¿Qué significa triple negativo en cáncer de mama?
El cáncer de mama triple negativo es el tipo de cáncer de seno menos común, pero el más peligroso. Desde la clínica del doctor Joaquim Muñoz te contamos todo sobre el cáncer de mama triple negativo que afecta a entre un 10 o 20% del total de mujeres que padecen esta enfermedad.
Tipos de cáncer de mama
Aunque se hable de cáncer de mama como una enfermedad general, existen varios tipos que se diferencian principalmente en su origen y esto afecta al tratamiento. Los tipos más comunes de cáncer de seno son:
- Receptor de estrógeno positivo: las células utilizan los receptores de estrógeno para crecer. Es decir, las células cancerosas positivas de este tipo, ER+, necesitan el estrógeno para multiplicarse. Para su tratamiento se emplean sustancias para bloquear esta unión.
- Positivo al receptor de progesterona: las células son sensibles a la progesterona y la utilizan para crecer. Estas células tienen una proteína que se une a la hormona progesterona, es decir, la necesitan para multiplicarse. Se necesitan tratamientos que bloqueen dicha unión.
- Receptor hormonal negativo: no tiene receptores hormonales por lo que, los tratamientos endocrinos, no pueden ser empleados.
Todos los tumores que se encuentren en el cuerpo del paciente serán sometidos a pruebas para, por un lado, comprobar si son benignos y malignos y, por otro, para buscar estrógeno, progesterona y receptores HER2. Cuando aparezca un resultado positivo significa que hay muchos receptores. Sin embargo, si el resultado es negativo, quiere decir que hubo algunos receptores o ninguno.
¿Qué es un cáncer de mama triple negativo?
El cáncer de mama triple negativo se da cuando el tumor no está estimulando su crecimiento por las hormonas estrógeno y progesterona, ni tampoco, por la presencia de muchos receptores de HER2.
En otras palabras:
- Receptor de estrógeno negativo.
- Receptor de progesterona negativo.
- Receptor de HER2 negativo.
La diferencia entre este cáncer y, el resto de los tipos no solo radica en su formación. Este cáncer suele ser más agresivo y peligroso porque crece mucho más rápido. Las células se multiplican a más velocidad de lo normal y es más complicado aplicar un tratamiento efectivo.
El principal problema del cáncer triple negativo es que, si aparece algún receptor, los médicos tienen más opciones de terapia a desarrollar. Sin embargo, cuando todo es negativo, los médicos tienen menos llaves para el tratamiento. Esto no significa que no exista solución, la quimioterapia sigue siendo aplicable y eficaz.
¿Cómo se trata un cáncer de mama triple negativo?
Cómo ya hemos mencionado, las opciones de tratamiento cuando se trata de un triple negativo se reducen y son limitadas en comparación con los disponibles para los otros tipos de cáncer. Sin embargo, sí que hay algunas opciones efectivas que no se relacionan con tratamientos hormonales.
Mastectomía
Se trata de una cirugía en la que el médico extirpa la mama, de manera completa o parcial, y analiza los ganglios linfáticos cercanos asegurándose, al mismo tiempo, de que el tumor no se haya extendido por la zona.
Si la paciente se encuentra en las primeras etapas del cáncer, puede no considerar esta opción como la primera línea de tratamiento. Sin embargo, cuanto más avanzada esté la enfermedad, este es el tratamiento más recomendable.
Quimioterapia
Se considera como una de las mejores opciones de tratamiento para el cáncer de mama triple negativo. De hecho, este tipo de cáncer responde, normalmente, mejor a la quimio que los otros tipos. Algunas veces, se administra este tratamiento antes de proceder a la cirugía para reducir el tamaño del tumor.
Además, permite matar a las pequeñas células cancerosas que se multiplican y propagan por el cuerpo. De esta forma, se evita que las células formen un nuevo tumor en otra parte del cuerpo y, se reduce la probabilidad de que la enfermedad reaparezca.
Radiación
Es otro de los tratamientos potenciales para las personas que sufren esta enfermedad. Las células cancerosas, que crecen rápido, son más sensibles a los efectos de la radioterapia que las células normales.
La radiación mata a las células y también se emplea tras la cirugía para evitar una posible reaparición. Además, se puede emplear para aliviar el dolor, la hinchazón u otros síntomas frecuentes de un cáncer de mama avanzado.
Efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama triple negativo
- Náuseas y vómitos: con el tratamiento de quimioterapia las mujeres sienten un gran cansancio y, normalmente, sienten malestar en el estómago que les hace vomitar o tener náuseas.
- Caída del pelo: cuando la paciente se somete a quimioterapia puede provocar la caída del cabello en la cabeza o en otras partes del cuerpo. Sin embargo, cuando se somete a radioterapia, la alopecia solo se producirá en la parte sometida a radiación.
- Cambios en la piel: la radioterapia provoca que la zona del cuerpo sometida a radiación se reseque y se escame. La quimioterapia puede dañar las células de crecimiento rápido de la piel o de las uñas.
- Cansancio: es uno de los efectos secundarios más frecuentes. Las pacientes sienten una gran fatiga que le impide realizar muchas actividades normales. Este tipo de cansancio se puede traducir en pesadez, fragilidad o falta de energía.
- Falta de apetito: muchas de las pacientes indican que desaparecen sus ganas de comer y que, en algunas ocasiones, cambia el sabor y olor de los alimentos. Esto puede derivar en los vómitos.
Es un tipo de cáncer de mama agresivo, pero que se puede tratar. En la clínica del doctor Joaquim Muñoz se utilizan las mejores técnicas para tratar a mujeres con el cáncer de seno triple negativo y poder erradicarlo.