¿Cómo eliminar las marcas de acné?
Todos hemos pasado las consecuencias de la pubertad, entre ellas el acné, sin embargo, incluso después de eso, aún es posible sufrir de esos incómodos granitos, que además dejan marcas en la piel. Resulta evidente que todos queramos eliminar las marcas de acné, puesto que no son para nada estéticas y tienden a generar mala autoestima y dificultad para socializar.
Aunque el acné es una manifestación propia de la adolescencia, es cierto que puede aparecer a cualquier edad y por ello cada día existen más y mejores métodos para eliminar el acné y quitar las marcas que suele dejar.
¿Qué es el acné?
Es un trastorno de la piel que afecta directamente al folículo piloso, este se cubre de grasa y células muertas de la propia piel, lo que ocasiona las llamadas espinillas o granos. Técnicamente, pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo pero son más frecuentes en el rostro, el cuello, el pecho, la espalda y los hombros.
El acné, es el resultado de una producción excesiva de grasa, la presencia de bacterias y del exceso de actividad hormonal (adolescencia o embarazo), sin embargo, también puede aparecer en momentos donde se tiene una alta carga emocional.
Tipos de acné
Dependiendo de su gravedad, existen tres formas en que el acné puede manifestarse:
- Leve: son los llamados puntos blancos y negros que se caracterizan por ser granos pequeños con un punto blanco o negro, los cuales son muy comunes y tienden a desaparecer por sí solos o con un tratamiento sencillo de limpieza facial.
- Moderado: se hace presente cuando los granos están inflamados y enrojecidos, lo que provoca dolor. Reciben el nombre de pústulas o pápulas, dependiendo si tienen el centro blanco o no, respectivamente.
- Serio: en este estadio se forman nódulos, es decir, bultos llenos de pus debajo de la piel, los mismos se encuentran inflamados y por tanto, son muy dolorosos y tienden a ser de gran tamaño.
¿Cómo eliminar las marcas de acné?
Frecuentemente, las formas más graves de acné dejan las cicatrices más evidentes, las mismas pueden ser con una depresión, profundas o angostas y dependiendo del tipo de piel, más claras u oscuras.
El primer paso para evitar las marcas de acné es tener ciertos cuidados con la piel, como son lavarse el rostro, evitar tocarse la cara, no abusar del sol y aplicar cremas y tópicos faciales. De esta manera, reducimos el riesgo de desarrollar un acné moderado o serio, ya que el acné leve es el más frecuente y todos pasamos por él.
Por otro lado, cuando el acné ya ha dejado las marcas de su paso en tu rostro, y quieres eliminar las marcas de acné, lo primero que debes hacer es consultar al especialista para que te recomiende tratamiento farmacológico si es necesario, y según sea el caso, te indique alguno de los siguientes tratamientos:
- Rejuvenecimiento facial: se realiza con láser y consiste en eliminar la capa de piel dañada y dar paso a la piel más suave y joven debajo.
Se realiza con anestesia local y dura máximo una hora. Posterior al tratamiento, la piel tarde de 3 a 10 días en regenerar. - Dermoabrasión: consiste en remover la superficie de la piel para que después sea reemplazada por células epiteliales nuevas, este proceso dura de 10 días a 3 semanas.
- Micropunción: se aplican punciones en las cicatrices para estimular la producción de colágeno, lo que ayuda a disimular las marcas del acné.
- Relleno dérmico: el relleno puede ser a base de colágeno, grasa autóloga o ácido hialurónico que funcionan para mejorar la apariencia de las cicatrices, sin embargo, los resultados no son permanentes ya que suelen duran de 6 a 8 meses.
- Exfoliación química: este tratamiento ayuda a reducir la apariencia de las marcas del acné al desprender la capa de células muertas de la piel y estimular la regeneración de la piel sana.
Algunos remedios caseros para el acné
A nuestra piel debemos tratarla con cariño y suavidad, por eso los tratamientos caseros son muy efectivos ya que en muy pocos casos presentan contraindicaciones, a menos que sea por una reacción alérgica.
Entre los remedios más usados están las mascarillas, éstas se preparan a base ingredientes naturales que proporcionen frescura y suavidad a la piel del rostro, evitando la aparición de acné.
- Mascarilla de avena, limón y yogurt
- Mascarilla de aloe vera y limón
- Mascarilla de fresas y huevo
- Mascarilla de miel y canela
- Mascarilla de manzanilla