¿Por qué aparecen las varices?
Uno de los problemas más comunes que afecta a casi una cuarta parte de la población femenina y en un mínimo porcentaje a los hombres, es la insuficiencia del retorno venoso o más coloquialmente conocido como varices. Hoy te explicaremos ¿Por qué aparecen las varices?
Lo primero que debes saber es que el sistema venoso se compone de los capilares y las venas, éstas se encargan de transportar la sangre desoxigenada del cuerpo hasta el corazón. El sistema venoso se distribuye por todo el cuerpo a través del sistema venoso superficial, que son las venas que se encuentran a nivel subcutáneo; el sistema venoso profundo, que se extiende por todo el cuerpo junto al sistema circulatorio y el sistema venoso perforante o comunicante, que se encarga de conectar un sistema con otro.
Además, es importante mencionar que las venas cuentan con unas paredes más delgadas y menos elásticas que las arterias, por lo que deben realizar más fuerza para retornar la sangre, especialmente cuando se trata de las piernas. Adicionalmente, las venas cuentan con unas válvulas que permiten retener la sangre y evitar que se estanque, sin embargo, cuando las paredes de las venas se dilatan y pierden la fuerza de bombeo, las válvulas no pueden retener el flujo de sangre y el mismo, por acción de la gravedad, desciende y se acumula, eso es lo que se conoce como varices.
¿Qué son las varices?
Son la dilatación de las paredes de las venas superficiales que afecta principalmente a las piernas. Esto dificulta el retorno de la sangre al corazón, por lo que se acumula en los miembros inferiores causando sensación de pesadez, sensibilidad y las llamadas arañitas o venas varicosas (venas superficiales dilatadas).
Frecuentemente, las varices resultan un problema también estético, ya que dependiendo de la severidad pueden presentarse con cambios en la coloración, endurecimientos, protuberancias y úlceras.
Varices: por qué salen y como evitarlas
El por qué aparecen las varices, es una de las preguntas más comunes de las pacientes y las mujeres en general, puesto que es una condición de salud que afecta tanto el bienestar físico, emocional y social, trayendo problemas con la autoimagen, la autoestima y las relaciones sociales, afectando la actividades cotidianas, deportivas y laborales, así también causando molestias y dolores en las piernas. En nuestra clínica realizamos tratamientos como el lipedema para combatir estos problemas
Las varices pueden desarrollarse por múltiples causas, entre las cuales destacan la genética, ya que la mayoría de personas que sufren de insuficiencia venosa presentan al menos, un antecedente familiar de madre o padre que también lo padece; una edad avanzada, puesto que comienzan a aparecer en la adolescencia y se aumenta el riesgo en la edad adulta; el embarazo, esto ocurre porque durante el período de gestación y el parto, hay un aumento de la presión y por tanto, las arterias y venas deben realizar un mayor esfuerzo, sumado al peso extra, lo que provoca que las paredes cedan y se dilaten; el sobrepeso, por la misma razón que el embarazo, esos kilos de más obligan a las venas a trabajar el doble pero como mencionamos más arriba, de por sí, ya cuentan con unas paredes delgadas y por ende, ceden rápido ante la gravedad y el peso; y por último, el sedentarismo, el no moverse y mantener una postura por mucho tiempo, debilita más las venas al no producir contracción muscular, lo que ayuda al retorno venoso por la acción de bombeo de los músculos, entonces, la sangre se acumula y las varices aparecen.
Por otra parte, prevenir su aparición es importante reducir y/o eliminar algunos factores predisponentes, por lo que es necesario adoptar ciertas costumbres y hábitos:
- Realizar actividad física regularmente
- Mantener un peso adecuado
- Consumir alimentos ricos en fibra y nutrientes, con bajo contenido de sal, azúcar y grasas
- Evitar la ropa ajustada
- Utilizar medias compresivas
- Elevar las piernas y hacerse baños de agua fría
- Utilizar zapatos deportivos y con amortiguación
- No permanecer mucho tiempo sentado o de pie
- Evitar zonas muy calientes
La edad a la que salen las varices suele ser a partir de los 18 años. Sin embargo, con la existencia de muchos factores de riesgo, pueden aparecer antes, entre los 14 y 16 años. Incluir los hábitos que antes hemos mencionado, en tu rutina diaria, evitará la aparición de várices y sus posibles complicaciones.