Los implantes GC Aesthetics y el Dr.Joaquim Muñoz
Los implantes mamarios que utilizamos en las operaciones, tanto de reconstrucción mamaria como de aumento mamario, están garantizados por la calidad que ofrece GC Aesthetics. A continuación te dejamos las preguntas que ha contestado el doctor Joaquim Muñoz para nuestro proveedor de prótesis mamarias.
1. ¿Cómo se verán mis pechos después de haber pasado un embarazo?
Los cambios tróficos tras un embarazo y lactancia en las mamas son muy variables de mujer a mujer. Generalmente aquellas pacientes con mamas generosas pero delgadas padecen de “vaciamiento “ y “descolgamiento” mamario. En estas pacientes la mayor parte del volumen de las mamas depende del componente glandular, no graso, con lo que tras el cambio de trofismo de la glándula mamaria que ya ha realizado su función biológica se evidencia una pérdida de la turgencia y del volumen mamario, las pacientes las definen como mamas “vacías” en comparación a como se veían la mama previamente. En aquellas pacientes con copas pequeñas A o B, este fenómeno también ocurre aunque con menor trascendencia en el aspecto final de la mama tras la lactancia. Mientras que en el primer grupo es frecuente asociar técnicas de pexia (elevación de las mamas) mediante remodelado de piel y glándula al uso de implantes, en el segundo grupo la colocación de implantes simplemente puede resolver de manera efectiva el problema.
2. ¿Perderé sensibilidad en el pecho después de la operación?
La pérdida de sensibilidad del complejo areola pezón es altamente infrecuente tras una cirugía de aumento mamario, que en ningún caso se contempla como un evento normal, la vía areolar es la más asociada a pérdidas parciales de sensibilidad del complejo regla pezón. Algunas series estiman entre el 1 al 0,5 % de los casos. Sí es muy frecuente y por ello avisamos siempre a las pacientes que en el postoperatorio inmediatas ( primeras dos a tres semanas) debido a la manipulación quirúrgica y a la inflamación son frecuentes sensaciones de entumecimiento y pérdida parcial de sensibilidad que remiten en su totalidad a las tres semanas.
3. ¿Puedo esperar que mis implantes GC Aesthetics duren toda la vida o tendré que cambiarlos cada cierto tiempo?
Las casas comerciales de implantes de alta calidad ofrecen implantes sin fecha límite de vida, como los implantes GC Aesthetics, sobre el papel el motivo de una reoperación años después de un aumento de mamas, una elevación con implante o una reconstrucción mamaria con implante, puede estar motivada por un cambio estético en el pecho a lo largo de los años pero no por la necesidad o requerimiento del cambio del mismo. Hoy en día las técnicas de imagen mamaria como ecografía y resonancia magnética a ojos de un radiólogo especializado en mama permiten ver cualquier alteración en el implante en una revisión periódica.
4. ¿Cómo puedo saber si mis implantes GC Aesthetics se ha roto o si hay otro tipo de problema?
El primer paso es la consulta con el cirujano, mediante la exploración, signos y síntomas descritos por la paciente este decidirá la realización de una ecografía mamaria o en casos más complicados de una resonancia magnética aunque la decisión final de reoperar vendrá decidida por la valoración clínica y la información aportada por las pruebas de imagen. Tales pruebas de imagen son muy sensibles a cambios de contorno del implante pero poco especificas en su diagnostico hablando de una posible rotura del implante.
5. ¿Qué tamaño o forma de implante debo elegir?
Tanto las prótesis redondas como anatómicas ofrecen un resultado excelente en el rejuvenecimiento o aumento del busto. La elección del implante GC Aesthetics vendrá decidido tras la visita medica, de la valoración anatómica de la paciente y de las expectativas de ésta respecto a la cirugía y resultado final. El tamaño final dependerá de la base de la mama de la paciente, relación mama/tórax, estado de la piel, altura y peso de la paciente, talla de sujetador previa (contorno y copa) y cantidad deseada por la paciente adaptada a los factores anteriormente descritos.
6. ¿Cómo serán las cicatrices?
Existen tres vías de colocación de un implante mamario, en las tres el resultado tras una buena ejecución d ella cirugía resulta en una cicatriz prácticamente invisible. No hay una vía mejor que otra y la elección va individualizada a cada caso.
La vía areolar: la cicatriz queda ubicada en la interfase de piel areolar, más pigmentada y la piel de la mama más clara, resultado imperceptible a los 30 días, la desaconsejamos en pacientes con areolas muy pequeñas o bien muy despigmentadas. La vía submamaria: esta vía ha recuperado su protagonismo en los últimos años, bien ejecutada resulta invisible pues queda ubicada en el nuevo surco submamario tras la colocación del implante, de no más de 3 o 4 cm, es la más respetuosa con la glándula mamaria. la vía axilar: últimamente menos popular, ubicada en la axila, obliga en el 90 % de los casos a la elección de un implante redondo y liso, por otra parte la cicatriz en la axila queda expuesta en épocas de calor cuando la paciente levanta los brazos
7. ¿Cuánto dura la recuperación después de una operación de aumento de pecho? ¿Es dolorosa?
Cada vez más la implantación submuscular ha ganado adeptos, dejando el plano submamario para aquellas pacientes con glándula suficiente como para abrazar totalmente el implante evitando que este resulte muy evidente. El plano submuscular, conocido como dual plane, implica una desinserción parcial de las fibras laterales y caudales del músculo pectoral , el postoperatorio en nuestras pacientes se desarrolla en forma de agujetas moderadas durante la primera semana, quedando resueltas en la mayor parte de casos entre los 5 y 7 días posteriores a la intervención. Para que estos se desarrolle así es necesario una disección meticulosa y muy anatómica durante la cirugía por parte del cirujano, de nos ser así las molestias pueden ser mayores. Por lo que la duración y gravedad del postoperatorio en el plano submuscular depende en gran parte de la ejecución quirúrgica.
8. ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de escoger a mi cirujano?
Ser un profesional contrastado, Cirujano Plástico, Reconstructor y Estético vía MIR ( ministerio de sanidad español). En caso de la cirugía mamaria que sea un profesional enfocado a ese campo, tanto en la estética como en reconstructiva. Huir de ofertas y precios competitivos como único reclamo para el paciente. Una cirugía plástica es algo para toda la vida y frecuentemente lo barato sale caro. Y finalmente, escoger al cirujano que mayor confianza genere a la paciente, resultante de un buen feedback en la consulta.
9. ¿Cómo afecta la colocación del implante al resultado?
Tras la colocación de los implantes GC Aesthetics, sobretodo cuando se ubica en plano subpectoral hay que calcular que la posición del implante anatómico o redondo se modificará durante los 2 primeros meses, por lo que es aconsejable cierto grado de hipercorrección en la colocación en quirófano. Generalmente optamos por ubicarlos un par de cm más altos del resultado deseado pues la elasticidad del tejido receptor tras la colocación de los implantes GC Aesthetics y la adaptación del implante al mismo hará que la ubicación final sea un par de centímetros más bajas. El punto de control de mayor calidad es que el complejo areola pezón a los dos meses de la cirugía debe quedar en el punto de máxima proyección del implante.
10. ¿Puedo amamantar si tengo implantes GC Aesthetics?
Contrariamente a lo que se cree un aumento mamario bien ejecutado , por cualquiera de las tres vías, ha de ser respetuoso con la glándula mamaria, dejando que los conductos galactóforos sigan drenando en su mayor parte al complejo areola pezón, permitiendo así la lactancia. Pero para ello es necesaria una disección meticulosa por parte del cirujano.
Esperamos que estas preguntas hayan resuelto las dudas que puedas tener, en caso de que necesites más información puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra web.