Cuándo dormir de lado después de un aumento de pecho

¿Cuándo dormir de lado después de un aumento de pecho? ¿Dormir boca arriba o de lado? ¿Debo usar sujetador? Estas son las preguntas más frecuentes sobre cómo dormir después de realizarse una operación de pecho.

La cirugía de aumento mamario o mamoplastia es un procedimiento que se encarga de corregir el tamaño de los senos con la colocación de implantes mamarios y de esta forma dar un aspecto natural y firme a las mamas. Por eso, es muy común que al momento de decidir someterse a una cirugía de aumento de pecho surjan muchas inquietudes respecto a la operación, el resultado y sobre todo respecto al proceso de postoperatorio.

También te puede interesar: “¿Cuál es la talla ideal para un aumento de pecho?”

¿Dormir de lado después de un aumento de pecho, es la mejor opción?

Es importante resaltar los beneficios que se obtienen por dormir bien y más aún en el tiempo de recuperación por una cirugía; ya que un correcto descanso permite al cuerpo recuperar la fuerza y energía, acelerando el proceso de recuperación y cicatrización, además de ayudar a la relajación y alivio del dolor.

Todos estos beneficios serán aprovechados al máximo conociendo la forma correcta para dormir después de realizar el aumento de pecho, puesto que los senos se encontrarán en un estado de sensibilidad y extremo cuidado para evitar que los implantes se muevan y no perjudicar por completo el resultado final. Y, aunque parezca que sí, dormir de lado después un aumento de pecho no es siempre la mejor opción.

¿Cuáles son las posturas para dormir después de una mamoplastia?

Existen varios tipos de posturas que se pueden utilizar al momento de dormir después de una operación de pecho; sin embargo, cada una de ellas tiene sus pro y sus contra en lo que respecta a la cirugía de aumento mamario, por ello es importante conocerlas y seguir las pautas para incorporarlas poco a poco a la rutina de descanso.

  • Decúbito supino: es la postura boca arriba, a primera vista puede pensarse que es la más indicada pero no es así, ya que esta posición genera presión sobre las mamas, favoreciendo la inflamación y presencia de dolor. Esta postura puede adaptarse pasados unos 7 a 10 días en los que la paciente ya tolere estar acostada por completo.
  • Semifowler o semisentada: es la postura para dormir tras una operación de pecho ideal para adoptar los 10 primeros días o hasta que el cirujano indique lo contrario, en ella se mantiene un ángulo de 45° con la ayuda de almohadas y el pecho elevado, lo que permite disminuir la tensión en el mecho y espalda y mantener los hombros relajados, también a bajar la inflamación y que los implantes desciendan naturalmente hasta ubicarse en su posición ideal.
  • Decúbito lateral: Dormir de lado después de un aumento de pecho es la opción más utilizada. Esta posición resulta muy cómoda para la mayoría de las personas; sin embargo, para aquellas que se han realizado una mamoplastia será una postura incomoda y riesgosa, por lo que se evita hasta trascurridas las 4 o 6 semanas del postoperatorio, tiempo en el que se asegura que los implantes estarán bien asentados y así evitar que se desplacen; por otro parte,  tampoco debe haber inflamación ni dolor para poder tolerar la presión y el peso del cuerpo sobre ese lado; asimismo, las cicatrices ya estarán más cerradas y sin riesgo de soltarse algún punto, permitiendo total libertad de movimiento. Se aconseja alternar la posición de un lado a otro.
  • Decúbito prono: dormir boca abajo después de una operación de pecho está totalmente contraindicado. Dicha postura ocasionaría una presión intolerable sobre las mamas y excesivo dolor para la paciente. Está postura se puede adoptar después de los 6 meses aproximadamente.

Durante todo el tiempo de recuperación, ya sea en la clínica o en la casa, es muy importante utilizar el sujetador postquirúrgico, incluso para dormir, eso ayudará a cuidar los pechos y mantener las prótesis bien ubicadas. Ahora ya sabes cuándo dormir de lado tras una operación de pecho, además tienes muchas más opciones para que escojas la más adecuada para cada momento, en función de cómo te encuentres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *