Reconstrucción de la mastectomía diferida con dorsal ancho

Reconstrucción mamaria tras mastectomía

La reconstrucción mamaria tras un cáncer es uno de los procedimientos quirúrgicos actuales dentro de la cirugía plástica más seguros y gratificantes para la paciente.

El desarrollo de nuevas técnicas posibilita al cirujano plástico crear una mama muy similar en forma, textura y características a la no operada. Además, en la mayoría de los casos es posible hacer la reconstrucción a la vez que se extirpa la mama, evitando a la paciente la experiencia de verse mastectomizada.

Fines de la reconstrucción mamaria

●  Recrear una mama de aspecto natural, incluyendo la areola y el pezón.
●  Eliminar la necesidad de llevar prótesis externas de relleno posibilitando llevar prendas de vestir que no serían posibles sin reconstrucción (bañadores, escotes, etc.).
●  Rellenar el hueco y la deformidad que puede quedar en el tórax.
●  Restaurar la imagen corporal y mejorar la calidad de vida de la paciente. Una reconstrucción mamaria es definitiva y te permitirá hacer una vida absolutamente normal. Para la inmensa mayoría de las mujeres con cáncer de mama, la reconstrucción de la misma mejora la imagen, lo cual facilita una mayor estabilidad emocional, permite enfrentarse de una forma más positiva a la enfermedad y llevar una vida social y sexual activa.

reconstruccion mastectomia diferida con dorsal ancho

reconstruccion mastectomia diferida con dorsal ancho

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

reconstruccion mastectomia diferida con dorsal ancho

reconstruccion mastectomia diferida con dorsal ancho

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Debe quedar claro que la reconstrucción no tiene efecto en la recurrencia de la enfermedad de la mama, ni interfiere con el tratamiento de quimioterapia o radioterapia, aunque la enfermedad recidive. Tampoco interfiere con los estudios posteriores que puedan ser necesarios en las revisiones. Si su mama ha sido reconstruida mediante implantes y su cirujano le recomienda la realización de mamografías de control periódicas, deberá hacérselas en un centro radiológico con experiencia en el uso de técnicas radiológicas para prótesis.

Para la inmensa mayoría de las pacientes mastectomizadas, la reconstrucción de la mama supone una mejoría de imagen absoluta, proporcionando además un equilibrio psicológico que en muchas ocasiones se había perdido, volviendo a verse un cuerpo completo. Esto le conducirá, en breve, a llevar una vida tanto social como sexual completa y olvidar la enfermedad que le condujo a la reconstrucción.

Reconstrucción L.Dorsi miocutáneo más implante

En la reconstrucción mamaria, sus posibilidades y su seguridad permiten numerosos diseños. Puede utilizarse para reconstrucciones sólo con el tejido del colgajo, pero en la mayoría de los casos requiere el complemento de una prótesis. Es la opción más frecuentemente utilizada en aquellos casos en los que la mastectomía no ha sido acompañada de una reconstrucción inmediata. Aporta piel necesaria para reproducir la mama amputada, el volumen y forma lo conseguiremos con un implante. La duración de la intervención es de 2 a 3 horas, nuestro equipo siempre realiza la cirugía de simetrización de la mama sana en el mismo momento con lo que evitamos un nuevo paso por quirófano, además del beneficio estético que supone para la paciente verse con ambas mamas simétricas. El tiempo de hospitalización va a ser de entre 2 a 3 noches y el periodo de recuperación de 15 a 21 días.

La rápida incorporación a la pauta de recuperación por parte de fisioterapia puede acortar estos plazos. Finalmente la reconstrucción del complejo areola pezón se difiere entre 2 y 3 meses hasta que la forma de la mama reconstruida se asienta definitivamente.

Guardar

Guardar

Guardar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *