Linfedema

El linfedema es una hinchazón que aparece en los brazos o las piernas. Es provocado frecuentemente por la extirpación o el daño de los ganglios linfáticos como parte del tratamiento oncológico. Se debe a la obstrucción del sistema linfático. La obstrucción impide que la linfa drene bien; en consecuencia, el líquido acumulado causa hinchazón.

Antes y después de la cirugía de Linfedema

Para las pacientes, uno de los cambios más significativos después de someterse a una cirugía para linfedema es la disminución de la hinchazón, con la consecuente sensación de pesadez, lo que les permite una mejor movilidad. Otro aspecto que las pacientes también refieren respecto al antes y después de una operación de linfedema, es una mejoría en su calidad de vida puesto que se sienten más confiadas y con menos limitaciones.

Detalles de la Operación

Duración de una operación de Linfedema

Entre 4 y 5 horas

Anestesia de una operación de Linfedema

Anestesia general

Hospitalización

Se requiere que la paciente permanezca hospitalizada 4 a 5 días

Recuperación de una operación de Linfedema

3 semanas

Resultados de una operación de Linfedema

A valorar en cada caso

Beneficios de la operación de Linfedema

La disminución de la hinchazón de la extremidad afectada y la sensación de pesadez, conlleva una mejoría en la movilidad y consecuente calidad de vida de la persona afectada.

Tipos de Linfedema

El linfedema primario es el resultado del desarrollo anormal del sistema linfático. Los síntomas se pueden presentar en el momento del nacimiento o más adelante en la vida.

El linfedema secundario es el resultado de un daño en el sistema linfático.

Preguntas frecuentes sobre Linfedema

El linfedema es una acumulación de líquido linfático en los tejidos adiposos justamente debajo de su piel. Esta acumulación podría ser también considerada como una obstrucción que genera inflamación y malestar.

Por signos como engrosamiento simétrico de glúteos y piernas, con presencia de edema, hematomas, sensibilidad a la palpación, pesadez y celulitis.

Es muy importante ver a un médico enseguida para averiguar por qué tiene hinchazón. Debe asegurarse de que no haya ninguna otra causa de hinchazón por la que necesite tratamiento inmediato, como un coágulo de sangre.

En una primera instancia el mejor tratamiento para el linfedema es la prevención. Una vez que el linfedema está establecido, el mejor tratamiento para el linfedema es el precoz para evitar complicaciones y el agravamiento de la enfermedad. En ese sentido, la primera opción de tratamiento es el fisioterapéutico, basado en sesiones de drenaje linfático, masoterapia y ejercicio físico, en el que también se incluyen cambios en la dieta y el uso de medias de compresión.

Como segunda opción, se encuentra la cirugía para el linfedema. Esta consiste en tres técnicas, la primera es un bypass linfaticovenular en la que se conectan los vasos linfáticos con las venas, de manera que se reconduzca el líquido acumulado hacia el sistema circulatorio. La segunda técnica consiste en un trasplante de ganglios linfáticos a la zona de donde fueron extirpados, lo que restituye la circulación de la linfa. Por último, se encuentra la cirugía reductora por liposucción, que consiste en romper las células de grasa subcutánea acumulada por la falta de circulación de la linfa, que a su vez, se encuentra atrapada en el torrente linfático y de esta forma reducir la hinchazón.

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) han demostrado que el ketoprofeno, un medicamento para reducir la inflamación comercializado desde hace más de 30 años en la Unión Europea, puede tratar eficazmente los síntomas del linfedema.

A continuación, te damos algún consejo para cuando se tiene linfedema

Las claves para manejar el linfedema son prevenir las infecciones y permitir que los líquidos fluyan a través del área hinchada.

Prevenir las infecciones

• Mantenga su piel limpia y, use una loción para mantenerla humectada.
• Si tiene un corte pequeño, límpielo de inmediato, aplique un ungüento antibacteriano y ponga una venda.
• Que no le den pinchazos con una aguja (para poner vacunas o hacer análisis de sangre) en el área hinchada.

Permitir que la sangre y el líquido linfático fluyan libremente

• No utilizar ropa ni joyas ajustadas.
• Si tiene linfedema en un brazo, haga que le tomen la presión y le saquen sangre del otro brazo.
• Si tiene hinchado un brazo o una pierda, elévelo más arriba de su corazón, cuando sea posible.

CONTÁCTANOS