¿Qué es la lipotransferencia?
La Lipotransferencia o lipofilling es un procedimiento quirúrgico muy popular y con una alta demanda en los tratamientos estéticos y reparadores debido a que es muy seguro y garantiza resultados satisfactorios y permanentes. Es un tratamiento novedoso que consiste en el traspaso de grasa de una zona del propio cuerpo a otra, por tanto, cumple una función de extracción al quitar la grasa sobrante y de relleno al transferirla donde hace falta.
La lipotrasferencia se encuentra entre los tratamientos estéticos más solicitados debido a que al utilizar la grasa autóloga, el cuerpo la reabsorbe sin ningún problema o efecto secundario, permitiendo una recuperación más segura y de bajo riesgo. Por otra parte, ya que el tejido adiposo es rico en células madres, esto favorece el proceso de regeneración de los tejidos, aportando elasticidad y vitalidad a la piel.
¿Qué es una lipotransferencia?
Es retirar grasa sobrante de una zona del cuerpo, en su mayoría caderas, abdomen y papada para rellenar y moldear otras como los glúteos, los senos y los pómulos. Es decir, la lipotransferencia es un relleno natural que se realiza a partir de autoinjertos de grasa localizada y permite corregir irregularidades, dando un aspecto más estético y natural. También se realiza un filtrado de la grasa previamente extraída para garantizar una buena y rápida reabsorción.
¿Cómo se realiza una lipotransferencia?
El procedimiento como tal consiste en succionar a través de unas cánulas la cantidad de grasa necesaria para luego purificarla y finalmente ser inyectada en la zona receptora. Dependiendo de la cantidad de grasa a extraer y la extensión de la zona a transferir, se pueden emplear jeringas y/o cánulas. Asimismo, la liposucción se realiza bajo anestesia local.
Posterior a la intervención, el paciente debe permanecer en reposo absoluto por 24 horas, luego de eso, puede comenzar a realizar caminatas cortas (30 minutos) unas 3 o 4 veces al día. De igual forma, es importante mantener el área seca, limpia y lejos del sol, utilizar la faja indicada por el especialista y evitar los movimientos bruscos.
Por su parte, la recuperación tras la lipostransferencia de grasa es relativamente corta, pues a partir del tercer mes ya son visibles los resultados definitivos y el paciente puede retomar su rutina normal, sin embargo, los cuidados y precauciones deben mantenerse por un año, al igual que la consulta periódica con el cirujano.
Postoperatorio de una lipotransferencia
Otros de los cuidados a tener en cuenta durante el postoperatorio de una lipotransferencia son:
- Conservar la piel hidratada antes y después de la cirugía
- No permanecer de pie o sentada por tiempos prolongados
- Evitar ejercicios de fuerza y aeróbicos
- Utilizar protector solar
- No tocar o presionar la zona receptora
- Usar la faja
- Tomar los antibióticos recetados
¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?
Dependiendo de la cantidad de grasa y la zona a tratar, la cirugía puede tardar desde 30-90 minutos hasta más de 2 horas. Esto se debe al procedimiento simultáneo de purificar la grasa y posteriormente, inyectarla y reordenarla para dar forma al área del cuerpo que se está rellenando y moldeando.
Beneficios de una lipotransferencia
El lipofilling es un procedimiento muy popular que suma varios beneficios al paciente, entre sus principales ventajas destacan:
- Es un tratamiento de remodelación: funciona tanto para el rostro como para el resto del cuerpo, por tanto, se utiliza en las zonas de mentón, pómulos, entrecejo, frente y en los surcos o arrugas ya que permite rejuvenecer el rostro y devolver el volumen y elasticidad a la piel. asimismo, se puede aplicar en regiones corporales como glúteos, pechos y pantorrillas para aumentar y moldear.
- Brinda resultados naturales: al ser un relleno con injertos de grasa autóloga y no un material sintético, el cuerpo no lo rechaza, por el contrario, lo reabsorbe y asimila de mejor manera, obteniendo resultados naturales, seguros y duraderos.
- Factor de crecimiento: la grasa tiene la propiedad de promover la regeneración tisular, por lo que también mejora la textura de la piel, favorece la producción de colágeno y elastina, dejando la piel más brillante y tersa.
- Resultados inmediatos: a partir del primer a tercer mes los resultados son definitivos.
- Seguridad: al ser un injerto de grasa proveniente del propio cuerpo del paciente, no hay riesgo de rechazo, por lo que se evitan muchas complicaciones.
La recuperación es sencilla el paciente sólo presentará una leve inflamación y molestia, podrá retomar sus actividades a partir del segundo día, de manera paulatina.
Si has decidido optar por este procedimiento, recuerda siempre hacerlo con un especialista, infórmate muy bien para encontrar la mejor alternativa que se ajuste a tus necesidades y sobre todo que cuiden tu salud.