Reducción de mamas: Paciente candidata y preguntas frecuentes

Cirugía de reducción de mamas: ¿En qué casos está indicada?

La operación de reducción de senos o mamoplastia de reducción es una operación de cirugía estética que está recomendada en aquellas pacientes que tengan un pecho demasiado grande, caído, que provoque irritaciones en el surco submamario en épocas de calor, dolores de espalda graves o molestias originadas por el sujetador en los hombros, alteraciones posturales o complejos a la hora de vestirse.

Preguntas frecuentes:

Reducción de mamas y lactancia:

Es necesario esperar mínimo 6 meses tras el fin de la lactancia a antes de realizar la intervención para evitar que los efectos sobre la glándula mamaria interfieran en el resultado definitivo.

La reducción mamaria en pacientes jóvenes puede alterar la capacidad de lactar de la futura mama, esto dependerá del grado de movilización del tejido mamario en el momento d ella intervención, por ello aconsejamos esperar a que la paciente tenga los hijos deseados si desea realizar lactancia materna antes de decidirse a realizar la intervención.

¿Puedo conducir?

A partir de los quince días después de la operación, ya se puede conducir. Pero durante todo el primer mes, no conviene cargar con peso o realizar tareas que supongan esfuerzo físico.

¿Cuándo podré hacer deporte?

Durante el primer mes no es recomendable hacer ningún tipo de deporte.

¿Puedo tomar el sol en topless?

Durante el primer año tras la operación no es recomendable la exposición de la zona tratada al sol para evitar pigmentaciones indeseadas de las cicatrices.

¿El resultado es definitivo?

El resultado en reducción del volumen en el rejuvenecimiento de la forma de la mama es definitivo y duradero en el tiempo.

¿Dónde se ubican las cicatrices?

La técnica más comúnmente utilizada en la reducción de mamas es el patrón de Wise ( o T invertida). Dicha técnica ubica las cicatrices alrededor:

1. Del complejo areola pezón, en la interfase entre la piel de la mama y la piel pigmentada areolar.

2. En la vertical que va del complejo areola pezón al surco submamario y 3. Finalmente en el surco submamario.

¿Mantendré la sensibilidad de mis pechos y pezones?

Generalmente, sí, aunque en mamas de gran tamaño pueden surgir alteraciones de la sensibilidad en el complejo areola pezón o en la piel de la mama. La recuperación de la sensibilidad es en caso de pérdida, de lenta evolución pudiendo demorarse entre seis meses y el año posterior a la intervención.

La intervención.

La cirugía de reducción de mamas consiste en una intervención realizada en un centro homologado y con anestesia general en todos los casos.

Tiene una duración de entre dos y tres horas. Es necesario de una noche de hospitalización en el centro.

Los drenajes son necesarios durante las primeras 24 horas, recibiendo la paciente el alta hospitalaria sin ellos.

Ya en quirófano, tras realizar la operación de reducción de senos, se coloca un sujetador de ortopedia, sin costuras, que hará la función de vendaje y que será necesario que la paciente lleve durante las tres primeras semanas tras la intervención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *