10 cuidados de la piel en invierno

Nuestra piel se encuentra expuesta a múltiples factores climatológicos, los cuales, en ocasiones tienden a producir daños en ella, haciéndola lucir más seca, más enrojecida e irritada, lo que a su vez, la debilita y dificulta que pueda cumplir sus funciones de regulador de la temperatura corporal y de barrera protectora. Hoy te compartimos los mejores cuidados de la piel en invierno.

La piel, es el órgano más extenso y el encargado de protegernos de los rayos del sol, las bacterias y de las bajas temperaturas, es importante mantenerla sana y para ello es necesario realizar unos cuidados de la piel durante el invierno, especialmente, en las áreas más expuestas y por tanto, más vulnerables a sufrir por el frío, como son las mejillas, el cuello, los labios, la punta de la nariz, el pecho, las manos y las piernas.

¿Qué pasa con la piel durante el invierno?

Ante las bajas temperaturas, la piel de nuestro cuerpo sufre cambios drásticos, los cuáles si no son atendidos a tiempo pueden ocasionar daños muy graves a la piel, desde hipoxias, agrietamientos, heridas, infecciones y más.

Todas estas consecuencias se producen ya que al disminuir la temperatura, los capilares sanguíneos se contraen y el aporte de sangre y oxígeno se reducen, ocasionando que los tejidos del cuerpo, entre ellos la piel, se torne pálida y fría. Por otra parte, la grasa natural que se encuentra entre las capas de piel se pierde y las células sebáceas disminuyen su producción por el ambiente frío. Al disminuir la capa de grasa de la piel, se afecta su capacidad para conservarse húmeda y flexible, por ende, se vuelve tirante, reseca e incluso, más propensa a las infecciones, ya que la capa de piel se adelgaza.

Es importante mencionar que la capa de grasa de la piel es una fuente de energía que al verse reducida, ocasiona el debilitamiento general del cuerpo.

Por lo tanto, los consejos para el cuidado de la piel en invierno son esenciales para conservar una piel sana y hermosa, y al mismo tiempo, prevenir los efectos del frío.

 

tips para el cuidado de la piel en invierno

Cómo cuidar la piel en invierno

Te dejamos unos tips para el cuidado de la piel en este invierno.

  • Evita los cambios abruptos de temperatura: es decir, no pases de un ambiente excesivamente caliente a otro muy frío o viceversa. Para ello, lo mejor es mantener la calefacción a no más de 21° C y evitar los baños con agua caliente, en su lugar, elige el agua templada (35 – 38° C).
  • Mantener la piel hidratada: para ello, es esencial que te apliques lociones, cremas o aceites que nutran y humecten tu piel, además de beber abundante agua para prevenir la deshidratación y consumir alimentos ricos en antioxidantes, como son las frutas, las hortalizas y las infusiones de hierbas.
  • No utilices productos muy irritantes y agresivos en la piel, en su lugar, aplica aceites naturales, champús y detergentes a base de plantas y con un gran poder humectante. Además asegúrate que sean probados dermatológicamente.
  • Cuídate del sol: siempre es fundamental proteger la piel y en especial la del rostro, de los rayos solares. Esto ayudará a que tu piel se mantenga hidratada y pueda combatir mejor a los radicales libres, por eso, no te olvides de usar lentes de sol, bloqueador solar y abrigarte.
  • Evita lavarte las manos en exceso: durante el invierno, la piel se vuelve más fina y por consiguiente el desgaste es mayor, al lavarlas frecuentemente, la barrera de células se va perdiendo y esto puede ocasionar afecciones dermatológicas, para evitar esto, es aconsejable el uso de guantes y cremas humectantes.
  • Utiliza prendas de abrigo para el invierno: abrígate todo lo que puedas, así conservarás mejor la temperatura corporal y ayudarás a proteger tu piel de los vientos helados.
  • No bebas alcohol ni fumes: dichos productos aumentan la producción de radicales libres en el cuerpo y por tanto, favorecen la deshidratación y envejecimiento de la piel, lo que sumado al clima frío, la debilita aún más.
  • Aplícate bálsamo labial: el rostro es la zona más expuesta a las bajas temperaturas, de forma más específica, los labios se resecan y agrietan, hasta llegar a romperse, por eso es importante mantenerlos humectados.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *