Cuál es la operación para sacarse la grasa del abdomen

En el mundo de las cirugías estéticas existen multitud de intervenciones; tal es el caso de las dedicadas al área abdominal, ya que esta zona del cuerpo es sinónimo de una figura esbelta y una buena salud; además de tener una predisposición a acumular grasa y presentar flacidez. En ese sentido, para conservar un área abdominal plana y sin exceso de grasa muchas personas, en su mayoría mujeres, recurren a una cirugía para reducir el abdomen. Ante la gran cantidad de oferta actual, si estás preguntándote cuál es la mejor operación para eliminar la grasa del abdomen, en este post te traemos las mejores opciones.

Escoger cuál es la mejor operación para sacarse la grasa del abdomen cirugía radica en las necesidades y exigencias de cada paciente, quién para aclarar dudas al respecto cuenta con el apoyo del cirujano estético. Las distintas cirugías que tienen por finalidad reducir o eliminar el exceso de grasa abdominal se diferencian una de otra por la técnica, la extensión del área a tratar y los tiempos de recuperación.

¿Cuáles son las cirugías para sacarse la grasa del abdomen?

  • Liposucción abdominal: es la operación para sacarse grasa del abdomen tradicional y consiste en la aspiración del tejido graso por medio de cánulas de succión, se realiza bajo anestesia general y para su indicación es recomendable que la piel cuente con suficiente elasticidad y firmeza para poder adaptarse al cambio de forma luego de extraída la grasa y así evitar ondulaciones o depresiones. En la mayoría de los casos se complementa con una abdominoplastia.
  • Abdominoplastia: es un procedimiento que busca eliminar no sólo la grasa sino también la piel en exceso, enfocada en la parte media y baja del abdomen, además de reforzar la musculatura abdominal para tensar y dejar un aspecto aplanado, en cuyo caso (dependiendo de la extensión) se realiza una incisión en la zona del bikini. Tiene una duración aproximada de 2 a 3 horas
  • Miniabdominoplastia: es similar a la abdominoplastia en cuanto a técnica pero se diferencia al extraer solamente el tejido excedente que se encuentra por debajo del ombligo. Su duración es relativamente más corta y el procedimiento más sencillo y es otra de las operaciones para sacarse grasa del abdomen.
  • Lipoabdominoplastia: Es la combinación de la liposucción y la abdominosplastia en una sola intervención; por consiguiente, se trata de una extracción de la grasa y posteriormente la reconstrucción de la pared abdominal incluyendo músculos y piel, para dar un resultado más estético y mejor moldeamiento de la figura. Asimismo, es una cirugía más extensa, abarcando hasta 4 horas de duración.

¿Quién es candidato a una cirugía de reducción de grasa abdominal?

La persona (sea hombre o mujer) que desee realizarse cualquiera de las operaciones para a eliminar la grasa abdominal debe contar con ciertas características para garantizar un resultado adecuado:

  • Mantener un peso estable
  • Tener la piel elástica y con buena capacidad de retracción
  • Contar con una musculatura abdominal fuerte
  • Mantener hábitos saludables como la dieta y ejercicio
  • Preferiblemente, no fumar

¿Cómo es el postoperatorio de una cirugía para eliminar la grasa del abdomen?

Dependiendo del tipo de cirugía el proceso de recuperación será más corto o más extenso; sin embargo, en términos generales se realizan los mismos cuidados para reducir el dolor postoperatorio, la inflamación, hematomas e ir promoviendo la vuelta a la normalidad.

En ese sentido, ya sea una liposucción abdominal, abdominplastia, miniabdominoplastia o lipoabdominoplastia, la paciente presentará molestias ocasionadas por la inflamación de la zona tratada, junto con algunos hematomas, siendo los más considerables los de la liposucción; es por ello que a partir del primer día de postoperatorio se indica la asistencia a sesiones de fisioterapia para que con drenajes linfáticos se pueda reabsorber la inflamación y reducir los hematomas, lo que mejorará la movilidad. Adicional a eso, el uso de fajas compresivas se hace necesario y obligatorio.

En cuanto al cuidado de la cicatriz, es importante evitar la exposición al sol y mantenerla limpia y seca, evitar los movimientos que la pueden colocar en tensión y asistir a los controles con el cirujano. El tiempo de recuperación varia de una operación a otra, por lo que para una liposucción puede durar de 1 a 2 semanas o hasta que se reabsorban los hematomas y después del mes se puede iniciar con ejercicios; mientras que para una abdominoplastia y lipoabdominoplastia, después de la 2da o 3ra semana se podrá retomar la actividad laboral y para una minabdominoplastia a partir del 1er al 3er día se pueden realizar ejercicios y volver al trabajo.

Es importante mencionar que aunque el período postoperatorio haya culminado, la reparación de los tejidos seguirá llevándose a cabo durante algunos 6 meses, por lo que los resultados definitivos de la operación serán visibles transcurrido este tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *