¿Conoces cuál es debe ser los cuidados de la cicatriz por abdominoplastia?
La cicatriz por abdominoplastia requiere unos cuidados específicos para lograr que cure de forma correcta y evitar que se deforme. La intervención de abdominoplastia es una de las cirugías más habituales. Pero, ¿sabes cómo debes cuidar la cicatriz tras la intervención?
En el siguiente artículo te damos las principales claves del cuidado de la abdominoplastia y su cicatriz antes y después de la cirugía. De esta forma lograrás el resultado que tanto ansías.
También te puede te interesar: “Cirugía combinada de abdominoplastia y aumento de senos”
Los cuidados para una curación correcta
Si te preguntas como cuidar la cicatriz de una abdominoplastia seguramente es por dos opciones: porque vas a someterte a este tipo de intervención o ya estás en fase de posoperatorio y quieres saber con detenimiento cuales son los mejores cuidados para tu cicatriz.
Antes de la cirugía
Todo comienza antes de la cirugía, es importante seguir una serie de consejos para prevenir cualquier tipo de infección o mala cicatrización.
- Uno de los aspectos más importantes que debes hacer justo antes de la abdominoplastia es necesario que limpies la piel de tu cuerpo con un jabón germicida para prevenir infecciones posteriores.
- Deja el tabaco, si fumas, ya que evita la correcta cicatrización de la piel.
- Mantén una alimentación equilibrada, hidrata tu piel a diario.
La fase inmediatamente posterior a la cirugía
Las primeras 24 o 28 horas estarás en la clínica y tendrás colocado un vendaje. En ese caso, los cuidados los realiza el personal sanitario.
Sin embargo, debes mover poco la zona para evitar los tirones en la cicatriz y que pueda saltar algún punto. Tendrás colocados drenajes para evitar que se acumule líquido en el interior, y serán retirados a las 48 horas. Antes de ir a casa el vendaje compresivo será cambiado por una faja que deberás llevar para prevenir que la zona se descuelgue y la cicatriz se abra. Tras la primera revisión, habitualmente a la semana de la intervención, se revisan los puntos de sutura. Se pueden ir retirando o se dejan si son reabsorbibles.
Consejos para tus cuidados iniciales
Es recomendable que sigas paso a paso cada consejo o indicaciones que te mande el personal especializado que se encargue de tu intervención.
- La zona debes mantenerla seca, evita que se humedezca porque eso facilita el reblandecimiento y posibles infecciones.
- Cuando hayas pasado la primera revisión podrás ducharte, pero debes secar la herida posteriormente. Es preferible la ducha al baño, dado que este último reblandece más la herida y resulte menos higiénico.
- Es muy importante que no expongas la piel al sol para evitar las marcas.
- Evita movimientos bruscos para que la zona de la cicatriz para que esta no se abra, especialmente en los primeros días. No hagas esfuerzos como levantar peso o ejercicio.
- Es fundamental que siempre tengas las manos limpias antes de tratar la zona de la herida.
- Una vez retiren la venda podrás limpiarla con agua y jabón, recuerda que una vez quede limpia debes cerciorarte de que queda seca. En todo caso, tu cirujano se encargará de recetarte algún gel antiséptico de uso tópico que te vendrá genial para el cuidado de la cicatriz de abdominoplastia.
Lo fundamental en estos casos es tener paciencia, tu cicatriz necesitará meses y muchos cuidados para curar de forma correcta y sin ningún tipo de contratiempo
Tras la primera semana cómo debes cuidar tu herida
Lo aconsejable es que después de la primera semana o pasados diez días debas aplicar una crema que favorece la cicatrización. Puede ser una fórmula magistral o alguna crema cuyos componentes coadyuven en este proceso.
Los componentes de este tipo de cremas suelen incluir ácido retinoico, porque mejora y regula la formación del colágeno en la zona de la cicatriz. En este sentido, en torno a los seis primeros meses, tras lavar y secar la zona deberás administrar esta crema.
La cicatriz abdominoplastia después de un año
Es el momento en el que la cicatriz ha llegado al periodo de maduración. Como ya te habrán realizado varias revisiones te aconsejarán qué crema aplicarte. Merecen tu atención:
- No tomar al sol en esa zona para evitar que se oscurezca y se vea más.
- Mantener la aplicación diaria de la crema cicatrizante y efecto regenerador con ácido retinoico.
¿Cómo aclarar la cicatriz de abdominoplastia?
Si deseas saber cómo aclarar una cicatriz de abdominoplastia aplica a diario cremas o aceites de aloe vera o rosa de mosqueta. Sé constante con la crema que te prescribió el cirujano. Puedes recurrir a un tratamiento con láser si ves que queda demasiado visible tras los primeros 12 meses. En definitiva, los cuidados de la cicatriz por abdominoplastia son sencillos pero constantes, ya que de ellos depende que obtengas el resultado esperado.
Si sigues esta serie de consejos que te proporcionamos, te aseguramos que tu cicatriz se curará de forma correcta evitando cualquier marca no deseada. No olvides la importancia de tener siempre presente las indicaciones de tu cirujano sobre los cuidados sobre tu cicatriz de abdominoplastia.