El yoga para mujeres con cáncer de mama
¿Qué es el yoga?
El yoga es una práctica cada vez más utilizada en todo el mundo. Se originó en la India como una práctica física, mental y espiritual. Durante el siglo XX se popularizó en diversos países pasando a la frontera de la India, hasta el día de hoy. El yoga no solo son posturas físicas, sino que va más allá integrando la relajación, la concentración o la meditación. Además, el yoga se emplea para tratar malestar o alguna enfermedad, ya que mejora tu bienestar y salud mental y física.
Beneficios del yoga:
- La presión arterial y la frecuencia cardíaca se reducen
- Ayuda a relajarte
- Mejora la confianza con uno mismo
- Alivia el estrés
- La coordinación mejora
- La concentración mejora
- Ayuda a dormir mejor
- Ayuda a la digestión
- Ansiedad y depresión
- Dolor de espalda
El yoga para pacientes con cáncer de mama
El cáncer de mama es una enfermedad muy común entre las mujeres. A día de hoy, se ha conseguido que la cifra de supervivientes aumente, pero son muchas las mujeres que tienen daños psicológicos y físicos por culpa de esta enfermedad.
Se realizaron diversos estudios para confirmar la teoría, incluyendo todas las formas de yoga, pero se excluyeron las intervenciones de modalidad múltiple, como la reducción del estrés basada en la atención plena.
Hicieron 24 estudios hechos con 2166 mujeres, se concluyó que las mujeres de 11 estudios habían sido operadas, pasando radioterapia y quimioterapia. Los estudios utilizaron cuestionarios para saber cómo era la calidad de vida de las pacientes, sus depresiones, y los diversos daños psicológicos o físicos. Se acabó determinando que el yoga era el tratamiento más efectivo para mejorar la calidad de vida y reducir los daños debidos al cáncer. Se determinó que gracias a la práctica del yoga se redujo la depresión, la ansiedad y la fatiga, en comparación a prácticas psicosociales o educativas. Lo mejor es que no se halló evidencia de riesgos con el yoga en las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama. A las pacientes con cáncer de mama, el yoga ayuda sobre todo en la reducción del dolor y lo alivia. Los estudios demuestran que la práctica de esta disciplina con la combinación de meditación y relajación, proporciona alivio del dolor. Esto es debido a que las diversas técnicas del yoga ayudan a controlar y te enseñan a gestionar los efectos del dolor.
Técnicas para las pacientes
El yoga terapéutico para cáncer de mamá evita el uso de posturas en las que el equilibrio se base sobre las manos. Tampoco es recomendado el perro cabeza abajo (adho mukha svanâsana). Hay que evitar las posturas en las que los brazos están levantados por encima del hombro, lo cambiamos formando un “T”, o juntamos las manos o las apoyamos en la cadera. En el yoga, nuestra respiración está vinculada con el movimiento. La respiración larga y profunda influye en el ritmo cardíaco, y favorece la oxigenación de sangre. Gracias a esto nos ayuda a movilizar la caja torácica, los músculos intercostales y el músculo rotador de los hombros, mejorando la elasticidad.
Las clases tienen un tiempo de entre 60 y 75 minutos. Se combinan las técnicas de Hatha, Vinyasa y restauración; son técnicas de respiración y meditación. Además, se realiza una práctica adaptada a las necesidades de los alumnos. Es muy importante que los pacientes sepan las precauciones médicas que deben tomar para evitar complicaciones como el linfedema. No se deben sentir presionados para hacer más de lo que son capaces, además es necesario un profesor de yoga con un certificado para esta enseñanza y que enseñe adaptando las clases a cada etapa de la enfermedad. Es muy positivo para los pacientes, ya que además de los beneficios que ofrece el yoga, se encuentran con personas que están pasando por la misma situación y así generan un apoyo emocional entre ellos. Es recomendable que antes de empezar la primera clase, el paciente se ponga en contacto con el profesor y le explique su situación personal con su cáncer y en qué momento está con la enfermedad. Existen multitud de centros de yoga en bilbao.
Es relevante saber que en la Asociación Española contra el Cáncer se pueden encontrar profesores de yoga especializados y encontrar talleres y clases específicas que pueden ayudar e interesar al paciente.