Lourdes Domenech nos cuenta su historia
Conoce la historia de Lourdes Domenech, una paciente del Dr. Joaquim Muñoz que superó un cáncer de mama tras someterse a una cirugía oncológica para igualar las mamas. A continuación, nos cuenta su historia que, estamos seguros, ayudará a muchas mujeres que están pasando por la misma situación.
Algunas mujeres, después hacerse una autoexploración mamaría han descubierto pequeños bultos, ¿cómo te diagnosticaron la enfermedad?
Fue en una revisión anual donde tuve el primer aviso, mediante mamografía y ecografía detectaron un bultito pequeño pero sospechoso, tras una biopsia BAG el resultado fue negativo.
A los cinco meses (antes de la visita control que me indicaron para seis meses), regresé a la consulta con signos evidentes de un bulto y molestias (pequeñas punzadas en la zona).
Tras varias pruebas se confirmó que el pequeño nódulo era entonces un tumor maligno de 5x5cm.
¿Cómo fue el momento en que tu doctor te comunicó la noticia de que tenías cáncer?
Fue un momento aterrador. El momento en que te confirman un diagnostico de cáncer es uno de esos momentos difíciles de explicar, te paralizas, tu alrededor se ralentiza y la mente se acelera con pensamientos de lo que vendrá, miedo y pánico es lo único que sentí.
El 10% de los casos de cáncer de mama son por factores genéticos ¿Se han dado casos anteriormente en tu familia?
En mi caso concreto el árbol genético es de alto riesgo, no solamente con casos de cáncer de mama. A pesar de mis antecedentes familiares, mi estudio genético, por fortuna, ha sido negativo.
En un momento tan complicado, ¿Cuál fue el tratamiento que te recomendaron y por qué te pusiste en manos del equipo del Dr. Joaquim Muñoz?
La mastectomía era inevitable debido a la ubicación y extensión afectada.
El tratamiento que me recomendaron empezaba por la cirugía (extirpación de toda la mama).
Desde la primera visita con el Doctor y su equipo me transmitieron tranquilidad y confianza, valoró mi caso y me expuso la mejor opción, Mastectomía + reconstrucción inmediata con Dorsal ancho.
No tuve duda y corroboro algunas de las razones; a nivel emocional, afrontar el postoperatorio con la mama reconstruida ayuda a minimizar la agresión física que supone una mastectomía. Esta técnica permite pasar por la radioterapia sin alteración de la reconstrucción.
¿A qué tratamiento te has sometido?
Mastectomía + reconstrucción inmediata con Dorsal ancho.
(Extirpación ganglios afectados).
Quimioterapia.
Radioterapia + Braquiterapia.
Terapia hormonal por 10 años.
¿Qué opciones estabas valorando antes de someterte a este tratamiento?
Al tratarse de mastectomía e inicialmente no tener conocimiento de la técnica de reconstrucción inmediata, la única opción que pasó por mi mente fue quedar con el pecho plano y una cicatriz en el lado donde se quitara la mama.
Al finalizar tratamiento valorar la reconstrucción.
Qué le dirías a una mujer que está pasando por la misma situación, ¿Cuál es el consejo que te hubiese gustado que te dieran antes de someterte a la operación?
Que se tranquilice y confíe, que está en manos de los mejores.
El Dr. Joaquim Muñoz y su excelente equipo son además de grandes profesionales, personas de tal sensibilidad que cuidan a sus pecientas con un mimo y cariño realmente especial.
¿Cómo conociste la cirugía reconstructiva del Dr. Joaquim Muñoz?
En el mismo momento del diagnostico, mi ginecólogo me habló de la técnica y del Dr. Joaquim Muñoz, inmediatamente nos puso en contacto.
¿Cómo te has sentido durante todo el proceso?
En el largo proceso he sentido un amplio abanico de emociones y estados físicos.
El proceso lo he vivido con gran serenidad, una actitud positiva y el cuidado, apoyo y cariño de los grandes equipos médicos me han ayudado a confiar en que todo iba a resultar bien.
Muy agradecida.
Después de someterte a esta cirugía ¿Qué le dirías a una persona acaba de ser diagnosticada y todavía no sabe que tratamiento elegir?
Dejarse aconsejar por los profesionales e informarse de las posibles técnicas que hay, así tener la certeza de optar por la mas adecuada a su situación.
Es importante valorar el tipo de cirugía teniendo en cuenta posteriores tratamientos, recuperación e impacto emocional que puede suponer optar por una técnica quirúrgica u otra.
Una experiencia así de dura puede cambiar la forma de ver la vida. ¿En qué te ha influido superar esta enfermedad?
Convivir con esta enfermedad me ha ayudado a ser una persona mas feliz.
Desde el momento del diagnostico “Relativizar” es lo primero que adquieres.
El constante ejercicio de retrospección al transitar por esta enfermedad lleva a miles de reflexiones, fortaleces los propios potenciales y debilidades, la mente se desarrolla como el principal pilar de apoyo.
Me ha influido directamente en la autoestima, seguridad, sinceridad conmigo misma , ser mucho mas flexible ante cualquier acontecimiento y no adelantar acontecimientos.
El optimismo y la auto superación quedan como rasgos naturales.
Mantener vivas las motivaciones que me aportan felicidad.
Una experiencia muy reveladora que te recuerda que la vida nunca ofrece garantías, así que hay que vivir el presente y mejorar el día a día.
Agradecer cada matiz de lo que significa estar viva.
El apoyo de tus familiares y amigos es importantísimo, pero los consejos y las vivencias de alguien que ha pasado por lo mismo proceso tienen un gran peso para cualquier paciente de cáncer de mama. ¿Qué le dirías?
Sabemos desde el diagnostico que el cáncer de mama golpea doblemente en una mujer, debemos ser tratadas de la enfermedad y debemos sobrellevar el impacto físico que supone la extirpación de una mama.
La actitud que tenemos ante la enfermedad y los tratamientos determinará la calidad del proceso, los tratamientos no son opcionales, nuestra actitud si.
El camino de esta enfermedad es largo y a menudo complicado, los miedos, las angustias son normales así que, es importante confiar en el equipo medico y despejar cualquier duda con ellos, pedir consejo complementario en los innumerables grupos de apoyo (somos muchas uniendo fuerzas y compartiendo experiencias) pero, no buscar respuestas medicas en internet.
Cada una de nosotras somos diferentes, con diagnósticos o matices diferentes y podemos reaccionar de diferente manera a los mismos tratamientos.
Estamos todas en la misma guerra pero cada una debe lidiar la enfermedad individualmente en su propio cuerpo.