Postoperatorio en la reconstrucción mamaria
En el postoperatorio de la reconstrucción mamaria los especialistas deben coordinarse para indicarle a la paciente la estrategia a seguir en su caso para obtener el mejor resultado. En el momento de la reconstrucción mamaria, será el Dr. Joaquim Muñoz quien, tras evaluar el estado general, le informará de las opciones adecuadas en referencia a su edad, salud, características físicas y anatómicas, expectativas y lo que debe de realizar en el postoperatorio.
También te puede interesar: “Recuperación reducción de pecho, lo que debes tener en cuenta”
Tiempo de hospitalización después de la reconstrucción mamaria
Dependiendo de la técnica empleada por el Dr. Joaquim Muñoz los tiempos de hospitalización variarán, pero sin exceder nunca los 8 días:
- Las técnicas que incluyen el Dorsal Ancho, tanto endoscópico como pediculado, y prótesis, tienen un periodo de hospitalización de entre 1 y 3 noches en la clínica, todo dependerá de las características físicas de la persona.
- La técnica DIEP es la que requerirá un ingreso mayor, entre 5 y 7 noches y la primera será en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Requisitos en la cirugía de reconstrucción mamaria
Es improbable que durante la intervención sea necesaria una transfusión de sangre, salvo en la Técnica DIEP, en la que se hace una reserva de concentrado de hematíes como medida de precaución. De todas formas, con esta técnica requieres el ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos durante una noche y en el resto de cirugías simplemente quedarás ingresado en planta. Es necesario que se proceda en centros con quirófanos bien preparados, y una correcta área de hospitalización, como la Clínica Diagonal.
¿Qué ocurre en los estudios posteriores de cáncer de mama?
La reconstrucción mamaria no interfiere con los estudios posteriores que puedan ser necesarios en las revisiones. El Dr. Joaquim Muñoz te recomendará la realización de mamograrías o ecografías de control periódicas, que tienes que realizar en centros especializados.
Tiempo de recuperación tras la reconstrucción mamaria
El período de recuperación oscila entre los 15 y 30 días dependiendo del tipo de técnica empleada. Debe evitar coger peso, y tener precaución a la hora de elevar los brazos por encima de los hombros, no realizar movimientos bruscos con los brazos y evitar los golpes. La fisioterapia tiene un papel importante de postoperatorio durante la pauta de recuperación, ya que puede acortar estos plazos.
Cuidados en casa después de la reconstrucción mamaria
No debes ducharte ni mojar la cicatriz hasta que el equipo médico del Dr. Joaquim Muñoz te lo indique, aunque no se prolongará más de 72 horas desde el alta hospitalaria. Una vez realizada la primera visita de postoperatorio con el Dr. Joaquim Muñoz, debes mantener las cicatrices limpias y secas. El proceso que recomienda seguir será:
- Comienza a ducharte diariamente con tu gel de ducha habitual y seca la zona con gasas. Una vez finalizado el aseo, debes proteger las cicatrices con gasas y ponerte el sujetador. En cada visita postoperatoria se valorará tu evolución y se darán las instrucciones exactas a seguir hasta la siguiente visita.
- A partir de la 3ª semana se te indicarán las cremas y lociones que debes utilizar, tanto para la cicatriz como para la piel de las mamas.
¿Tendré un drenaje cuando regrese a casa?
Lo más probable es que los drenajes sean retirados antes de antes del regreso a casa. Al día siguiente de la cirugía, el tubo que drena la mama simetrizada será retirado. El Equipo Médico del Dr. Joaquim Muñoz es quien decide si se retira de la mama reconstruida o se da el alta con él. Todo dependerá de la técnica reconstructiva empleada y de la cantidad y calidad del líquido recogido en las primeras 24 – 48 horas.
¿Necesitaré ayuda?
Es recomendable que durante los primeros 7/10 días no estés sola en el domicilio. La ansiedad previa a la intervención, la anestesia durante la misma y la medicación posterior pueden provocar mareos o malestar. El cuidado del drenaje y la herida lo puedes hacer tú, pero debes tener precaución con el tubo y marcar cada 24 h el líquido drenado, para facilitar la valoración al Equipo Médico. En cualquier caso, disponemos de un teléfono de atención 24 horas.
Fisioterapia durante el postoperatorio
La fisioterapia tiene una función importante en la recuperación. El Dr. Muñoz le indicará el momento óptimo (entre 2 y 3 semanas después de la cirugía) para empezar las sesiones con la Fisioterapeuta del Equipo, que le enseñará los ejercicios a realizar. Estos ejercicios se adaptan a tu salud y al estado físico.
El dolor, o las molestias, y la rigidez pueden debilitar y limitar el movimiento de tu brazo y hombro. Es relevante seguir las instrucciones del Equipo Médico, tanto del Dr. Joaquim Muñoz como de su Fisioterapeuta, y realizar los ejercicios indicados.
¿Qué puedes hacer?
No es necesario que estés en cama o inmóvil, pero sí se recomienda tener precaución al realizar las tareas cotidianas: podrás vestirte, ducharte, peinarte sola, pasear, etc. Pero debes evitar coger peso y tener precaución a la hora de elevar los brazos por encima de los hombros, no realizar movimientos bruscos y evitar los golpes. Después de los primeros 7 – 10 días puedes comenzar de forma gradual tus actividades domésticas habituales.
¿Cuándo podrás volver a tu vida cotidiana?
Podrás empezar a conducir a partir de los 10 – 15 días después de la cirugía, en algunos casos se recomendará esperar hasta la tercera semana. La vuelta a la rutina laboral dependerá del trabajo que realice la paciente:
- Si no comporta actividad o esfuerzo físico, la reincorporación se realiza entre las 4 y 6 semanas.
- Si son trabajos físicos y que requieren esfuerzo, esperaremos a las 8 y 10 semanas.
En cualquier caso, en las visitas médicas de control se le indicarán las recomendaciones a seguir, y dispondrá de un teléfono de atención en el que podrá contactar con el Equipo Médico del Dr. Joaquim Muñoz para ayudarle.