CIRUGÍA RECONSTRUCCIÓN DE MAMAS

Dr. Joaquim Muñoz, especialista en Cirugía de Reconstrucción de Mamas después de una Mastectomía, que pretende crear un seno lo más similar posible al pecho natural en lo que se refiere a forma, tacto y desarrollo, y busca hacerlo con la técnica menos invasiva posible para la paciente, esto es, reconstruir sin destruir. No obstante, bajo estos dos objetivos hay un fin más concreto, que es el de reconstruir a la mujer que ha padecido un cáncer de mama.

Con esta meta, el Dr. Joaquim Muñoz aborda cada reconstrucción mamaria como un caso único, usando todas y cada una de las técnicas de reconstrucción más avanzadas.

Reconstrucción Mamaria tras mastectomía

El objetivo de la reconstrucción mamaria es recrear un pecho de aspecto natural (puede incluir el pezón y la areola) en pacientes que han sufrido una mastectomía (extirpación del seno). Es una técnica muy popular pues mejora la calidad de vida del paciente al quitar la necesidad de rellenos y restituir una imagen anatómica normal. Cabe a destacar, que todas y cada una de las mujeres que se han sometido a una mastectomía pueden someterse a una cirugía de reconstrucción mamaria.

Cuando se diagnostica un cáncer de mama a una mujer, es esencial que esté informada sobre sus opciones de reconstrucción. El cirujano de la mastectomía, el oncólogo y el cirujano plástico se reunirán para desarrollar una estrategia para conseguir el mejor resultado posible.

Ver más información

Reconstrucción Mamaria con técnica DIEP

Actualmente, el cáncer de mama continúa siendo la tipología de cáncer más común entre las mujeres. Aparte de ser una enfermedad horrible, su tratamiento acostumbra a implicar una mastectomía o bien extirpación de la mama, lo que supone la pérdida de un pecho para quien la sufre. La reconstrucción mamaria es un paso muy importante de cara a la normalidad. No solo restaura un órgano perdido, sino que deja a la mujer recobrar su femineidad, su imagen de sí, su equilibrio psicológico y calmar el choque que supone la lucha contra el cáncer.

DIEP es el nombre usual de la última técnica de reconstrucción mamaria. Usa solamente la piel y la grasa abdominal, sin destruir ningún músculo y sin usar material extraño (implantes mamarios). La meta del cirujano plástico es crear un nuevo pecho lo más semejante posible al natural. Este procedimiento no interfiere con el tratamiento siguiente o bien el control del cáncer de mama. De esta manera lo prueba el hecho de que poco a poco más oncólogos lo aconsejan.

Ver más información

Reconstrucción Mamaria con dorsal ancho

La reconstrucción de una mama extirpada como consecuencia de un cáncer u otra enfermedad es uno de los procedimientos quirúrgicos más satisfactorios en la actualidad. Las nuevas técnicas y dispositivos médicos permiten a los cirujanos plásticos crear un pecho que se asemeja mucho a un pecho normal en cuanto a forma y aspecto. La mayoría de las pacientes sometidas a mastectomía son candidatas a la reconstrucción, normalmente al mismo tiempo que se les extirpa la mama.

Puede empezar a hablar de la reconstrucción en cuanto se le diagnostique el cáncer de mama. Lo ideal es que su cirujano general o ginecólogo y su cirujano plástico trabajen juntos para planificar una estrategia que le permita tener la mejor reconstrucción posible. Después de evaluar su estado, se le explicarán las opciones de reconstrucción, incluyendo la más apropiada teniendo en cuenta su edad, anatomía, tejido suelto y objetivos. La reconstrucción tras una mastectomía puede mejorar su aspecto y devolverle la confianza en sí misma, pero debe tener expectativas realistas.

Ver más información

¿HABLAMOS?

Nuestro equipo está disponible para reunirse contigo.

Pídenos una cita o contacta con nosotros y resolveremos cualquier duda que tengas.