¿Por qué se celebra el 4 de febrero el día mundial contra el cáncer?
El día mundial contra el cáncer se celebra para crear conciencia sobre la importancia de prevenir su aparición, ya que según la OMS (Organización Mundial de la Salud) es una de las primeras causas de muerte a nivel mundial, siendo los tipos de cáncer más comunes el de pulmón, estómago, mama, hígado y colon.
Al hablar de cáncer, nos referimos a un conjunto de enfermedades que se desarrollan por la presencia de células malignas (alteradas genéticamente) que producen un aumento descontrolado en el crecimiento y expansión de las mismas en el cuerpo. El cáncer puede aparecer en cualquier lugar del organismo, sea órgano, tejido o segmento corporal, ya que nuestro cuerpo se compone de células, por ende, cualquier tipo de célula es susceptible a modificarse si se ve expuesta a los factores de riesgo de la enfermedad.
Hoy en día, el cáncer no tiene cura, por lo que constantemente se desarrollan cada vez mejores tratamientos para evitar su progreso y controlar sus efectos secundarios, aun así, la mejor forma de luchar contra el cáncer es la prevención. Ya que los principales factores de riesgo asociados con la aparición de cualquier tipo de cáncer son: una inadecuada alimentación (con altos contenidos de azúcar, carbohidratos, alimentos procesados, sal y compuestos artificiales), nada o poca actividad física y el hábito de fumar o beber alcohol, todos factores modificables y por tanto, prevenibles.
La importancia de la prevención del cáncer
El 4 de febrero, día mundial contra el cáncer, se establece como fecha para promover estilos de vida saludables que prevengan el desarrollo de cualquier tipo de cáncer y, a su vez, hacer hincapié en la detención precoz, ya que mientras más temprano sea diagnosticado el cáncer, mejores resultados se obtendrán con el tratamiento. Adicionalmente, la esperanza de vida crece con una detección temprana.
Pues bien, la prevención se centra en enseñar hábitos saludables para mantener nuestro cuerpo y mente sanos, evitando cualquier enfermedad (entre ellas el cáncer). Los mejores hábitos para adoptar son:
- Hacer ejercicio regularmente: no es necesario inscribirse en un gimnasio pero si, al menos, caminar, manejar bicicleta o nadar. Otras actividades que se pueden realizar es subir y bajar escaleras, bailar, jugar o practicar algún deporte, por lo menos tres veces a la semana, entre 30-45 minutos.
- Comer saludable: aprender a comer es fundamental, si no alimentamos bien el cuerpo, entonces no funcionará correctamente y se enfermará. Para evitar eso, lo mejor es reducir el azúcar, la sal, los carbohidratos, los alimentos procesados e incluir más frutas, verduras y alimentos orgánicos.
- Controlar el peso: el sedentarismo y la mala alimentación traen consigo un peso elevado y unas condiciones pésimas de salud, incluyendo las posibilidades de sufrir cáncer.
- Tabaco y alcohol: contienen sustancias que alteran las funciones del organismo, al tiempo que las deterioran, por lo que se vuelven más débiles. De igual forma, son uno de los primeros causantes de muchos tipos de cáncer como el de pulmón, esófago, laringe, garganta, boca, páncreas, estómago, riñón, mama y útero.
En ese sentido, el día internacional del cáncer es una fecha propicia para sumar esfuerzos en pro de la prevención del cáncer, por lo que se realizan campañas, marchas y muchas acciones que promueven la conciencia ciudadana, la solidaridad, estilos de vida saludable y la detención temprana.
Aumento de la calidad de vida de los pacientes con cáncer
Otro de los aspectos muy importantes a recordar en el día contra el cáncer, es la calidad de vida de los pacientes, la cual se ve gravemente afectada, desde el ámbito físico, mental, emocional y social, por lo que tomar en cuenta los aspectos relacionados al dolor, estado de ánimo, autoestima, participación social y laboral, desenvolvimiento y demás, es vital para apoyar durante todo el proceso de la enfermedad y lograr la recuperación.
La calidad de vida de los pacientes con cáncer se aumenta significativamente al contar con un apoyo familiar y profesional atento, dispuestos a acompañar en los momentos cruciales y brindar respuestas concretas cuando sea necesario, respectivamente. El apoyo psicológico también es importante para afrontar los cambios de humor y autoimagen, además del momento cuando se es diagnosticado y se debe comenzar con un tratamiento.
El Dr. Joaquim Muñoz y su equipo apoya a todos los pacientes con cáncer y celebra el día mundial contra el cáncer para prevenir esta enfermedad y sobre todo la detención precoz.