Ejercicios después de una reducción de pecho
La cirugía de reducción mamaria es uno de los procedimientos que más se realizan las mujeres hoy en día, ya sea por salud o estética. Una de las preguntas más frecuentes entre las féminas que tienen previsto someterse a este tipo de cirugía, es referente a cuando se pueden hacer los ejercicios después de una reducción de pecho, ya que muchas de las pacientes son físicamente activas y les preocupa como la operación puede afectar su rutina deportiva.
La cirugía de mamas, ya sea para aumentar o reducir el tamaño de los senos, requiere de cuidados específicos para evitar cualquier complicación. De manera más puntual, durante el proceso de recuperación por una reducción de pecho es necesario seguir las instrucciones del cirujano, ya que es importante permitir la correcta cicatrización de los tejidos y esperar la completa disminución de la inflamación postquirúrgica. Sin embargo, no es de preocuparse, puesto que la cirugía a pesar de limitar en un principio la actividad física, con el paso del tiempo es totalmente posible reanudar los ejercicios y coger peso.
También te puede interesar: “¿Como es la recuperación tras una reducción de pecho?”
¿Cuánto tiempo después de una reducción de pecho puedo hacer ejercicio?
Desde los primeros quince días se deben comenzar ejercicios suaves para conservar la movilidad y evitar retracciones en el tejido. Asimismo, a partir de la segunda semana se puede iniciar con caminatas y movilidad de brazos, a la tercera y cuarta semana movimientos de levantamiento de brazos y algunas tareas diarias como peinarse y vestirse, mientras que después del mes o mes y medio, se pueden hacer ejercicios más intensos y levantar peso. Todo el tiempo es necesario usar el sujetador postquirúrgico y respetar los grados de movimiento permitidos mientras cicatriza la herida.
Recomendaciones antes de realizar ejercicios después de una reducción de pecho
Para realizar ejercicios después de una reducción de pecho es muy importante seguir con las instrucciones que indique el cirujano, entre ellas podemos mencionar:
- Mantener seca las curas de las heridas, después de retirados los puntos se podrá tomar una ducha.
- Evitar la exposición al sol y al calor.
- No conducir hasta la tercera semana.
- Uso obligatorio del sujetador postquirúrgico.
- No separar o levantar los brazos hasta pasada la segunda semana.
- No levantar objetos pesados hasta que el cirujano lo autorice.
Rutina de ejercicios después de una operación de reducción de pecho
Ejercicios antes de iniciar el gimnasio:
- Respiración profunda: consiste en buscar una posición cómoda, ya sea sentada o recostada, inspirar profundamente por la nariz mientras se expande el abdomen y exhalar lentamente por la boca mientras se relaja el cuerpo. Este ejercicio ayuda a aliviar las molestias y a disminuir la sensación de presión y tensión en las mamas.
- Giro de hombros: en una postura cómoda (sentada o acostada), con los brazos a los lados del cuerpo, comenzar a mover suavemente los hombros en movimientos circulares hacia delante y atrás, intentando poco a poco hacer los giros más grandes. Este ejercicio ayuda a movilizar el pectoral y los hombros.
- Alas: consiste en colocar las manos entrelazadas sobre el pecho y levantar los codos hasta la altura de los hombros, bajar lentamente y repetir. Se puede realizar de pie o sentada.
- Círculos con brazos: estando de pie o sentada puede levantar los brazos a la altura de los hombros (uno a la vez) y mantenerlo estirado mientras hace movimientos circulares hacia delante y atrás.
- Arañitas: colocada frente a la pared y con las manos apoyadas subir lentamente caminando con los dedos hasta donde le resulte cómodo, bajar despacio y repetir.
Ejercicios para iniciar el gimnasio:
A partir de las 5 semanas después de la reducción de pecho es posible iniciar con rutinas de pilates, yoga, pesas y natación, siempre y cuando el médico lo autorice y siguiendo las recomendaciones. Sin embargo, deportes como boxeo, tenis o voleibol requieren esperar los dos meses.
Te recomendamos seguir las indicaciones del médico y cumplir con los tiempos de recuperación para evitar inconvenientes al realizar ejercicios después de una reducción de pecho.