¿Cómo quitar las estrías en el abdomen?

Las estrías pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, como en los senos, los brazos, las piernas, glúteos, espalda y también estrías en el abdomen; suelen ser marcas de color rojo o morado que paulatinamente se van aclarando hasta quedar con un tono blanquecino o rosado.

Aparecen en el cuerpo de hombres y mujeres por igual, sin embargo, es considerado como problema estético mayormente por las mujeres, las cuales recurren a numerosos tratamientos de belleza para eliminarlas.

Por su parte, las estrías en el abdomen suelen aparecer por los cambios de peso, la pubertad y el embarazo, se deben a que las capas de la piel sufren pérdida de elasticidad y las fibras de colágeno y elastina se rompen, por consiguiente, la piel se debilita y pierde la capacidad de estirarse y recuperar su forma original. Por eso, son marcas permanentes, las cuales no desaparecerán milagrosamente.

También puede te interesar: “Aceites para prevenir las estrías del embarazo”

¿Cómo eliminar las estrías en el abdomen?

Aunque sea común escuchar sobre remedios naturales, el uso de cremas y aceites o incluso el láser como tratamiento para eliminarlas, es necesario saber que no son realmente satisfactorios, puede que ayuden a aclararlas o disimularlas, sin embargo, no las eliminan por completo.
Por otra parte, la cirugía plástica ha avanzado hasta nuestros días y tiene la opción de la técnica de la abdominoplastia.

¿En qué consiste la abdominoplastia?

Es una intervención quirúrgica que se realiza para retirar el exceso de piel y grasa de la región abdominal (parte media o baja) que al mismo tiempo ayuda a eliminar la flacidez del abdomen.

Es un procedimiento que al retirar piel y grasa, elimina las imperfecciones de la misma, por tanto, también las estrías en el  abdomen por encima de la zona donde se elimina piel. Resulta bastante eficaz porque permite estirar la piel y reafirmar la forma de los músculos abdominales. Es una cirugía que tiene un promedio de duración de dos a cuatro horas, se realiza con anestesia general y en cuanto a la cicatriz, la misma queda invisible ya que la sutura se realiza en la zona del pubis.

Las mujeres que son candidatas a la abdominoplastia y que obtendrán resultados para la disminución de las estrías en el abdomen, son aquellas que las tienen ubicadas debajo del ombligo y que tienen una cantidad de grasa y piel considerable en toda la región abdominal que se va a extraer, por otro lado, para aquellas que tiene grasa localizada únicamente debajo del ombligo, existe la opción de la miniabdominoplastia.

La miniabdominoplastia consiste en eliminar (al igual que la abdominoplastia) el exceso de piel y grasa, con la excepción de que es únicamente bajo el ombligo. Resulta una técnica más sencilla y rápida pero que garantiza resultados excelentes.

 

quitar estrías en el embarazo

Como quitar las estrías del abdomen después del embarazo

El embarazo trae consigo muchos cambios en el cuerpo de la mujer, uno de ellos es el estiramiento de la piel del abdomen para poder llevar a cabo la gestación, como resultado de esa tensión en la piel, se producen las estrías post-parto. Esto ocurre, ya que al momento de vaciar el útero, la faja abdominal pierde la tensión, por lo que la musculatura y la piel buscan volver a su forma original.

Si previamente, no han mantenido buenos hábitos de salud y cuidado personal, la piel y el músculo no tendrán la capacidad de retornar a su estado inicial y por el contrario, perderán firmeza y quedarán flácidos.

Por tanto, es importante tener una piel bien hidratada y firme antes del parto, para eso es fundamental que la mujer tome las medidas preventivas necesarias, entre ellas
están, el uso de aceites y cremas hidratantes, una alimentación rica en alimentos de origen natural como frutas, verduras y con propiedades antioxidantes, realizar ejercicios de forma regular para mantener los músculos firmes y reducir el consumo de grasas y azúcar.

Por otra parte, una mujer que haya pasado por un embarazo, puede realizarse la abdominoplastia siempre y cuando haya transcurrido un período de mínimo 12 meses después del parto. Esto garantiza que la piel recupere firmeza y la distensión muscular haya disminuido al momento de realizarse la cirugía.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *