Mejores cuidados de la piel a los 40
A partir de los 40 empiezan a aparecer los primeros síntomas de la edad sobre nuestra piel. La aparición de arrugas, la perdida de la luminosidad y suavidad son algunos de los efectos causado por el paso del tiempo. Es ahí cuando debes de poner en practica una serie de cuidados de la piel a los 40.
Si ya has llegado a ese punto de madurez, ves que tu piel empieza a cambiar y no te ves como cuando tenías 20 años, lo que buscas es frenar este efecto. Por suerte existen muchos productos que consiguen mitigar los efectos del envejecimiento que se aprecian en pieles maduras.
Cuidados a los 40
A partir de los 40 todavía puedes tener un aspecto fresco y rejuvenecido, basta con que te crees una rutina de cuidados cosméticos adaptados a tu tipo de piel. Este punto es muy importante, puesto que existe una extensa tipología de cremas dedicadas al cuidado de las pieles maduras.
Dependiendo de tu tipo de piel (normal, mixta, seca o grasa) debes seguir unas rutinas específicas para cubrir los siguientes puntos.
Reafirmar
El paso del tiempo pasa por todos nosotros, a medida que transcurren los años las arrugas y principales marcas de expresión se van pronunciando, cada vez con mayor intensidad. En este caso, la función principal es esquivar la aparición de pieles colgantes, uno de los principales temores estéticos, que la piel pierda su firmeza y tersura.
¿Qué productos debes utilizar?
Los productos ricos en ingredientes como el ácido hialurónico o el retinol ayudan a devolverle elasticidad a la piel.
Limpiar
Es muy importante que adoptemos una rutina de limpieza facial a diario ya que nuestra piel está en contacto con diferentes sustancias y productos a lo largo del día como maquillajes, polvo o contaminación… Es importante que eliminemos con cuidado cualquier sustancia de nuestro rosto.
Debes tener en cuenta que nuestra piel cambia con el paso de los años, por lo que nuestra rutina también debe hacerlo. Nuestro consejo es que utilices un limpiador facial con base cremosa o con efecto tirante para atacar de forma directa la flacidez.
Hidratar
No hace falta que te recordemos lo fundamental que es tener entre tus cuidados faciales una buena crema hidratante, sin importar la edad que tengas. Con el paso del tiempo tu piel necesitará una crema con base espesa en vez de base acuosa, de esta forma evitas que tu piel se reseque.
Protección solar
El sol es uno de los grandes enemigos para el envejecimiento de nuestra piel, aunque sus efectos no son visibles hasta transcurridos varios años.
A partir de los 40, la protección solar no solo ayuda a prevenir la aparición de arrugas, sino que evita problemas mucho más serios, que en los peores casos pueden derivar en melanomas.
A pesar de que las tendencias premian las pieles más bronceadas, debemos ser conscientes de la importancia de aplicarse un protector con un factor protector elevado. Aquí entran en juego multitud de autobronceadores o potenciadores del bronceado, que ayudan a que nuestra piel adquiera esa tonalidad oscura pero no previenen la aparición de verrugas o manchas.
Si no quieres llevarte sustos con el sol, uno de los cuidados más importantes es aplicarte a diario protector solar con un alto factor de protección. Además, te recomendamos que lo lleves contigo para que te lo puedas aplicar en cualquier momento.
¿Qué productos frenan el envejecimiento de la piel?
La aparición temprana de arrugas debido al envejecimiento tiene su principal origen en los radicales libres. ¿Qué son? Moléculas que causan oxidación en la piel, y que pueden ser generados por agentes internos como el estrés o por agentes externos como la radiación solar, el tabaco o la contaminación.
Para frenar el paso del envejecimiento y evitar los efectos de los radicales libres existen ingredientes que puedes tomar. Muchos de estos ingredientes los puedes encontrar en diferentes productos cosméticos utilizados en tu rutina de cuidados de la piel a los 40.
Vitamina C
La vitamina C funciona como antioxidante, frenando así el efecto de los radicales libres. También previene enfermedades vasculares y algunos tipos de cáncer como el de mama, el de colon, o el pulmonar. Es una vitamina muy presente en alimentos como frutas y verduras, en suplementos vitamínicos y en gran variedad de productos cosméticos.
Vitamina E
Una gran aliada en los cuidados para el tratamiento y cuidado de la piel madura. Será tu gran aliada a la hora de combatir el envejecimiento de la piel a partir de los 40.
Vitamina A
En concreto una vitamina llamada retinol, es un nutriente muy importante que ayuda a la reparación y crecimiento de los tejidos del organismo. Contribuye a tener una piel sana y suave, retarda el envejecimiento de las células de la piel, actúa como protector solar y tiene propiedades regenerativas.
Pantenol
El pantenol es una vitamina que tiene grandes beneficios sobre la piel y también sobre el pelo. Resulta también un gran aliado a la hora de combatir el acné. Tiene propiedad emoliente que ayuda contra la sequedad de los tejidos dérmicos.
Coenzima Q-10
Es un arma infalible contra el envejecimiento de la piel. Esta sustancia orgánica tiene propiedades antiarrugas y rejuvenecedoras sobre la piel, puedes aplicártelo en forma de crema o tomarlo como suplemento para potenciar sus propiedades en el organismo desde el interior.
¿Qué influye en el envejecimiento de la piel?
Las personas que mantienen una rutina diaria y un estilo de vida saludable a partir de los 20, conseguirán mitigar los efectos del envejecimiento y lucirán una piel más joven.
- Haberse protegido del sol
- Seguir una alimentación rica en vitaminas, minerales, aminoácidos y oligoelementos
- Bebes suficiente agua
- No abusar de sustancias como el alcohol, el tabaco, o cualquier tipo de fármaco
- Mantener la piel siempre limpia tras retirar el maquillaje.
Si no tenías claro los cuidados de la piel a los 40, ahora no te quedan escusas, aplicando estos cuidados conseguirás rejuvenecer y aparentar una piel como cuando tenías 30. Si aplicas estos consejos a tu rutina de cuidados diaria notarás como tu piel adquiere esa suavidad y tersura que tanto deseas.
También te puede interesar: