Cuidados posteriores de la liposucción o abdominoplastia

Qué es la liposucción y cómo se realiza

Primero de todo, lo más importante para ponernos en contexto es saber qué es y cómo se realiza una liposucción. 

La conocida intervención de liposucción, es un tipo de cirugía estética que mediante una fina cánula se extrae la grasa, moldea la silueta y demarca el contorno de músculos en distintas partes del cuerpo. 

Es una de las operaciones más famosas mundialmente, ya que su objetivo es mejorar la apariencia física y corporal.

Además, existen diversos tipos de liposucciones hoy en día:

  • Liposucción abdominal.
  • Liposucción de papada.
  • Liposucción de piernas.
  • Liposucción de brazos.
  • Liposucción de flancos.
  • Liposucción de glúteos.

La liposucción que realizamos, es con la técnica High- Definition, una técnica revolucionaria en liposucción y cirugía corporal que permite esculpir el cuerpo al milímetro, consiguiendo cuerpos tonificados y atléticos

Consiste en introducir por incisiones en la piel de unos milímetros, cánulas delgadas que rompen el tejido graso por micro vibración (4000 r.p.m). Esto ayuda a romper toda esa fibrosis, deshace la grasa más resistente a la liposucción convencional. 

La tecnología Microaire- PAL reduce en gran medida el tiempo de cirugía y permite combinarla con la lipotransferencia (grasa) en glúteos y caderas.

Qué es la abdominoplastia

La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico que se encarga de la extirpación del exceso de piel y grasa del abdomen, a la vez que reposiciona y refuerza los músculos de la pared abdominal.

Es un tratamiento que se realiza para reducir de forma notable la apariencia flácida y abombada del vientre, lo que permite lograr un vientre plano y una cintura más delgada.

Cuidados posteriores

Cuando te haces una liposucción o abdominoplastia es muy importante concienciarse sobre el cuidado posterior. Al hacerse esta operación, se deben cambiar los hábitos alimenticios y comenzar a hacer deporte semanalmente para mantenerse en forma y no volver al punto de partida inicial antes de la liposucción. 

Ante todo, hay que saber que no son una solución que dure para siempre si no haces por mantenerlas, sino que son una ayuda. 

Es fundamental seguir una rutina diaria que incluya una buena alimentación y actividad física. Muchos pacientes cometen el común error, de pensar que estas operaciones son sus soluciones definitivas, y vuelven a sus hábitos antiguos. Como por ejemplo volver a una vida sedentaria, comer demasiada comida basura con excesos de azúcares o grasas y las bebidas alcohólicas. 

Aquí dejamos algunas recomendaciones a seguir para mantenerte después de una de estas operaciones:

  • Dieta con alto contenido de proteínas, aminoácidos y fibra, ya que ayudará en el proceso de cicatrización.
  • No se deben hacer dietas restrictivas con el objetivo de perder peso, pues podría tener una consecuencia negativa para la operación y el deseado resultado. 
  • Se recomienda una dieta equilibrada, con alto contenido de proteína, fibra y líquidos, así conseguimos evitar complicaciones relacionadas con nuestra operación y objetivo. 
  • Consumir alimentos con hierro y vitamina K, conseguirás promover la coagulación de la sangre, esto te ayudará a curar las incisiones y prevenir diversos problemas. 
  • La vitamina más recomendada es la K1, la encontramos en alimentos como las verduras de hoja verde: col, espinacas, brócoli, cebolletas… 

También está presente en el hígado, la leche, la yema del huevo e incluso en cereales. 

  • Es fundamental la vitamina C, ya que es un nutriente clave para conseguir una buena cicatrización, el mantenimiento de los vasos sanguíneos y cartílagos. Por ejemplo, podemos optar por la naranja, las mandarinas, las fresas, el pomelo o el kiwi. 
  • La vitamina A es aquella que nos ayuda a la regeneración de la piel, puesto que mantiene la salud de esta y genera nuevas células cutáneas. La podemos encontrar en verduras o carnes, como la ternera o el pollo. 
  • Es importante realizar varias comidas al día, porque te sacias antes. Entonces, lo recomendado es hacer varias comidas de pequeñas cantidades.
  • Los alimentos zinc son muy recomendables para la curación y la cicatrización de las heridas, además ayuda a quemar la grasa. Esto lo puedes encontrar en semillas de calabaza, la sandía, los garbanzos, ajos o calabacín. Además, en ostras, mejillones, carnes rojas… 
  • Los lácteos deben de ser bajos en grasa y la leche es recomendable que sea desnatada.

Hay ciertos alimentos que están prohibidos y no son recomendables después de una de estas operaciones si quieres mantener el resultado. 

  • Las bebidas alcohólicas hacen daño al estómago y tienen muchas calorías que no aportan contenidos beneficiosos en nuestro cuerpo.
  • Las bebidas con gas como los refrescos o la gaseosa también tienen mucho azúcar.
  • Los productos procesados y refinados como son la bollería industrial, los dulces o aquellos con exceso de hidratos de carbono y grasas tienen muchas calorías vacías negativas. 

Con todos estos consejos podrás conseguir mantener tu resultado de forma indefinida y no perderás los beneficios de la operación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *