Cómo eliminar las patas de gallo

Las arrugas son líneas y pliegues que se forman en la piel, en muchos casos conocidas como patas de gallo. Contrario a lo que muchos piensan, no son producto únicamente del envejecimiento, también son causadas por los movimientos o gestos que realizamos diariamente. Por tanto, pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque principalmente en zonas de mucha acción muscular y que se encuentran expuestas al sol como muñecas, boca, ojos y cuello. Aquí te traemos algunas recomendaciones para prevenir y eliminar las patas de gallo.

¿Cómo son las famosas arrugas: patas de gallo?

Fisiológicamente, las patas de gallo aparecen debido a los cambios que ocurren en las distintas capas de la piel. Es así como desde la capa más externa a la más profunda ocurre lo siguiente: la epidermis se vuelve más delgada y frágil, en la dermis las fibras de colágeno y elastina se reducen por lo que se pierde firmeza y en hipodermis se pierde tejido graso, el encargado de sostener toda la estructura de la piel. Adicionalmente, las tres capas van deshidratándose.

Todos estos cambios ocurren de manera natural, sin embargo, existen condiciones que los pueden acelerar, prevenir y eliminar patas de gallo. Entre las causas de las patas de gallo, hay algunos aspectos que no se pueden controlar pero si hay muchos hábitos que pueden contrarrestarlas.

Causas de las patas de gallo:

  • Edad: con el paso del tiempo la piel tiende a perder agua y células de grasa, a volverse más flácida y menos elástica, y a disminuir su producción de aceites naturales, colágeno y elastina. Esto facilita las líneas de expresión y arrugas.
  • Luz ultravioleta: la luz solar reseca la piel y hace que pierda agua, por consiguiente las fibras de colágeno y elastina se debilitan y rompen, lo que genera la disminución de la fuerza y la capacidad de soporte de la piel como tejido conectivo y se formen surcos, pliegues, líneas y demás.
  • Cigarrillos: El tabaco afecta la producción de colágeno, por tanto afecta la piel.

Mímica facial repetitiva: los gestos y expresiones faciales exageradas y repetitivas van formando líneas de expresión, éstas se vuelven permanentes con el tiempo si la piel pierde su flexibilidad. Es por ello, que sumado al envejecimiento natural y malos cuidados, el rostro se cubre de arrugas.

Recomendaciones para eliminar las patas de gallo

  • Protege tu piel del sol, no siempre lo mejor es andar descubierto
  • Utiliza protector solar, hazlo un hábito
  • Aplícate cremas humectantes diariamente
  • No fumes
  • Bebe bastante agua
  • Come saludable y balanceado

Tipos de patas de gallo

Como las causas son multifactoriales, las arrugas se dividen en cuatro tipos dependiendo de su origen.

  • Estáticas: son las que aparecen en zonas de flexión o pliegues naturales de la piel, en su mayoría vienen desde el nacimiento o se forman por los movimientos cotidianos como flexionar la muñeca, doblar el cuello y el codo. Son estáticas porque quedan marcadas incluso en reposo.
  • Dinámicas o de expresión: son las llamadas líneas de expresión, esto se debe a que se producen por la acción de los músculos faciales. Suelen aparecer a partir de los 25 – 30 años. Las más comunes son los surcos al lado de los labios y nariz, las patas de gallo y al fruncir el ceño.
  • Gravitatorias: son aquellas que se generan por el envejecimiento, la pérdida de colágeno y acción de la gravedad, ya que la piel no tiene la fuerza y firmeza. A partir de los 40 años es que tienden a aparecer y las más comunes se dan delante de las orejas, a los lados del mentón o en el cuello.

Mixtas: se deben a varios factores, como puede ser el paso del tiempo y los escasos cuidados de la piel. Son las arrugas que forman depresiones y las arrugas verticales que se forman en la parte anterior del cuello.

¿Cuándo empiezan a salir las patas de gallo?

Al ser del tipo dinámicas y que se producen por los gestos y expresiones faciales, suelen ser una de las primeras en aparecer, incluso antes de los 25 años. Entre sus causas principales se encuentran la genética, la exposición al sol y malos cuidados de la piel.

cirugía estética facial

¿Cómo eliminar las patas de gallo en los ojos?

Para cada tipo de arruga existen tratamientos diferentes, para eliminar las patas de gallo se pueden tratar con botox, para inducir la relajación muscular, el láser que favorece la creación de colágeno y regenera las células de la piel e hilos tensores. Sin embargo, para reafirmar la piel y reducir la flacidez del rostro, uno de los tratamientos más frecuentes para estos casos es la blefaroplastia o cirugía de párpados.

Si quieres más información sobre este tratamiento estético, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos de forma personalizada.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *