Por qué tengo un pecho más grande que otro

Entre las mujeres, existe un caso en común cuando se habla sobre el tamaño de los senos, puesto que el 95% de la población femenina tiene una desigualdad en el tamaño de un seno respecto a otro, en mayor o menor medida. Dicha asimetría es algo completamente normal, sin embargo, cuando la desproporción se vuelve muy exagerada lo más recomendable es acudir a un especialista.

Es importante resaltar, que el cuerpo humano está compuesto por dos mitades, que aunque se pueda creer que son idénticas, no es así. En tal sentido, se puede tener una pierna un poco más larga que otra, una ceja más arriba o en el caso particular de las mujeres, un seno más grande o más caído que otro. A continuación hablaremos sobre las posibles razones por las que un pecho es más grande que otro.

También te puede interesar: “El especialista en aumento de pecho: ¿Qué pruebas me hará?”

¿Por qué tengo un pecho más grande que otro? | Asimetría de mamas

No existe una causa específica para tener un pecho más grande que otro, ya que esta desigualdad puede darse por múltiples razones, entre ellas, la genética que predispone a la mujer a tener más acentuada una mama o que se desarrolle un seno más rápido que el otro. Asimismo, puede aparecer después de la pubertad, donde el cuerpo no recibió una adecuada estimulación hormonal, presentándose un desequilibrio y, por lo tanto, una asimetría en el crecimiento del pecho. Por último, puede sobrevenir con cambios a través del tiempo, como por ejemplo, el embarazo y amamantar; el envejecimiento y pérdida de masa muscular; así como una pérdida de peso.

¿Cuáles son las desigualdades más comunes?

De tamaño: es decir, tener un seno más grande que otro. Por lo general, es una diferencia muy mínima e imperceptible, aunque pueden ocurrir casos donde afecta considerablemente la talla del sujetador o se percibe por encima de la ropa. En estos casos, suele asociarse con problemas de estética y autoestima para la mujer.

Una mama caída: los pechos se pueden caer por una talla inadecuada de sujetador, por pérdida de peso, envejecimiento o malos hábitos como el tabaco. Este tipo de irregularidad al ser más notable afecta directamente la confianza de la paciente con respecto a su aspecto físico.

¿Cuáles soluciones si tienes un pecho más grande que otro?

Dependiendo del tipo de irregularidad existen varios tipos de cirugía, en el caso de diferencias en el tamaño de los senos, una cirugía de aumento mamario es la solución más frecuente, dicha intervención consiste en colocar implantes mamarios en ambos senos para igualar las proporciones, o, por el contrario, una cirugía de reducción de pecho, en la cual se disminuye el tamaño de la mama más grande hasta emparejarlo con la otra.

Por otra parte, cuando el caso es un seno caído, la mastopexia es la primera opción, ya que cosiste en una operación para levantar las mamas o la mama. Todos estos procedimientos deben ser realizados por un cirujano plástico y reconstructivo.

¿La asimetría mamaria se puede asociar con cáncer?

El simple hecho de tener una mama de tamaño irregular o caída no representa un riesgo de cáncer, porque dichos aspectos son muy comunes y afectan directamente solo a la apariencia. Por otro lado, al hablar de cambios en la densidad de la mama, se refiere a la composición del tejido mamario y en ese sentido, si puede acarrear un problema de salud.

Por consiguiente, es importante realizar frecuentemente una autoexploración y evaluar si existen protuberancias, dolor a la palpación o endurecimientos en la mama de mayor tamaño. Igualmente, realizar chequeos periódicos por medio de una mamografía para identificar tumores benignos o malignos. También, mantener a raya los factores de riesgo asociados al cáncer de mama, y más relevante aún, promover los factores protectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *