Cómo hacer cremas naturales en casa
Todas las personas necesitan cuidar su piel, sin embargo, no todas pueden gastarse grandes fortunas en comprar productos de belleza. La buena noticia es que es posible cuidar la piel y además ahorrar dinero, algo muy necesario hoy en día, tan solo usando ingredientes naturales y elaborando nuestras propias cremas naturales en casa.
Por eso, vamos a explicarte como hacer cremas naturales para el cuidado de tu piel. Válido para pieles secas, sensibles, normales, mixtas o grasas. Y, en especial, te mostraremos como hacer crema de aloe vera, un básico de belleza y salud en cualquier hogar.
¿Cómo hacer cremas naturales?
Tus abuelas ya las preparaban y a su vez ellas aprendieron también de sus antepasados. No estamos hablando de brujería, aunque casi lo parece porque se trata de ungüentos o, en este caso, cremas naturales para cuidar tu piel que puedes preparar con productos que tienes por casa. Todo muy económico y natural y, por lo tanto, te permitirá ahorrar dinero al mismo tiempo que estarás cuidando al máximo tu piel porque no le aplicarás productos químicos.
Te invitamos a revisar tu despensa y hacer una lista de los ingredientes que tienes y los que te faltan para elaborar tus cremas naturales para el cuidado de tu cuerpo y de tu rostro. Puedes preparar cremas muy variadas, con diferentes principios activos dependiendo de los ingredientes que utilices y que se adaptan a los distintos tipos de piel, por lo que no hay excusas para cuidar tu piel de una manera sencilla y económica.
Además, no solo se trata del tipo de piel, sino que también deberás tener en cuenta el propósito de tu crema, ya que puedes preparar cremas para hidratar tu piel, para reafirmarla, cremas con efecto anticelulítico, cremas para la piel con acné o la piel seca, por ejemplo.
También puedes adaptar el tipo de crema según la que mejor se adapte, no solo en cuanto a ingredientes, sino también en cuanto a fluidez o untuosidad; dependiendo de si tienes una piel mixta o normal, aceptará de buen agrado una crema fluida, pero si tu piel es seca, necesitará de una crema más más densa que incorpore aceites para nutrir. Por otra parte, si, por el contrario, tu piel es grasa, entonces tus cremas no podrán contener aceites ni grasas. Veamos cómo hacer cremas naturales paso a paso.
Antes de proceder te recomendamos lavarte las manos para manipular los ingredientes y tocarlos lo menos posible. Además, procura desinfectar todas las herramientas que usarás para su elaboración. Con estos cuidados lograrás que la crema dure más tiempo en perfectas condiciones y que los principios activos alcancen un mayor tiempo útil y sean eficaces.
Escoge una crema base
Toda crema cosmética debe llevar una base y esta base puedes adquirirla en la tienda o elaborarla tú misma. Si decides comprarla hecha el proceso será más sencillo, mientras que si por el contrario, la quieres elaborar entonces conseguirás una crema totalmente personalizada.
Si la compras hecha, escoge lo siguiente:
– Una crema untuosa y humectante si tienes la piel seca.
– Una crema de consistencia media, no oclusiva e hidratante, si es que tienes la piel delicada, normal o grasa.
– Escoge, en cualquier caso, una crema base libre de parabenos y petróleo.
– Mucho mejor si tu crema es orgánica.
– Si lleva aceites esenciales, vitaminas y otros extractos de plantas también está bien.
– Si vas a preparar tú la base en casa entonces mezcla los aceites, la manteca y el emulsionante. Calienta al baño maría hasta que se fundan y luego añade agua. Remueve hasta que la crema se enfríe.
Una vez la crema está perdiendo calor es el momento de añadir los extractos vegetales, las vitaminas liposolubles y el resto de aceites e ingredientes. Todo lo que sume propiedades a tu crema lo añades aquí, en esta fase del proceso.
Mide el pH
Existen unas tiras medidoras que puedes comprar para medir el pH de tu crema. Así comprobarás que el proceso de elaboración es el correcto y el resultado es el adecuado a tu piel.
Envasado
Una vez que has terminado todas las fases de elaboración, envasa tu crema en un recipiente estéril que puedas cerrar herméticamente.
Beneficios de hacer cremas naturales en casa
Hacer cremas naturales en casa te permitirá personalizar por completo tus cosméticos, incluso escogiendo tu aroma preferido.
Además, al usar un cosmético hecho en casa, puedes cuidarte sin miedo a usar ingredientes perjudiciales y adaptar la receta a ti.
Una crema de aloe vera hecha por ti misma, por ejemplo, puede beneficiar a toda la familia y podrás darle múltiples usos porque el aloe no solo es un producto de belleza, sino que cuida tu piel aliviando irritaciones, quemaduras o ayudando a cicatrizar heridas.
Podrás elaborar cremas naturales hechas de avena y miel para nutrir e hidratar pieles delicadas, cremas con semilla de uva y romero para reafirmar la piel, o con café para la celulitis entre otras muchas cremas naturales. Como ves, el límite lo pone tu imaginación.