Yoga facial: Ejercicios para evitar la flacidez facial

Así como nuestro cuerpo se compone de más de 600 músculos, el rostro no se queda atrás, ya que tiene más de 50 pequeños músculos encargados de la mímica facial y la masticación. Además que se combinan con los músculos del cuello en sus caras superficial y profunda. A continuación de comentamos la importancia de los ejercicios para evitar la flacidez facial

Los músculos faciales están distribuidos por todo el rostro y se dirigen en varias direcciones según la acción muscular que realizan. A su vez, se clasifican según la función principal en músculos de la masticación o músculos de la mímica, en dónde los primeros, se caracterizan por ser más fuertes debido al movimiento de mandíbula que deben hacer y los segundos de contracción más rápida por las expresiones faciales. Sin embargo, ambos grupos son igual de importantes y entrenarlos es vital para tener unos músculos firmes y un rostro joven.

El Yoga facial se compone de una serie de ejercicios destinados a reafirmar y fortalecer la musculatura de la cara, entrenándola de manera que los músculos se activen y recuperen un tono firme. Asimismo, son ejercicios para evitar la flacidez facial y ayudan a prevenir la caída, ya que la misma se ocasiona por la debilidad de los músculos y su falta de resistencia ante la acción de la gravedad.

Por su parte, los ejercicios faciales son muy variados y sencillos de hacer, puesto que se centran en las expresiones y gestos faciales. De esta manera, el yoga facial es muy funcional puesto que son fáciles de recordar y aplicables a nuestro día a día.

Beneficios del yoga facial:

  • Es rejuvenecedor
  • Previene la caída y flacidez del rostro
  • Disminuye arrugas
  • Reafirma el rostro
  • Relaja y libera el estrés
  • Activa los músculos y entrena la conciencia muscular
  • Mejora la respiración
  • Aumenta la circulación y oxigenación del rostro
  • Previene parálisis faciales

yoga facial

Ejercicios faciales para la prevención de arrugas

Las arrugas van apareciendo en el rostro por la pérdida de colágeno y elastina que se genera en la piel, sin embargo, al trabajar los músculos y mejorar su tono muscular, la piel por encima también se reafirmará y estirará, lo que al mismo tiempo disminuirá las arrugas y líneas de expresión. Por otro lado, los ejercicios al mejorar la circulación y la oxigenación ayudan a la producción del colágeno y la elastina, contrarrestando los déficits y ayudando a la salud de nuestra piel.

Las principales zonas de la cara donde salen arrugas son la frente, al lado de los ojos (patas de gallo), en las comisuras de los labios y debajo de los ojos.

Los ejercicios a continuación se pueden realizar 3 veces de 15 a 20 repeticiones cada una.

  • Para la frente: coloca las manos donde nace el cabello y presiona hacia arriba mientras que con las cejas haces el movimiento contrario, es decir, hacia abajo.
  • Para las patas de gallo: con la frente elevada, coloca los dedos en los extremos de los ojos y estira. Contra esta fuerza trata de cerrar los ojos durante varios segundos.
  • Para las arrugas de los labios: Pronuncia 10 veces en voz alta las vocales a,e,i,o,u gesticulando al máximo.
  • Para la zona del entrecejo: coloca las yemas de los dedos sobre las cejas y muévelas de arriba abajo resistiendo la presión de los dedos.
  • Para el cuello: pronuncia de forma exagerada la letra X. Otro ejercicio consiste en colocar la punta de la lengua detrás de los dientes de abajo y hacer un arco con la lengua mientras la sacamos hacia fuera.
  • Para debajo de los ojos: coloca los dedos encima de los pómulos haciendo una ligera presión y abre la boca y sonríe de forma exagerada.

Complementa los ejercicios faciales

Para obtener el máximo resultado en nuestro rostro y que nuestra piel y músculos lo agradezcan, la rutina de yoga facial se puede combinar con masajes relajantes que ayudan a drenar las toxinas del rostro, concentración en la respiración para oxigenar adecuadamente el cuerpo, una buena limpieza facial para eliminar residuos de sucio y maquillaje, mantener la piel hidratada y los masajes de jade.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *