Ejercicios para mejorar la mala circulación en las piernas

Los problemas de circulación venosa son muy comunes, tanto así, que todos alguna vez en nuestra vida hemos sufrido de sensación de pesadez, cansancio, calambres e hinchazón, por lo que una mala circulación en las piernas tiene muchas repercusiones en la calidad de vida de las personas, especialmente en aquellas que presentan antecedentes familiares de insuficiencia venosa, que mantienen un peso elevado y una vida sedentaria.

Todos estos factores son predisponentes para desarrollar problemas de circulación en las piernas, ya que provocan la pérdida de elasticidad y fuerza para retener e impulsar el flujo de sangre desde las piernas hasta el corazón. Debemos recordar que de por sí, las venas tienen las paredes más débiles y necesitan mayor bombeo para hacer fluir la sangre, por lo que es muy importante cuidar la alimentación y realizar ejercicio físico. Por fortuna, la mayoría de los factores de riesgo son modificables y pueden mejorar con el cambio de hábitos.

¿Cuáles son los síntomas de la mala circulación en las piernas?

Los síntomas son variados y dependiendo de la gravedad del problema circulatorio, unos más limitantes que otros. Entre las principales molestias podemos mencionar la sensación de pesadez, el dolor tipo agujetas o calambres, la hinchazón y el entumecimiento, los cuales afectan la calidad de vida, ya que dificultan la realización de las tareas diarias. Otros síntomas son los cambios de coloración, endurecimiento de la piel, agrietamiento y en los casos más graves, úlceras varicosas. En nuestra clínica también tratamos la celulitis ocasionada por la mala circulación de las piernas.

Ejercicios para reactivar la circulación en las piernas

Por norma general, la acción de la gravedad facilita que la sangre baje hacia las piernas, pero al momento de retornar, necesita de mucha fuerza de impulso y un buen bombeo, esto se logra, en primera instancia gracias a las válvulas de las venas, que ayudan a retener el flujo de sangre para que no se estanque y por la contracción muscular que ayuda a reactivar la circulación en las piernas y de esa manera, bombear la sangre en contra de la gravedad.

Como parte esencial de los cambios a realizar para mejorar la circulación de las piernas y evitar el sedentarismo y la obesidad, se encuentran los ejercicios, te mencionamos algunos:

  • Caminar: muy importante porque activas todo tu cuerpo y la contracción de las piernas ayuda a retornar la sangre y evitar el debilitamiento de las venas.
  • Andar en bici: tanto móvil como estática, siempre y cuando sea sin mucha o nada de resistencia, ya que facilita el bombeo de las piernas y ayuda a retornar el flujo sanguíneo.
  • Nadar: uno de los mejores ejercicios, gracias a que dentro del agua, la ley de la gravedad no existe y hay menos presión sobre las piernas, además de que el agua aporta una temperatura baja y esto ayuda a la vasoconstricción de las venas y permite que funcionen mejor.
  • Piernas elevadas: muy práctico y fácil de hacer en cualquier momento y lugar, sólo debes tumbarte y elevar las piernas, haciendo movimientos circulares, arriba y abajo o simplemente, estando quietas. Esto ayudará a que las piernas descansen.
  • Flexión de pies: se puede realizar de pie o sentada y ayudará a que los músculos bombeen la sangre hacia arriba y disminuirá la sensación de pesadez o adormecimiento.
  • Caminar de puntillas: esto ayuda principalmente por la acción de los músculos gemelos y sóleo (músculos de la pantorrilla) y mejorará la circulación de las piernas.

como reactivar la circulacion en las piernas

Otros consejos útiles para mejorar la circulación de las piernas:

  • Mantener un peso adecuado
  • Utilizar medias de comprensión
  • Disminuir el consumo de azúcar y sal
  • Realizar duchas frías y masajes ascendentes
  • No permanecer mucho tiempo sentado, ni de pie
  • Evitar el calor
  • Evitar el calzado alto o muy bajo
  • No cruzar las piernas
  • Beber bastante agua
  • No fumar

Para prevenir una mala circulación en las piernas es esencial enfocarse en ayudar a las venas a cumplir su función de la mejor manera posible, sin exigirles de más y evitando cualquier mal hábito que perjudique la salud de nuestras piernas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *