Lifting cervical

El lifting cervical es un procedimiento que a pesar de resultar poco conocido para muchos, en realidad es bastante importante en los tratamientos estéticos para el rejuvenecimiento facial, por lo que muchas personas optan por este tipo de cirugía para devolver la firmeza y dar una apariencia más delgada al cuello.

¿Qué es el linfting cervical?

El lifting cervical, también conocido como cervicoplastia o lifting de cuello es una cirugía estética que se realiza con el objetivo de remodelar el ángulo cérvico-mandibular, contornear el cuello y eliminar el exceso de grasa y piel. Este procedimiento puede realizarse en conjunto con una liposucción y/o lifting facial, por lo que puede tardar de una hora a varias horas dependiendo de la complejidad del procedimiento y los objetivos a alcanzar con la cirugía.  Asimismo, se suele realizar bajo anestesia local o general según el caso.

¿Por qué se realiza un lifting cervical?

Entre muchas de las razones por las cuales se realiza un lifting de cuello, destacan el querer mejorar la apariencia del cuello según los estándares de belleza, es decir, alcanzar un cuello largo y estilizado, una barbilla pronunciada, una mandíbula perfilada y un cuello libre de papada, por lo que  la cervicoplastia ayuda a definir el ángulo formado entre la mandíbula y el cuello, mediante un procedimiento que permite corregir el contorno de los huesos maxilar, mandíbula y cigomáticos, reducir los pliegues de piel, eliminar la grasa localizada debajo del mentón y mejorar la firmeza de la piel del cuello.

¿Quién puede someterse a un lifting de cuello?

Entre las causas que motivan a los pacientes a someterse a este tipo de cirugía, se encuentran desde condiciones naturales de salud como el envejecimiento hasta enfermedades o alteraciones de personas con:

  • Hipomentonismo: es cuando el hueso del mentón se encuentra poco desarrollado.
  • Alteraciones musculares: incluyen debilidad y flacidez de los músculos del cuello, específicamente el platisma.
  • Hipertrofia y caída del tejido fibroso del mentón, mentón senil o doble mentón: lo que produce una deformidad en la forma del mentón y altera la estética del cuello.
  • Flacidez cutánea y exceso de piel: producto del envejecimiento y la pérdida de colágeno y elastina, característico de los pliegues de piel que se marcan en la mandíbula y cuello.

 

lifting cuello

En qué consiste un lifting de cuello

Dependiendo del tipo de cambio o modificación a realizar y si la misma se combinará o no con otro procedimiento, puede variar la técnica de la cirugía.

En ese sentido,  el procedimiento consiste en realizar unas incisiones debajo de la barbilla y por detrás de las orejas (hay casos donde sólo se realiza el corte en una sola zona), luego se procede a estirar la piel y eliminar el excedente. Finalmente, se sutura el músculo y la piel nuevamente  para remodelar la forma del cuello. En caso de realizar conjuntamente una liposucción, se iniciará con la extracción de la grasa mediante pequeñas incisiones para introducir las cánulas de succión, luego de destruidos los depósitos de grasa se procede con el lifting cervical. Al final de la cirugía el médico colocará unos vendajes o apósitos para controlar la inflamación y reducir el malestar post-operatorio, éstos deberán llevarse durante 24 horas para luego sustituirlos por una banda elástica.

Dentro de las principales molestias postoperatorias de la cervicoplastia están los hematomas y la inflamación, para ello es importante que el paciente descanse con la cabeza y cuello elevados, asistir a los drenajes linfáticos y seguir con las indicaciones del doctor en cuanto a los vendajes.

Es importante mencionar que así como se hace un lifting cervical con liposucción, se puede realizar también con un lifting facial o una platismoplastia. De manera que se realice un tratamiento rejuvenecedor y estético más completo, si el caso así lo amerita.