamente ese placer sexual.

Adicionalmente, si la operación se combinó con una operación de aumento de mamas y por lo tanto, se colocaron implantes, los mismos no se van a romper o desplazar, siempre y cuando, se sigan las indicaciones y se cumpla el postoperatorio adecuadamente, es así, como se podrá tener una vida sexual sin complicaciones y sin miedo al roce, el peso de la pareja o distintas caricias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *