Rejuvenecimiento vaginal para mejorar la vida sexual

Al hablar de rejuvenecimiento vaginal, se hace referencia a un conjunto de procedimientos médicos cuya finalidad es devolver a la zona íntima el aspecto y textura deseado, un suelo pélvico más firme y elástico, labios mayores o menores acordes a la edad y recuperar una vida sexual activa y sin complejos.

Los músculos del suelo pélvico de la mujer así como cualquier otro grupo muscular van sufriendo cambios a lo largo de la vida, más concretamente, ocasionados por acontecimientos como el embarazo, los cambios hormonales, la obesidad, la menopausia y el envejecimiento. Dichos cambios alteran el tono de los músculos de la zona íntima, volviéndolos más flácidos y débiles, lo que a su vez, trae problemas como incontinencia urinaria, incomodidad, molestias durante las relaciones sexuales, prolapsos, infecciones y sequedad vaginal.

Entre los muchos procedimientos de rejuvenecimiento vaginal, se encuentran los tratamientos estéticos no invasivos, que son aquellos que modifican la apariencia y mejoran la funcionalidad de la vagina sin recurrir al quirófano, mientras que la cirugía de rejuvenecimiento vaginal se encarga, según el caso, de estrechar el canal vaginal, eliminar el exceso de piel en los labios vaginales, reducir prolapsos y tensar la cavidad vaginal, así como tratar problemas genitales y remodelar el aspecto del aparato genial femenino.

 

como rejuvenecer mi vagina

¿En qué consiste el rejuvenecimiento vaginal?

Como mencionamos anteriormente, existen muchos procedimientos y dependiendo de cada tipo, el rejuvenecimiento vaginal se puede realizar de varias maneras. Por lo general, se realiza de manera ambulatoria o con asistencia programada en consultorio.

  • Láser: tratamiento en el cual se aplica un haz de luz térmica para estimular la mucosa vaginal, aumentar la producción de colágeno, renovar las células de la pared vaginal y mejorar el tono de la musculatura, lo que reduce la atrofia y las pérdidas de orina, al mismo tiempo que aumenta la elasticidad y lubricación del canal vaginal.
  • Ácido hialurónico: se infiltra a lo largo y ancho del canal vaginal para renovar la mucosa, dar volumen a las paredes y labios vaginales, mejorar la sensibilidad del punto G y potenciar la lubricación.
  • Plasma rico en plaquetas: útil para disminuir la sequedad vaginal.
  • Liposucción del monte de venus: se realiza para extraer el exceso de grasa a la vez que se restituye la firmeza de la piel.
  • Lipofilling: es una cirugía mínimamente invasiva que busca disminuir la hiperlaxitud del canal vaginal, también es utilizado para remodelar el canal interno mediante injertos de grasa, mejorar la mucosa y restaurar el punto G.
  • Labioplastia: es la cirugía dedicada a la remodelación de los labios vaginales, sea eliminando el exceso de piel o dando volumen con injertos de grasa. Puede realizarse en labios mayores, menores o en ambos al mismo tiempo.
  • Vaginoplastia: se realiza mediante una incisión en el perineo para luego eliminar la piel y tejido excedente, tensar las pareces del canal vaginal y disminuir el diámetro de la cavidad genital, este procedimiento ayuda a recuperar la funcionalidad y tratar los problemas de incontinencia y sequedad. Es común combinar la cirugía con una remodelación de los labios.

Por tanto, la respuesta a la pregunta “cómo rejuvenecer mi vagina” consiste en la decisión de realizarse cualquiera de los tratamiento antes mencionados, siempre y cuando, se consulte y asesore con un especialista de la cirugía plástica, y estética, para la correcta evaluación de su caso en particular.

Postoperatorio de la cirugía de rejuvenecimiento vaginal

Es relativamente sencillo y sin dolor, al ser un procedimiento que no requiere hospitalización, la paciente se va de alta el mismo día para continuar con su recuperación en casa y seguir las instrucciones por parte del cirujano, entre las cuales destacan, mantener el área limpia y seca, evitar los esfuerzos, limitar la actividad física por lo menos durante seis o doce semanas y no mantener relaciones sexuales hasta la cuarta o sexta semana, ya que la zona debe cicatrizar. Adicionalmente, la paciente sentirá molestias debidas a la hinchazón.

Si has decidido realizarte una cirugía de rejuvenecimiento vaginal, te recomendamos siempre que acudas a un especialista para obtener los resultados que esperas, sin poner en riesgo tu salud.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *