¿Es normal verse la nariz torcida después de una rinoplastia?
La Rinoplastia es una de las cirugías plásticas más demandadas a nivel mundial, por su estrecha relación con la apariencia estética facial y la funcionalidad de la respiración. La misma, consiste en un procedimiento quirúrgico que busca remodelar la forma, tamaño, estructura o proporción de la nariz, así como reparar deformidades, ya sean producto de lesiones traumáticas o de nacimiento (Rinoplastia estética) y mejorar alguna dificultad respiratoria (Rinoplastia funcional).
También te puede interesar: “Rinoplastia por salud ¿Qué es la Rinoplastia funcional?”
¿Es normal verse la nariz torcida después de una rinoplastia?
Es importante destacar, que por la característica tridimensional y ubicación de la nariz, es una operación que precisa de una adecuada evaluación y comunicación con el paciente, para determinar todos los aspectos en cuanto a expectativas y el resultado real que puede alcanzarse. Igualmente, el cirujano se encarga de aclarar si es requerida otra cirugía (de forma complementaria o no) para obtener los resultados deseados.
¿Qué se puede modificar con la rinoplastia?
La nariz, se compone de tres estructuras, que son: el dorso de la nariz, formado por hueso, que se une a la frente y queda entre las cejas; la punta de la nariz, que se corresponde con el tabique nasal y está formado por cartílago y tejido osteocartilaginoso, y por último, las alas o base de la nariz, que da el ancho de la misma y se compone de piel. Por consiguiente, durante la operación se puede trabajar en los tres tipos de tejido, por separado o al mismo tiempo, si el caso lo amerita.
Por otra parte, aunque la nariz sea el objetivo a modificar, es indispensable tomar en cuenta las facciones completas de la cara, en tal sentido, no se deben pasar por alto los ojos, los pómulos, los cachetes, el mentón, la mandíbula y forma de la cara en general. De esos aspectos depende en gran medida, un resultado armonioso y natural.
¿Cómo es el procedimiento de la cirugía?
En este procedimiento de cirugía se usa anestesia general, aplicándose por vía intravenosa o aérea, en este caso se requiere de un respirador al quedar completamente inconsciente.
Durante la cirugía, el cirujano puede optar por trabajar dentro de la nariz (técnica cerrada) o a través de una incisión (técnica abierta), dependiendo de lo que sea más adecuado según el caso.
Finalmente, al culminar la cirugía, el paciente puede retirarse a su casa apenas despierte o se recupere de la anestesia. El médico indicará unos cuidados postoperatorios y la fecha para el próximo control.
Resultados de la Rinoplastia
Los resultados definitivos se visualizarán aproximadamente pasados los seis meses o el año de la cirugía, ya que el cuerpo, según los distintos tejidos involucrados, se recupera en diferentes tiempos. Sin embargo, se pueden notar cambios significativos, al salir de la cirugía.
Por otra parte, durante el proceso de postoperatorio, producto de los hematomas, el dolor y la inflamación localizada en ojos, nariz y pómulos, se limitará la correcta visualización de los resultados, y puede llegar a parecer que la nariz esta desviada, más ancha, menos recta, que existen asimetrías, etc. Es algo completamente normal, que al combinarse con la ansiedad y expectativas del paciente, se torne en preocupación por pensar que la cirugía no ha quedado bien. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones del cirujano para tener una correcta recuperación y notar los resultados lo más pronto posible.
¿Se realiza una segunda cirugía?
Es posible, que en ocasiones se deba optar por una segunda intervención, motivado a que no se obtuvieron los resultados esperados, se manipulo la nariz durante el proceso de postoperatorio o hubo una complicación. En dichos casos, la segunda cirugía debe esperar a que termine todo el proceso de recuperación de la primera intervención y mayormente se realiza con una técnica abierta.
Recomendaciones:
- Mantener una correcta comunicación médico – paciente, para aclarar todas las dudas y tener expectativas realistas.
- Seguir las indicaciones y cuidados postoperatorios
- Asistir a los controles
- Tener paciencia, ya que los resultados finales se notarán en un tiempo determinado.