La importancia del sueño
Dormir bien es esencial para recuperar energías, pero en muchas ocasiones, para disfrutar de todos los eventos que has planificado, terminas sacando tiempo de tus horas de sueño, lo que se traduce en un error que con el tiempo pesará sobre ti.
Existe un motivo principal por el que necesitas descansar y es el de reparar y restablecer todos los procesos que tu cuerpo y mente realizan para estar activo.
Esta actividad es imprescindible, ya que sin dormir no podríamos vivir, y además, algunos de los procesos más importantes necesitan que eso ocurra. No completarlos puede tener consecuencias importantes sobre la memoria, la atención e incluso tu estado de ánimo.
Desde el momento que comienzas a dormir, tu cuerpo pasa por diferentes fases, de forma general hablamos de NREM y REM, que realizan funciones vitales para mantenerse activo, física y mentalmente durante cada jornada. Cuando no se completan surgen dos problemas vinculados al sueño, el insomnio y la falta de descanso.
- El insomnio se considera un problema grave, y sus motivos pueden destapar otro tipo de complicaciones, como depresión o ansiedad. Las personas que sufren de insomnio se encuentran con limitaciones a la hora de desarrollar todas las acciones que tenían planificadas, suponiendo un obstáculo en su vida.
- El otro gran problema, no es por falta de sueño, si no por falta de descanso. Con falta de descanso nos referimos, por ejemplo, a despertarse repetidas veces durante la noche, impidiendo que se lleve a cabo un sueño reparador que permita completar correctamente los procesos comentados anteriormente. El sueño limpia la memoria a corto plazo y deja espacio para más información, con lo que no te sorprendas si has dormido poco y sientes que no estás concentrado en lo que haces.
- Si quieres cambiar esto y mejorar tu descanso, es importante que incluyas en tu día a día nuevos hábitos de vida. Modifica tu rutina, marca un horario y comienza a hacer ejercicio, tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán. Si además incluyes alimentos más nutritivos y destierras malos hábitos como el alcohol y el tabaco, la unión de todos estos factores te ayudará a dormir mejor.
- Descansar correctamente es un indicador muy importante de calidad de vida, por tanto no lo descuides. Empieza por la base, solo cuidando tus horas de sueño podrás disfrutar de lo que más te gusta.
“Mens sana in corpore sano”
También te puede interesar: