Conoce todo sobre la doble limpieza facial

La piel es nuestro medio de contacto con el mundo exterior, y aunque no lo parezca, la piel del rostro es la más expuesta al polvo, sucio y demás agentes que aceleran el envejecimiento. Una correcta limpieza facial es importante para mantener la buena salud de la piel,  te maquilles o no, puesto que las impurezas del medio ambiente quedan adheridas al rostro, taponando los poros y provocando la aparición de los puntos negros y espinillas. Desde Joaquim Muñoz, expertos en cirugía estética, hemos querido prepararte un post hablando sobre la doble limpieza facial y sus beneficios.

¿Qué es la doble limpieza facial?

La doble limpieza facial es un método de cuidado personal que cosiste en realizar una limpieza facial profunda y así, deshacerse de la suciedad. El término “doble” hace referencia a dos simples pasos para purificar y liberar los poros, de manera que la piel quede más suave y poder lucir más radiante.

Beneficios de la doble limpieza facial

Entre muchos de los beneficios que aporta esta rutina de limpieza, destacan:

  • Limpieza profunda: al dividirse el proceso en dos pasos, el acabado es más intenso y permite eliminar la mayor cantidad de impurezas en la piel.
  • Es ideal para todo tipo de piel: lo importante es conseguir productos que sean respetuosos con tu tipo de piel y listo, conseguirás una limpieza profunda sin ser agresiva con tu piel.
  • Retrasa el envejecimiento: ayuda a mantener la piel más lozana y suave, además de permitir que absorba mejor los tratamientos con cremas o tópicos hidratantes y protectores solares.
  • Previene la aparición de puntos negros y espinillas: al retirar todo rastro de suciedad y liberar los poros, evita la acumulación de sebo y residuos en la piel, lo que se transformaría con el tiempo en acné.
  • Regula la producción de sebo y reactiva la circulación: esto se debe a la estimulación de los capilares sanguíneos y células de piel al realizar los masajes circulares.

Cómo y cuándo hacer la doble limpieza facial

Los pasos de la doble limpieza facial son muy sencillos y para nada complicados, debes es asegurarte de utilizar los productos que mejor se adapten a tu tipo de piel y listo.

Debes saber que la doble limpieza se realiza tanto con un limpiador de base oleosa que ayudará a eliminar los residuos del maquillaje, de cremas, del protector solar, polvo y sebo, disolubles en aceite y con un limpiador de base acuosa para deshacerse de los restos de suciedad, aceite y sudor disolubles en agua.

Por tanto, la mejor rutina de doble limpieza facial es aquella que se realiza dos veces al día, una vez en la mañana y otra en la noche, de manera que al despertar limpiemos el rostro de los restos de sebo y antes de dormir repitamos la rutina para eliminar todo residuo de la polución y suciedad del día.

La mejor rutina de doble limpieza facial

Ahora bien, cómo hacer una rutina de doble limpieza facial exitosa, pues muy sencillo, sólo sigue éstos simples consejos:

  • Retira el pelo de la cara: con ayuda de una bandana o cinta, de forma que el pelo quede hacia atrás y no caiga sobre el rostro en plena rutina.
  • Aplica el limpiador a base de aceite: recuerda masajear suavemente todos los rincones de tu rostro para lograr retirar toda la suciedad, luego retira con una toallita húmeda dando pequeños toques o una muselina de algodón.
  • Aplica el gel limpiador: igual que en el paso anterior, masajea de forma suave y circular todo el rostro para eliminar todo los residuos e impurezas.
  • Lava la cara con abundante agua.
  • Aplica un tónico: Esto ayudará a sellar los poros y dejar la piel más hidratada, además de equilibrar el ph. Este tipo de producto se deja actuar sobre la piel y permite que el tratamiento a aplicar después se absorba mejor.
  • Humecta: aplica tu producto humectante favorito y deja actuar, sentirás la piel más suave y fresca.

Productos para realizar tu doble limpieza facial

Pero, ¿cuáles son los mejores productos para realizar tu doble limpieza facial? Más allá de las marcas, lo importante es el contenido, debes asegurarte de que los jabones, ya sea en pastillas o líquidos, contengan un ph bajo, no superior a 7, ya que un ph alto resulta muy agresivo para la piel y suele irritar.

Asegúrate de escoger aceites limpiadores a base de girasol, argán, coco orgánico, oliva, sésamo, sauce, centella asiática o jojoba, los mismos aportan brillo y humectan a profundidad, al tiempo que remueven toda suciedad e impureza. Respecto a los jabones, opta por uno que sea a base de aloe vera o manzanilla, son muy suaves y dejarán una sensación de frescura en tu rostro, además de ser aptos para todo tipo de pieles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *