Implantes mamarios, ¿redondos o anatómicos?
La elección de los implantes mamarios es una las preguntas más formuladas a la hora de someterse a una cirugía de aumento o de reconstrucción mamaria integral. Las circunstancias físicas de la paciente serán las que determinen el tipo de prótesis elegida por el equipo del doctor Joaquim Muñoz. Los dos tipos de implantes mamarios más utilizados son: las prótesis redondas y las anatómicas.
¿Qué tipo de implante mamario elegir?
La sensualidad en el busto femenino no lo determina el volumen sino la armonía con el conjunto del cuerpo femenino. Toda cirugía de aumento mamario que sólo busca aumentar el tamaño de las mamas sin respetar su forma está condenada al fracaso. La elección del tipo de implante mamario depende del cirujano, en referencia a las expectativas de cada paciente. A continuación, te contamos cuáles son las características de los implantes y todo lo qué tienes que valorar a la hora de someterte a una cirugía de aumento mamario.
Los implantes mamarios anatómicos
Los anatómicos, son conocidos también por su “forma de lágrima”. Los resultados producidos por esta cirugía mamaría aportan al busto femenino volumen y forma, por eso es la primera opción elegida por el equipo del doctor Joaquim Muñoz.
Debido a su forma ovalada, permite ganar un escote más alto sin que la anchura sobresalga por los lados (medial y costal). El resultado obtenido es más natural, cumpliendo las expectativas de nuestras pacientes, que habitualmente son: ganar escote y tener un busto atractivo y natural.
Beneficios de los implantes anatómicos
- Este tipo de prótesis queda muy natural y aumenta tanto el tamaño del seno como el escote de una forma proporcional y natural.
- Es la mejor opción para pacientes delgadas o con aplasia, nada de pecho, ya que aportan una forma natural.
- Aportan mejor resultado en aquellas mamas tuberosas, que tienen un problema de falta de volumen en el polo inferior.
- Es la mejor opción para aquellas pacientes que tengan el pecho ligeramente caído ya que no requiere de mastopexia.
Desventajas de los implantes anatómicos
- Este implante resulta más caro que el implante mamario redondo
- Requieren de una precisión milimétrica para evitar rotaciones.
Los implantes mamarios redondos
Los redondos, cuya forma recuerda a una gota de agua, tienen la forma de una circunferencia perfecta. Este tipo de implante tan solo aporta al busto de la paciente volumen.
En mamas jóvenes, las prótesis redondas dan un resultado más aparente. Con el paso del tiempo los cambios involutivos producidos por embarazos, lactancia y pérdida o aumento de peso dan lugar a un mayor protagonismo del implante, haciéndose más evidente la la forma de “bola”.
Beneficios de los implantes redondos
- Es un tipo de implante más artificial que hace un efecto tipo “push-up”.
- En pacientes con un tamaño de mama considerable, la prótesis redondo da un resultado muy similar a las anatómicas.
- Precio más competitivo
Desventajas de los implantes redondos
- Resultado menos natrual, sobretodo en pacientes más delgadas y con menos pecho.
- En pacientes con ligera caída del pecho, la prótesis redonda no es una buena opción ya que puede dejar el pezón “mirando” hacia abajo.
¿Qué tipo de prótesis utilizamos?
En cualquier caso, en todas nuestras cirugías los implantes que usamos son los aceptados por la FDA americana:
- Las prótesis de solución salina. El cirujano realiza incisiones de menor tamaño, ya que se introducen en el interior de la mama y posteriormente se llenan con la solución. Uno de los miedos manifestados por las pacientes se producen en una situación de rotura. En este caso, no existe ningún riesgo para el organismo ya que es inofensivo y además se absorbe solo.
- Las prótesis de gel de silicona. El resultado final es más natural, ya que proporciona a la mama una forma más anatómica y además es extremadamente seguro.
Ambas están recubiertas por silicona, aunque su grosor es diferente. Todas las prótesis mamarias están acompañadas de una tarjeta identificativa, que apoya su garantía de calidad de por vida.
Recuerda que la elección de la prótesis tiene que ser en consonancia con la opinión del equipo médico. Estas son algunas de las características que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir los implantes mamarios.