Dieta detox para después de fiestas

Todos hemos pasado por la terrible sensación de hinchazón y pesadez que nos dejan las comelonas en la temporada de fiestas, y es que no es para menos con tantos excesos en comida que caracterizan la época navideña. Sin embargo existe una dieta detox o mejor conocida como desintoxicante, que se encarga de eliminar esas toxinas de nuestro organismo, mantenernos hidratados y bien alimentados.

Todo el descontrol de comida cobra un alto precio en nuestra sensación de bienestar, ya que nos altera el equilibrio metabólico, nos provoca ansiedad y sensación de hambre, además de la pérdida de control y la dificultad para retomar los hábitos saludables.

Y cómo si fuera poco, sumamos unos kilos de más a la balanza. Pero, existe una solución sana y natural para ayudarnos a recuperar el control y eliminar esos kilos extras, y hoy hablaremos de la dieta detox.

Cómo hacer una dieta detox en casa

Lo primero a tener en cuenta al momento de iniciar una dieta detox, es que no se trata de un atajo o una forma milagrosa para perder peso, sino más bien un programa de desintoxicación del cuerpo. Básicamente, se trata de consumir muchos líquidos en sus diferentes presentaciones, es decir, zumos, batidos, infusiones, sopas y alimentos depurativos para ayudar a limpiar nuestro organismo, al mismo tiempo que nos alimentamos sanamente para obtener energía.

Para iniciar en casa, es importante contar con una buena planificación, tanto en el menú como en los horarios, asimismo, una gran variedad de frutas y verduras, de manera que se puedan realizar las combinaciones que aporten los nutrientes y minerales. Hay que asegurarse de empezar poco a poco, ya que todo es cuestión de ir acostumbrando a nuestro cuerpo y nuestra mente a una nueva forma de alimentarse, por tanto, no se trata de querer acelerar las cosas.

Al incorporar una dieta detox basada en zumos y líquidos, se debe tomar suficiente agua, la misma ayuda a hidratar el cuerpo, a la digestión, a evitar el estreñimiento y es depurativa. Otro consejo para desarrollar un menú de dieta detox es utilizar métodos de cocción saludables (horno, vapor, asado), tener los tres platos fuertes al día y dos meriendas, además de realizar ejercicio físico y variar los alimentos.

 

dieta detox zumos

 

Otros datos útiles son:

  • Que no falten las verduras y las frutas en tu despensa
  • Olvidar las grasas saturadas y trans
  • Incluir alimentos ricos en fibra
  • Optar por fuentes de proteína más naturales, digestivas y ligeras
  • Consumir cereales integrales
  • Mientras más líquidos, mejor (zumos, batidos, sopas, té, etc)
  • Menos sal y azúcar
  • Haz 5 comidas al día

Todo lo que debes saber antes de hacer una dieta detox

Una dieta detox implica disciplina y compromiso, por tanto, antes de iniciar con este plan de alimentación, debes conocer más a profundidad sobre lo que
implica.

  • Es un régimen alimenticio temporal: ya sea para eliminar unos kilos extras, recuperar el control sobre nuestras comidas o para deshacernos de las toxinas de nuestro cuerpo, es una excelente opción, sin embargo, no funciona para hacerla un estilo de vida porque no aporta la carga calórica o proteica necesaria, simplemente es un empujón para alcanzar objetivos específicos, fuera de eso, aprender a comer y adoptar hábitos saludables, es lo mejor.
  • No inicies de un día para otro: la recomendación de expertos es empezar comiendo ligero y reduciendo los procesados, los azúcares y demás alimentos para ir adaptando al cuerpo y la mente al cambio que se avecina (por lo general, 1 o 2 semanas previas).
  • Evalúa tu actividad física: si es muy exigente físicamente, no es aconsejable realizar una dieta detox tradicional, en su lugar, debes incluir alimentos complementarios.
  • Mejor en vacaciones: para realizar un plan detox de manera tradicional es preferible programarlo para las vacaciones o después de las fiestas.
  • Acción depurativa: debes estar consciente que tendrás la necesidad de ir mucho al baño.
  • Conoce tus límites: si eres una mujer embarazada, tienes menos de 18 años, padeces alguna enfermedad crónica o alguna otra condición de salud, este tipo de dieta no es recomendable para ti.
  • Inversión económica: es más alta debido al mayor consumo de productos orgánicos.

Finalmente, te recordamos que una dieta detox no es una moda, si está en tus planes realizar este plan, se consciente de que su objetivo principal es desintoxicar el organismo de forma saludable.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *