ELEVACIÓN DE PECHO

La mastopexia o elevación de pecho es un tipo de técnica que se emplea en situaciones en las que la paciente tiene el pecho caído o flácido, con esta intervención adquiere un aspecto más redondeado y firme. La cirugía de mastopexia puede realizarse de dos formas diferentes:

Elevando la mama mediante prótesis, en el caso de que el tamaño de la mama sea pequeño o sin prótesis cuando la mama caída tiene suficiente volumen.

Elevación de pecho antes y después

Detalles de la Operación

Duración operación elevación de pecho

De 2.30 a 3 horas

Anestesia elevación de pecho

Anestesia general

Hospitalización

1 noche

Recuperación elevación de pecho

Entre 10 y 15 días

Resultados elevación de pecho

Inmediatos

¿Cómo se hace una operación de elevación de pecho?

Se realizan pequeñas incisiones en la zona del pezón y areola (si la caída del pecho es muy marcada se extiende la incisión hacia el pliegue submamario), posterior se elimina el exceso de tejido mamario y piel para levantar y reubicar el pecho, mejorando el contorno y la forma del mismo. En algunos casos, cuando los pechos son muy pequeños se combina con implantes mamarios y cuando los pechos son muy grandes y la caída es más marcada se sugiere realizar una cirugía de reducción de pechos junto con la mastopexia. Es posible combinar un aumento de pecho con una solución para la asimetria.

Técnicas quirúrgicas de elevación de pecho

El grado de ptosis mamaria consiste en el principal factor en el momento de determinar qué procedimiento realizar para una mastopexia:

Mastopexia periareolar (Benelli)

Es el procedimiento quirúrgico ideal para pacientes con ptosis grado I y con una calidad de la piel entre buena y regular. Se realiza una incisión periareolar con sutura en bolsa de tabaco (jareta) alrededor de la zona de la areola y el pezón (CAM). Las cicatrices resultantes de esta técnica son mínimas, lo cual beneficia enormemente la fase de recuperación de la paciente.

Patrón vertical (Lejour)

Es la técnica ideal para pacientes que se encuentren con ptosis grado II. La cicatriz final es periareolar más un componente vertical desde el CAP al surco inframamario o SIM.

Patrón de Wise

Este tipo de intervención se emplea en pacientes con ptosis grado III. Las cicatrices son más significativas: periareolar, vertical y de la progresión del surco inframamario o SIM. Un largo componente horizontal permite una gran resección de piel en las mamas con ptosis importante. Cuando se realiza la técnica del Patrón de Wise se puede utilizar pedículo inferior, superior o medial. En ocasiones las pacientes tienen poco tejido mamario pero suficiente cobertura cutánea o piel que favorece una intervención de mastopexia y pueden beneficiarse de la combinación de mastopexia con implante mamario.

¿Por qué el Doctor Joaquim Muñoz es el mejor cirujano de elevación de pecho en Barcelona?

El Dr. Joaquim Muñoz es especialista en cirugía plástica, reconstructiva y estética. Acompañado por su gran equipo de profesionales, realiza la cirugías de elevación de mamas con los mejores resultados.

El Doctor Muñoz es un reconocido cirujano que, además de destacar en la cirugía de carácter estético, también es pionero a nivel mundial en la aplicación de técnicas mínimamente invasivas en cirugía oncológica y reconstructiva del cáncer de mama.

Tu experiencia con nosotros será inmejorable. Te garantizamos la mejor atención y servicio, siempre bajo supervisión de grandes profesionales en medicina y cirugía estética. Nos adaptamos a ti y personalizamos cada cirugía para que te sientas con la seguridad y confianza que necesitas.

Para nosotros cada paciente es única y especial. Te informaremos sobre cualquier duda y te acompañaremos a lo largo del proceso que cambiará tu vida.

Preguntas frecuentes sobre la cirugía de elevación de pecho

La mastopexia es una cirugía estética donde se realiza un levantamiento de senos, dando un aspecto más redondeado y firme.

Es la colocación de implantes mamarios durante la mastopexia, se lleva a cabo en los casos donde el tamaño de los senos es pequeño.

Se emplea una técnica de remodelado a los tejidos para darle un aspecto mucho más firme a la mama.

Los resultados se ven inmediatamente, pero la mama evoluciona durante los 3 a 12 meses, ya que la inflamación habrá cesado y el tejido mamario se encontrará asentado completamente.

Se debe usar un sujetador compresivo, dormir boca arriba, no realizar esfuerzos con brazos, espalda y busto y mantener una correcta higiene de las heridas.

CONTÁCTANOS