La cirugía de hoyuelos o dimpleplastia

En el mundo de la medicina estética existen muchos procedimientos quirúrgicos que prometen mejorar la apariencia física, ya sea del cuerpo o del rostro, y así alcanzar los estándares de belleza de cada persona.  Tal es el caso de aquellas que aspiran conseguir unos hoyuelos en las mejillas porque los consideran un elemento embellecedor y por tanto, se someten a una dimplepastia o cirugía de hoyuelos.

También te puede interesar: “Lifting cervical”

¿Qué es la dimpleplastia?

Más conocida como la cirugía de los hoyuelos en las mejillas, es un procedimiento en el cual se realizan dos incisiones (una a cada lado de las mejillas) para provocar un pequeño hundimiento y dar un acabo similar a los hoyuelos al momento de sonreír.

¿Cómo se realiza la dimpleplastia?

La dimplepastia es la intervención quirúrgica que consiste en atravesar la piel, la mucosa y el músculo cigomático para luego extraer una diminuta porción de grasa y músculo para crear el hoyuelo. Luego de esto, se realiza una sutura de lado a lado tensionando la piel sobre el músculo, de manera que al sonreír se visualizará como una depresión en las mejillas. Por lo que, en resumidas cuentas, la cirugía de hoyuelos consiste en producir una adherencia en el tejido.

Tipo de anestesia en la dimpleplastia

Es un procedimiento que se realiza bajo anestesia local y de manera ambulatoria, por lo que es posible irse a casa una vez terminada la cirugía. La dimpleplastia requiere de una técnica muy delicada, por lo que como cualquier otra cirugía, sólo debe ser realizada por un profesional especializado en cirugía plástica.

Recuperación tras la dimpleplastia

En cuanto a la recuperación, la misma es muy sencilla, ya que sólo se experimentará una leve inflamación que puede ser controlada con la aplicación de compresas frías, mientras que las suturas deben cuidarse con una adecuada higiene bucal y dieta blanda. Por otro lado, a partir del segundo o tercer día es posible reanudar las actividades rutinarias.

 

cirugia de los hoyuelos

¿Qué riesgos conlleva la dimpleplastia?

Como en todo procedimiento médico y en este caso, estético, es necesario conocer los riesgos y/o complicaciones que se pueden presentar, y aunque la dimplepastia consiste en una técnica sencilla, también requiere del cuidado de varios detalles para garantizar un resultado natural, satisfactorio y seguro.

Lo primero que debes conocer es que al producirse una adherencia o lo que es lo mismo, una cicatriz, esta puede convertirse en una fibrosis o bien, desvanecerse con el tiempo, por lo que podrían ocurrir asimetrías entre los hoyuelos, ya que pudiera quedar un lado muy pronunciado y otro no. De igual forma, dependiendo del proceso de cicatrización que se produzca, el resultado puede ser más satisfactorio que otro.

Otro riesgo que conlleva la dimpleplastia es la posibilidad de lastimar el conducto de Stenon, ya que es el canal por donde la glándula parótida segrega la saliva y esto pudiera ocasionar alteraciones en la producción y distribución de la misma, con la consecuente resequedad bucal e infecciones.

Otros problemas asociados a la cirugía pueden ser:

  • Ser visibles de manera continua: por lo general los hoyuelos se muestran al sonreír, por lo que un resultado natural sería que éstos sólo se marcaran cuando la persona sonría, sin embargo, puede ocurrir que por la tensión incorrecta o la cicatriz que se forme, se marquen los hoyuelos todo el tiempo, dando el aspecto de algo artificial.
  • Dolor: al ser una zona con mucha mucosa es común que la regeneración del tejido sea más lenta, por lo que si no se tienen los cuidados adecuados, se puede originar una infección muy dolorosa.
  • Alteración de la expresión facial: es una cirugía que modifica el contorno facial por lo que si no se obtienen los resultados esperados, es posible terminar con rasgos asimétricos y desproporcionados.
  • Daño al nervio facial

Es importante resaltar que aunque existen riesgos, es muy raro que éstos ocurran. Sin embargo, hay que tomar las precauciones para garantizar los resultados deseados. Como siempre recomendamos que acudas a un especialista si decides realizar este tipo de cirugía.