¿Cuánto dura una operación de reconstrucción de mama?
Posterior a una mastectomía (extracción de tejido mamario para tratar el cáncer de mamá) es muy común que las pacientes opten por realizarse una operación de reconstrucción de la mama, con la finalidad de estilizar el aspecto físico y mejorar la autoestima. No obstante, definir cuánto dura una operación de reconstrucción de mama puede depender de muchos factores.
La reconstrucción puede realizarse en dos momentos, uno de ellos es automáticamente al finalizar la mastectomía, denominándose reconstrucción inmediata, o por el contrario, ser programada para después, siendo entonces una reconstrucción retrasada. En ambos casos, debe ser planificada de la mano del cirujano oncólogo y el cirujano plástico.
También te puede interesar: “Abordaje integral de la cirugía del cáncer de mama (I): reconstrucción de mama inmediata.”
¿En qué consiste la operación de reconstrucción de mama?
Es un procedimiento quirúrgico con el cual se busca devolver el aspecto, forma y sensibilidad de los senos. Existen dos tipos, aquel en el cual se realiza un colgajo de tejido extraído de cuatro posibles zonas, entre ellas, el recto abdominal transverso, el dorsal ancho (un músculo de la espalda), el glúteo y el recto interno (un músculo de la pierna). Por otra parte, se puede realizar con la colocación de un implante, para remodelar la mama.
¿De qué depende la elección del tipo de reconstrucción?
Existen variedad de factores a tomar en cuenta al momento de decidir el tipo de cirugía reconstructiva, entre ellas el conocer las ventajas y desventajas de cada tipo de reconstrucción es muy importante. Adicionalmente, el tamaño y forma del seno que se va a reconstruir, la historia clínica, los hábitos, el estado de salud y la edad. Por otra parte, también se evalúa la disposición de tejido para realizar el colgajo, el tamaño del tumor y si la paciente ha sido sometida a otras cirugías previas.
- Reconstrucción con colgajos: es un procedimiento que requiere aproximadamente entre 8 a 12 horas, puede ser realizado con un colgajo pediculado, es decir, el tejido y los vasos sanguíneos se trasladan juntos al seno, o por el contrario, se lleva a cabo un colgajo libre, en el cual el tejido se corta del suministro de sangre. Al realizarse dos incisiones en el cuerpo, la recuperación es más larga y permanecerá una cicatriz en la zona de donde se obtuvo el colgajo. Por otra parte, da un aspecto más natural al seno y conforme ocurre la reparación tisular la paciente podrá recuperar cierta sensibilidad.
- Reconstrucción con implantes: esta cirugía tarda de 1 a 2 horas aproximadamente, el implante puede ser colocado detrás o delante del músculo pectoral. El proceso de recuperación es mucho más corto, y el tipo de implante puede favorecer a la naturalidad de la mama, como por ejemplo los implantes de silicona en comparación a los de solución salina.
Tratamiento post operación de reconstrucción de mama
El reanudar las actividades dependerá de un buen cuidado pos operatorio, por ello, es indispensable seguir las indicaciones del médico sobre cómo atender la herida y llevar a cabo los drenajes para la reabsorción de líquidos. Con ayuda de la fisioterapia, se puede conservar el grado de amplitud del movimiento, ejercicios para recuperar la fuerza e ir progresivamente realizando las actividades de la vida diaria.
Consideraciones
- El pos operatorio puede durar de 6 a 8 semanas.
- La recuperación total puede tardar de 6 meses a 2 años, dependiendo del tipo de cirugía.
- Se deben realizar consultas anuales para el seguimiento de los resultados.
Ahora ya sabes todo sobre cuánto dura una operación de reconstrucción de mama. En nuestra página web encontrarás nuestros servicios de reconstrucción de mama. No dudes en pedir información o en ponerte en contacto con nosotros si lo necesitas, y un equipo de expertos te atenderá.