El especialista en aumento de pecho: ¿Qué pruebas me hará?
Ante la decisión de someterse a una intervención quirúrgica, ya sea por motivos médicos o estéticos, siempre es importante ponerse en las manos de un médico especialista para asegurarse de obtener los mejores resultados. Asimismo, el cirujano especialista en aumento de pecho se encargará de llevar a cabo todo el proceso previo y posterior a la operación; en dicho proceso, será necesaria la realización de estudios preoperatorios con el objetivo de valorar el estado general de salud de la paciente y evaluar la mejor manera de proceder con la cirugía.
¿Por qué son importantes las pruebas preoperatorias?
A partir de la primera consulta con el cirujano plástico, en la cual se conversará sobre las expectativas, gustos e historia clínica, también se aclararán las dudas respecto al procedimiento, técnicas y posibles complicaciones de la cirugía. Sin embargo, para tener una buena preparación se deben corroborar el estado general de salud y la presencia de factores de riesgo; esto con la finalidad de prevenir cualquier irregularidad durante y después de la operación.
¿Cuáles son las pruebas preoperatorias que realiza un especialista en aumento de pecho?
Existen pruebas con carácter de obligatoriedad por su relación directa con la seguridad del procedimiento quirúrgico y buen resultado de la operación. Estas son importantes porque marcan la pauta para una correcta anestesia, prevenir hemorragias y proteger al corazón de posibles arritmias.
Por otra parte, hay pruebas complementarias que brindan información adicional, pero no indispensable que ayudan a que se haga un procedimiento más seguro a la hora de hacer un aumento de pecho, tal es el caso de radiografías de tórax, resonancias magnéticas, ecos y exámenes de orina. El cirujano especialista en aumento de pecho se encargará de solicitarlas en caso de ser necesarias.
Pruebas de un aumento de pecho fundamentales:
- Anestesiología: Estará a cargo principalmente del anestesiólogo, quien forma parte del equipo médico (junto al cirujano especialista), quien realizará la valoración de exámenes de laboratorio, ECG, vía respiratoria y se encargará de explicar el proceso de anestesia a la paciente; además de indicar qué tipo de anestesia será el más apropiado según el caso.
- Analítica y estudio de coagulación: Para evitar hemorragias durante la operación y posibles infecciones y mala cicatrización después de salir del quirófano, es muy importante conocer los valores de hematíes, plaquetas y leucocitos, además de la función de coagulación del cuerpo, esto con la finalidad de estar preparados y tomar precauciones, si fuese el caso, mientras se realizan las incisiones en el cuerpo de la paciente.
- Electrocardiograma: Vigilar el funcionamiento del corazón antes, durante y después de cualquier intervención es indispensable, ya que se previenen complicaciones como arritmias, paros o insuficiencia cardíaca. El anestesiólogo se encargará de vigilar al corazón durante el proceso de anestesia y la cirugía.
- Examen de mamas: Al ser una operación directamente en el pecho, es muy importante revisar las mamas y verificar que las mismas estén sanas y sin ninguna enfermedad, ya que en dado caso, se deben tomar otras medidas preventivas y derivar a otro tipo de procedimientos médicos previos. El examen de mamas o mamografía está especialmente indicado a aquellas mujeres con presencia de factores de riesgo y que tengan más de 40 años.
Pruebas complementarias para un aumento de pecho:
- Radiografía de tórax: Está indicada sólo a pacientes mayores de 60 años, fumadoras, con una patología cardíaca o respiratoria de base y que no tengan un estudio imagenológico reciente.
- Eco Doppler de miembros inferiores: este estudio se realiza en caso de pacientes con enfermedades venosas, en las cuales se vea comprometido el retorno venoso y existan riesgos de trombosis u otras complicaciones derivadas.
- Exámenes de laboratorio: Específicamente de orina, heces u otro tipo con la finalidad de conocer si hay presencia de infecciones u otras deficiencias. Se indican si la paciente posee una historia clínica que lo sugiera y factores de riesgo.
Estas son las pruebas que un cirujano especialista en aumento de pecho te puede realizar antes de la operación. Si quieres saber más información o tienes dudas sobre un posible aumento de pecho, ponte en contacto con nosotros y te atenderemos de forma personalizada.