Curación y reconstrucción mamaria tras el cáncer de mama: seguimos avanzando

Últimas noticias sobre curación y reconstrucción mamaria tras el cáncer de mama

¿Cómo hemos avanzado en la curación y superación del cáncer de mama?

Quimioterapia

A nivel médico, el test de los tumores hace que sólo se aplique quimioterapia en aquellos casos en que el tumor es muy agresivo y hay riesgo de recaída, lo que supone un logro enorme, y la posibilidad de desarrollar metástasis será escasa. Los oncólogos cada vez prescriben menos la quimioterapia porque saben que sin ella muchas pacientes siguen teniendo un pronóstico excelente, aunque haya ganglios axilares afectados. Y esto era impensable hasta hace muy poco tiempo.

Radioterapia

En cuanto a la radioterapia, con las nuevas técnicas se irradia únicamente la zona de la cicatriz o una parte de la mama, y durante menos tiempo, incluso en una única sesión en la misma intervención quirúrgica. Administrando menos tratamiento minimizamos las toxicidades y se logran los mismos resultados.

Fármacos

En los fármacos también ha habido novedades, como la introducción de Pertuzumab y Palbociclib. El primero, que ya se utilizaba para casos de metástasis, se emplea también ahora para pacientes que no la padecen antes de extirpar el tumor porque éste puede llegar a desaparecer en el 60% de los casos.

Quirófano

En el quirófano hay mejoras importantísimas. En casos en que es posible, las cirugías intentan ser conservadoras; en los que no, la reconstrucción mamaria integral está cada vez más perfeccionada. Además, la reconstrucción mamaria inmediata es la otra opción que evita muchos efectos psicológicos negativos en las pacientes.

En casi el 85% de los casos el cáncer se cura (el 98% si son tumores HER2+). Y lo más importante es que se consigue con tratamientos menos agresivos. Esperamos seguir recibiendo buenas noticias sobre la investigación en la lucha contra el cáncer de mama para que cada vez quede menos para acabar con esta enfermedad.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *